Chaca Chaca Chaca Pa: Un cuento para recordar la sensualidad Cubana

Recordando la sensualidad de Varadero. Una historia real escrita en prosa poética.

Jocy Medina

Chaca-Chaca-Chaca PA!

Luego de tantos días soleados y tardes escarlatas, esta noche, se espera un frente frío aquí en la isla. Los colores verde azules de la presuntuosa Varadero se transformaron en grises espumosos. De doncella ha pasado a bruja.

El perro aúlla calumniando a la intermitente luna que juega a la escondida entre las nubes. De yo ser perro, esta noche, le aullaría también.

Se escucha el azotar inconsolable de la mar. Se intuye la agonía de los peces revolcados por las olas y traídos a las ásperas orillas. Se disciernen los colmillos de aprovechados predadores que ensartan al mas débil. Huele a incontables peleas profundas, a estocadas finales, a saladas derrotas y a victorias.

Es una de esas noches que atrae a las ambiguas musas de ‘una vez al siglo’; de esas imprescindibles para escribir una grandiosa poesía que lea algo así como un “…y tiritan azules los…

Ver la entrada original 421 palabras más

2 comentarios sobre “Chaca Chaca Chaca Pa: Un cuento para recordar la sensualidad Cubana

  1. Varadero es mi vida! Y ésto de que «… maldigo a las musas por venderse a la artimaña», me encantó!.. Así como ese «final abierto » en el que si te inspirastes. Me encanta como escribes Jocy, sin saberlo, eres Musa.

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: