Cuba en Miami: Que hacen los ausentes?

Cuando fui a Miami, solo quería ver la Calle 8 (Little Havana). Un pedazo de nuestra Habana lleno de historias de los que hoy están ausentes en la cuidad real. Lleno de los “gusanos”, como los llamaban el gobierno comunista allá en la isla, ya que un día por razones obvias, abandonaron el país.

Fui, porque viviendo en Cuba, siempre que los veía irse del país, por largo tiempo me preguntaba, que hacían los ausentes al llegar allá. Protestaban? Lloraban por las esquinas? Se morían de hambre en las esquinas luego de llorar?

Entré a la Calle 8 con la ansiedad del que quiere que le respondan su gran pregunta, y que se la respondan ya!. La primera respuesta me la dio el olor. Calle 8 huele a dolor. Pues se respira algo así como el amargo del café mezclado con graves tonos de melancolía. Sin dudas, una calle hecha por Cubanos para Cubanos. Pero hecha en un lugar donde viven los únicos en el mundo al que no se le permite ir a ver a la Cuba de verdad.

Caminas y encuentras una modesta callecita llena de negocios cargados de la melancolía de Cuba. En las aceras, el paso de la gente delata claramente que aun reina el “nomeimportismo” de Cuba ya mezclado con el ‘hayquehacerdinerismo’ que infiltra el capitalismo del lugar.

Y en eso llegas a un parque, y ves que tratando de sobrevivir, allí también están los abuelos Cubanos. Alli están con sus blancas cejas arrugadas y fruncidas, jugando dominó. Los ves concentrados, maquinando la próxima jugada. Hablas con ellos, y notas que entre ellos se saben las historias uno del otro, pero se llenan de alegría cuando una acabada de llegar, como yo, les pide que les cuente su historia otra vez.

De sus bocas oí que unos llegaron en los ’60s cuando ‘los esbirros Comunistas’ como les dicen ellos, les usurparon todas sus herencias familiares y se tuvieron que ir. Otros en los 80 en un barco del Mariel repleto de refugiados que buscaban una mejor vida. Otros nadaron esquivando tiburones añorando llegar a una tierra de prosperidad. Ninguno me dijo si encontró lo que buscaba. Creo que por no decir que no, nunca dijeron que si.

Hoy por hoy están allí, jugado dominó como lo estuvieran haciendo hoy por hoy en Cuba. Deseando una sola cosa: que se caiga el comunismo para antes de morir, regresarse a Cuba a ver a sus parientes y aunque sea por última vez volver a ver su casa natal.

Y ahí fue que supe que hacían los ausentes de la cuidad. No hacían más que esperar.

3 comentarios sobre “Cuba en Miami: Que hacen los ausentes?

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: