Relaciones con cubanos: Las 8 cosas que más torturan a los cubanos que se van de Cuba

Si quieres hacer feliz a un cubano (o cubana) que vive fuera de Cuba, tienes que leer estas 8 cosas que lo torturan cuando vive lejos de su tierra.  Yo  nunca converso de esto con alguien que no sea cubano, pues temo que la gente me pregunte: «y si es tan torturante vivir fuera, para que se van de Cuba?». Esa pregunta sería un puñetazo en el file0002081215668estómago. Además, generaría respuestas tan intensas y dolorosas que al tratar de darlas se trabarían en la garganta y resultaría mejor no hablar.
Pero hoy voy a compartir estos 8 secretos con el mundo, porque creo que la gente que rodea a los cubanos fuera de Cuba tiene en sus manos el poder de llenar muchos de los vacíos que siente el cubano cuando vive lejos de su tierra.

Así que espero que estos secretos ayude al mundo a comprender por qué a veces los mismo cubanos que lucharon tanto por irse de Cuba, se sienten tan torturados cuando viven lejos de su tierra. Y aun más importante, espero que estos secretos se conviertan en el arma con que mucha gente por el mundo pueda contribuir a que un cubano fuera de Cuba, logre su felicidad.

«Qué bueno fue irse pero que malo es vivir lejos!»

Dicen que antes de la revolución del ’59 casi nadie se iba de Cuba. Pero después del ‘59 las carencias del sistema expulsaron a millones y millones de cubanos fuera de Cuba. El cubano se va de Cuba, en términos generales buscando una mejor vida, ya sea solo, con familiares o con una pareja.

De la novela_ María mariposaPor_ Jocy MedinaCuando se van de Cuba salen con todo el ánimo de hacer una vida nueva, amigos nuevos y de agarrar la vida por los cuernos. Pero pasa el tiempo y se da cuenta que a pesar de todo el esfuerzo hubo ciertas cosas que los torturaron tanto que impidieron su progreso. Cosas que, pueden llegar a corromper el ánimo jocoso y alegre del cubano con el tiempo, y definitivamente pueden destruir relaciones amorosas con mucha facilidad.

Y aunque todos los cubanos somos diferentes, y extrañamos cosas diferentes cosas de nuestra tierra, las 8 cosas que aquí les explico son las cosas más comunes que torturan a la mayoría de los cubanos que viven fuera de Cuba. Además, son las 8 razones por las cuales llevo años escuchando a cubanos fuera de Cuba decir: «que bueno fue irse pero que malo es vivir lejos»

Lo curioso es que conscientemente al irse de Cuba, el cubano no concibe estas cosas van a ser un gran problema. De hecho, confieso, que nunca nos imaginamos la magnitud de cuan diferente es el mundo con relación a ciertas idiosincrasias nuestras que creemos normales e imprescindibles para nuestra vida. Al irnos nosotros no tenemos la menor idea que estas 8 cosas son las que más nos van a torturar.

Lo que más tortura a los cubanos estando lejos de su tierra

1. El estrés del mundo no lo estresa: Aunque existe en el diccionario, en el argot popular de Cuba no se maneja la palabra ‘estrés’. A pesar de esto, bien se sabe que el estrés en Cuba puede alcanzar niveles en extremo torturantes. En Cuba se tolera que alguien se sienta estresado cuando realmente no hay de comer, ni que ponerse o cuando se tiene una enfermedad terminal. Aun así, como desde que nacimos nos inyectaron el menester de que al mal tiempo hay que ponerle buena cara, el cubano hasta en sus peores momentos te dice que ‘ahí va’. Incluso, durante el Período Especial en Cuba donde la situación torturante que se vivió en Cuba tocó niveles máximos, el cubano tuvo que, a pesar del hambre aprender a liberal el estrés. (Lea el cuento «El Alumbrón» para que sepa que es una situación torturante de verdad para un cubano). Entonces, los cubanos nos vamos de Cuba, huyéndole a tales situacionegirls-692742_1280s torturantes, y llegamos a países llenos de gente que lo tienen todo (o casi todo) y el escucha a la gente decir todo los días que se mueren de estrés. Y sin quitarle el mérito a lo que la gente siente por el mundo, el cubano simplemente no lo entiende.

2. La forma de ‘desestresar’ del mundo no lo ‘desestresa’: Y además de no entender las razones que al mundo le causa estrés, mucho menos entienden las formas que el mundo usa para ‘desestresar’. Fuera de Cuba la gente hace Yoga, se va de vacaciones sin sus parejas, toma pastillas, medita. En los países fríos como en el que yo vivo, la gente sale al bosque a caminar. A los cubanos en un bosque, como dice un amigo: «le da por morder los árboles». Cuando el cubano está estresado, compra una botella de ron, pone música bien alta, saca el domino, llama a unos cuantos amigos, hace unos cuantos chistes, se pone a tocar guitarra. La clave está en que para desestresar, la gente fuera de Cuba ‘se aleja’ de su mundo y para desestresar los cubanos ‘se acercan’ a todo el mundo. La IMG_4583diferencia en este punto es abismal. Y no es que unos estén correctos y los otros equivocados. Es que estas diferencias causan extremas tiranteces en las parejas. Al mundo le es difícil entender que las lejanías, por muy simples que parezcan, matan al cubano, sobre todo cuando toda su familia y la gente que el ama están bastante lejos ya. El cubano necesita traer un poco de Cuba consigo cuando se va. A eso es a lo que el cubano le llama «desestresar».

3. La resistencia pasiva a su ‘cubanía’ (Y esta es de las más difíciles de explicar): El padre de mi hijo es canadiense, y por 12 años de relación él jamás fue conmigo a lugares de Latinos (como le decía él). Al juntarnos éramos -al parecer- tan iguales, pero nuestras vidas crecieron separadas por al pasar los años el circulo de mis gustos no convergían con los suyos. Años de ejemplos como ese no alimentaron la vida que nosotros soñamos tener el día que nos casamos. Nos divorciamos un día que al pedirle que fuera conmigo a la despedida de una amiga al Mama Rumba (cuando aquello vivíamos en México y el Mama Rumba era el mejor lugar para ir a bailar) –palabras textuales- me dijo que él no tenía nada que hacer a ese tipo de bar. Mirando al pasado, recuerdo 12 años de matrimonio con un canadiense que amaba el que yo fuese cubana pero todo ese tiempo resistió pasivamente todo lo que a mí como cubana me gustaba. Esta pasividad es como un cáncer, que se asienta y lentamente se dispersa. Se expresa de tantas maneras que el cubano termina sintiéndolas como una agresión a su idiosincrasia. Si un cubano alguna vez te llama egocéntrico o egoísta, lo más probable que haya sido por alguna expresión de esta resistencia pasiva que lo hace sentir recluido.

4. El que quieran cambiar lo que más a la gente le gusta de él: Esta en particular, es la máxima expresión de la Cubaresistencia pasiva de la que hablábamos en el punto 3, pues ya no es resistencia, es querer cambiar lo mas intrínseco de una persona. Y lo que más tortura de todo esto a un cubano es que generalmente el mundo quiere cambiar lo que al principio de una relación a una persona le gustó más de él. En mi caso por ejemplo, yo notaba que las mismas cosas que decía mi ex lo había enamorarado perdidamente de mi, eran justo las que el quería que yo cambiara. Cuando nos conocimos en Cuba salíamos en grupo con muchos amigos, íbamos a bailar, a conciertos, a la playa donde hacíamos fiestas hasta el amanecer. Fuera de Cuba había que salir solos, estar en casa, tomar vino, y nunca parecía haber suficiente comida para invitar amigos a comer. El rasgo hiper-social del cubano, que de hecho viene impregnado en las hélices de nuestro ADN, es lo primero que el mundo nos quiere cambiar. La otra cosa es que, nosotros aprendemos el idioma de todo el mundo, pero por alguna razón u otra, el mundo nunca quiere aprender el nuestro, para en momentos en los que extrañamos nuestra cultura tener a alguien con quien hablar español.

La Belleza no es para siempre5. El factor anti-familia: Es evidente que el mundo gira diferente que los cubanos en lo que se refiere a la familia. Y les confieso, el cubano simplemente no sabe eso. Personalmente, en Norteamérica a mi me chocó muchísimo entender que la familia es quien se casa contigo, tus hijos y ya. Para los cubanos la familia es esencial y comienza con mamá y papá, sigue con tías y tíos. Entran perfectamente los hermanos, y los primos. Y a veces hasta nuestros buenos amigos son parte de la familia allegada. Para el cubano esposo o esposa son los últimos que él conoció y nunca van a ser más familia que su mamá y su papá. Eso nunca va a pasar. El que se casa con cubanos tampoco sabe eso. Y este punto causa disgustos infernales en parejas con cubanos. Yo conozco un español que se enamoró perdidamente de una cubana que vivía en una casita sola en la Habana con su mamá. La única condición que ella puso para irse lejos de su madre era que debía llamarla por teléfono a menudo y mandarle algo de dinero mensual. Pasado el tiempo, para el español aquello pasó de promesa a pecado y trajo peleas bastante feas con su pareja. El le decía a ella que no era justo hacer eso ya que él rara vez llamaba a su madre y mucho menos le pasaba mensualidad. Además, el mundo no entiende que los cubanos que se vmusician-414152_1280an no tienen un deber, sino, que están obligados a asegurarse que la familia que dejó en Cuba no pase trabajo. Y estamos claros que eso no pasa en ningún lado pero para el cubano poder hacer esto es elemental. El no poder hacerlo causa una angustia infinita y un cubano nunca lo va a aceptar.

6. La carencia del músico-poeta-loco por alrededor: Allá en Cuba no lo concientiza pero cuando sale de Cuba se da cuenta cuanto echa de menos el arte. En Cuba los matemáticos son poetas, los científicos son músicos, los filósofos son mecánicos, en cada esquina te encuentras un combito cantando. El cubano nació en el arte, necesita el arte y ellos mismos son el arte. La magnitud este detalle no es común en otros países. Es como un requisito para ser cubano el tener los lóbulos izquierdo y derecho del cerebro bien alimentados y constantemente excitados. El cubano se angustia enormemente cuando uno de los lados de su cerebro, de no usarlo, queda atrofiado. Escuchas decir a los cubanos que una parte de ellos murió cuando se fue de Cuba, y generalmente esto es de lo que están hablando.

7. La falta de un buen círculo de amigos: En Cuba se sobrevive en comunidad. Para los cubanos, vivir tranquilos es vivir alegres no sin gente alrededor, de hecho, el grupo para el cubano es más bien un arma de supervivencia. En el mundo el concepto de progreso se atribuye a un individuo, no al grupo. En Cuba el progreso es de la familia, más bien porque en una sola casa viven desde los abuelos hasta los nietos y si uno progresa todos viven bien, si nadie progresa todos viven mal. En el exterior al cubano le falta eso. El cubano busca y le es muy fiel al grupo familiar en que vive, y al grupo de los buenos amigos que ha hecho. El no tener ese círculo tortura a los cubanos. Además de tenerlos el cubano necesita compartir lo que tiene con ese grupo. No importa el país siempre veras a los cubanos invitándote a comer a casa y ofreciendo a sus familiares y amigos una tarde de comida criolla seguida de una buena fiesta para ‘desestresar’. (Lea «Como hacen amigos los cubanos«)

8. La frialdad: No la frialdad en términos de temperatura. Los cubanos viven felices a -20 grados Celcius si cuentan con el woman-589503_1280calor humano que sus espíritus necesitan. Y esta frialdad a veces viene con la idiosincrasia del país, pero a veces no. Los cubanos son lo más cercanos que hay a los perros en que necesitan afección en demasía. A los cubanos la gente fría los hace estornudar. Si un cubano llega a tu casa y tu estas comiendo y no lo invitas a comer en su mente eres lo peor en ser humano que tiene la humanidad. El cubano da todo hasta lo último que tiene y espera lo mismo de regreso. (Lea las 5 traiciones que un cubano no perdona). El calor humano extremo de los cubanos es lo que más los cubanos extrañan de su país. Es a la vez lo que los cubanos buscan en los nuevos amigos que hacen estando lejos de su tierra. Este punto en particular es de los que más enamoran al mundo pues a quien no le gusta tener a alguien alrededor que le de cariño y afecto, pero al cubano lo tortura inmensamente cuando esas personas, ya sea por genética o por lo que sea, se les olvida reciprocar.

En fin

Así son los cubanos: relajados, apegados, cariñosos, familiares, buenos amigos, artísticos, y locos. Tienen la receta humana perfecta para vivir felices en cualquier país. Pero las 8 cosas que aquí menciono son cucharas que poco a poco pueden ir vaciando la alegría del corazón de los cubanos cuando viven lejos de su tierra natal.


Por Jocy Medina

brideLea HABANA DURA, en Amazon.

Excitante y emotiva: La novela relata la historia de una cubana que va a la Habana a crecer, y en el proceso pierde a borbotones su inocencia. Más que una novela, es un viaje a la Habana, una ciudad donde solo a golpe de amor, ron, sexo y mucha picardía, se sobrevive.

Conozca la Cuba real, la que viven los cubanos, no la que visitan los turistas que no se salen de su hotel.

104 comentarios sobre “Relaciones con cubanos: Las 8 cosas que más torturan a los cubanos que se van de Cuba

  1. No soy Cubana pero mi esposo si lo es,, es verdad muy ciertas tus palabras pero cuando mi esposo se siente asi trato d animarlo, entenderlo y sobre todo comprenderlo. No es facil para el como cubano pero tampoco dificil ya llevamos 6 años de casados gracias a Dios y me he adaptado muy bien a su cultura es maravillosa d hecho en momentos me ha pasado por mi mente crear un club con el ambiente d cuba,,, qizas algun dia

    Le gusta a 2 personas

    1. Que linda historia Angélica, que buena esposa, amiga y eterna compañera! Tiene una suerte de oro su esposo. No hay muchos cubanos en el mundo que tienen la suerte que tiene el… !! 🙂 el club con ambiente cubano suena bien divertido.. en que país viven ustedes? si estan en Ottawa me uno al club!

      Le gusta a 1 persona

      1. Hola Jocy.
        Mi nombre es Daniel y vivo en Canada hace dos año, acabo de leer tu artículo y de Sierra forma parece que me estabas diciendo por todo lo que he pasado desde que llegue aqui. Llebo in tiempo con el corazón oprimido y pensando en el porque las personas aqui nos Ven nuestros puntos de vista y no se y nos entienden. Pero en eso tu tienes razón. Hay que ser Cubano para saber lo que se siente vivir en familia, compartir con thus amigos como si fueran hermanos y tu familia es la cima de Everest .
        Es la primera vez que leo uno de tus comentarios, bueno a la verdad me pase como dos horas leyendo muchas de ellos. Tienes una visión perfecta de la cubanía.
        Aqui tienes otro seguidor.
        Gracias por hacerme sentir major.

        Le gusta a 1 persona

        1. Que lindo y que real tu comentario. Me encanto leerte. Tantas veces me senti yo así como lo explicas tu, y por mucho que he tratado – e incluso entendido las razones – a veces la isla hala tanto que no hay de otra que sentirse asi. Es parte de no tenerla… Gracias por seguir a este pedacito de Cuba… me alegro que ha pesar de todo lo que haz pasado aun sepas lo que para el cubano significa vivir en familia, compartir con tus amigos / hermanos y que la familia es la cima del Everest. Un abrazo muy cubano, Jocy

          Me gusta

    2. Hola jocymedina muy oportuno para mi tu crónica sobre relaciones con cubanos te contare algo que quizás te sirva para tus historias casualmente ayer termino mi visita en Canadá solo vine por 40 días cuando llego al aeropuerto me revisan mi pasaporte y estaba vencido mi prorroga «famosa» desde agosto del 2014 quiere decir que he viajado dos veces con ella vencida y nadie de inmigración me alerto del asunto pero esa tarde fue la definitiva el supervisor de vuelo se negó rotundamente a que regresara a mi país un tal Machín muy déspota por dierto me dejo plantada en el aeropuerto un domingo y me dice que si en ese momento no voy al consulado a resolver eso no podía regresar a cuba !!!que cosa!!! Y vivo en cuba ,bueno disciplinada mente fuy a el consulado por supuesto cerrado yo esperando afuera a menos 25 grados de temperatura ,ellos mismos me dieron el numero del cónsul un tal «Alain » y logro comunicar ni me dejo hablar solo me dijo que quien le había dado ese numero que era privado y le estaba haciendo perder su tiempo, eso duro exacto tres segundos , por supuesto perdi mi vuelo , soy medico y había personas esperando por mi regreso , al día siguiente regreso nuevamente a Montreal pues mi dirección en Canadá es Sherbrooke , cuando llego al consulado tuve que pagar 160 dolares por la prorroga mas que el propio pasaporte original y 100 dolares mas por cambiar mi pasaje además de una semana mas en Canadá por falta de pasajes y una semana pérdida de mi trabajo en cuba , como es posible que le nieguen a un cubano que vive en cuba la entrada a su país??? Me parece contradictorio todo eso ???gracias por escuchar al menos .

      Le gusta a 1 persona

      1. Que cosa mas horrible Rosa, que historia tan dura a la vez que es triste. No me paso a mi me siento tan indignada como si me hubiera pasado. Me imagino la escena de afuera de los barrotes de la gran embajada en Ottawa a -25C muriendote de frio y nadie queriendote atender. No solo regalaste 160 pero perdistes 100 en lo de tu pasaje. Que falta tan grande de respeto al ser humano. Son todos unos déspotas, ladrones de los mejores -o peores, segun lo veas!- Y lo peor es que no hay nadie a quien quejarse de tales atrosidades. Y como mis articulos son una especie de quejas su historia de seguro va a inspirar uno de esos articulos. Yo escribi hace poco uno de lo que pasan los extranjeros que entran a Cuba, pero no he escrito uno de los horrores que le hacen a los cubanos, a nosotros que debemos entrar por esa puerta como reyes pues es la puerta de nuestro pais. Sin embargo nos tratan como mendigos de tercera mano. Así se debía llamar el artículo. En fin gracias por compartir su historia y aqui pronto se vera entre las letras de este pedacito de cuba lleno de tantas historias reales como la suya. Mil gracias Rosa.
        Blog aparte. Yo vivo en Ottawa, y si necesita algo de mi, la ayuda que sea, por favor dígame. Me imagino que triste debe ser verse sola en este lugar. Le envío mi teléfono personal y en lo que pueda ayudarla aquí estoy. Toda suya.

        Le gusta a 2 personas

      2. Hola Rosa, ahí han cometido una violación muy grave, hay leyes internacionales que dicen que si tú vas a regresar a tu país aún cuando tengas el pasaporte vencido no pueden detenerte, la verdad no me sé la ley pero casualmente la leí hace un mes, si eres cubana y tu pasaporte está vencido NO DIGO LA PRÓRROGA SINO EL PASAPORTE MISMO no hay autoridad competente en ningún aeropuerto del mundo que pueda detenerte, pues la puedes denunciar. a veces abusan o están desinformados o SE HACEN LOS QUE NO CONOCEN pero que bueno que lo comentas.

        Le gusta a 1 persona

    3. Hola mi nombre es rolando, mi esposa es cubana , vivimos en alemania, estamos juntos desde 12 anos y casados 10…y tenimos dos hijos preciosos,
      Muchas cosas que escribes son ciertas pero con alugunas no estoy de acuerdo..
      Lo que tu describes es una mentalitad que se ha creado desde la revolucion y no es la mentalitad original del cubano..
      Mas que una mentalitad es un especie de trauma..
      El cubano se ha en estos 50 anos tan alejado de la realitad

      ( El factor anti-familia: Es evidente que el mundo gira diferente que los cubanos en lo que se refiere a la familia. Y les confieso, el cubano simplemente no sabe eso. Personalmente, en Norteamérica a mi me chocó muchísimo entender que la familia es quien se casa contigo, tus hijos y ya. )
      Esto concepto de familia que se ha creado en cuba fue causado del systema..
      Lo que a ti choco, es normal en todo el mundo..
      Hay Mama y Papa, Hermano, que son si Familia , pero casandose y tenendo hijos creas tu misma Familia, y es a esta que que hay que proveder..
      Es logico porque por tus hijos tu y tu pareja son la familia mas cercana y no los abuelos ni los tios y ni los tios abuelos.. y claro que hay conflicto entre pareja si el cubano viene con un concepto fuera de la logica..
      Conosco casos donden el cubano construye la casa para la familia en cuba, envia dinero y ropa, y sapatos ( naturalmente de marca ) para toda la familia, y en alemania vive apretado en un apartamento, los mismos hijos no tienen zapatos de marca , y no tiene diner para ofrecer unas buena vacaciones o otras activitades para irse cada 2 o 3 anos a cuba hacendo un prestamo por el viaje..
      y no puede ser que la pareja cubana no piensa antes en el bienestar de sus hijos, de su pareja y su mismos.
      Cierto un ayudo mensual a la mama y el papa, und pequeno ayudito de vez intanto al hermano cualque regalito a los tios cuando estas de visita … todo esto esta bien…
      pero quitar a tus hijos cosas, no crear un mejor futuro por ti y tu familia para tios y hermanos no… esto no esta bien. y esto no es question de mentalitad cubana ,,
      esto es muchas veces hacer el fanfarrón.
      El problema es, que debito al systema no es casi posible crearse una familia. la possibilitad de rentar o comprar una casa con el pago cubano es practicamente zero..
      Entonces que pasa, cuando quieres formar familia. O tiene que venir tu pareja vivir contigo o tu con ella.. ya hay conflicto , no hay intimitad, no puedes realisarte, no pueden crear nada juntos, y muchas otras cosas..

      (La carencia del músico-poeta-loco por alrededor:)
      No se cuando estabas la ultima vez en cuba.. pero cada vez que vamos la cosa esta pejorando..
      esto de alegria en todo lo sitios y musica ..no se..
      la ultima vez en junio 2015, hemos vosto solo caras reventadas, gente nerviosa con mala leche, la musica cada vez mas mala …. nada que ver.
      y donde miras alcol, cervezza , alcol, cerveza

      El cubano busca y le es muy fiel al grupo familiar en que vive, y al grupo de los buenos amigos que ha hecho.
      Talvez … pero conosco muchos pero muchos casos donde la familie se pelea in continuacion por toterias,
      candao en la nevera, pelea porque uno piensa que el zapato regalado del otro esta mejor, peleas a mano por el pan de la bodega, pelae por quien cocina antes, pelea por quien tiene que pagar que cantitad de luz, pelea por alcol, pelea porque alguin vendio el ventilador ,,,y..y..
      envidias entre familiares, padres que no se ocupan de los hijos, madres alcolizadas que no le importa de los hijos si encuentran nuevo marido…y..yy
      pero claro el cubano que esta al exterior solo se recuerda de lo lindo..

      Si un cubano llega a tu casa y tu estas comiendo y no lo invitas a comer en su mente eres lo peor en ser humano que tiene la humanidad.

      Bueno no se que decir.. cuando estas de visitia en cuba todo el mundo viene y espera con tremenda paciencia horas para beber, y naturalmente comer cuando ha llegado la hora del almuerzo.. o de la cena..
      si sales para la playa de encuantras familiares o amigos que ya estan listas para acompanarte …y si no le ofreces inmediatamente una bebida o algo de comer el cubano se lo ordena por si mismo,, y tu haces solo de banco..

      Al Fin:
      No se que decir.. Mi mujer que es cubana se quedo muy pero muy decepcionada de cuba o mejor dicho de los cubanos en los ultimos anos..
      Tambien porque debito a mi trabaja hemos vividos los ultimos 3 anos por algunos meses en paeses mas pobres que cuba y mi mujer se quedo muy mal cuando ha visto la hospidalitad que le brindaron gente veramente pobres…
      Hablamos mucho de esto en los ultimos meses , tambien porque ultimamente su hermana empiezar a perdir cosas que antes no hize.. y hemos llegada a la conclusion que el cubano vive una vida muy equivocada con las prioritades falladas,,
      Un i Phone… a que le serve un cubano?? und Microwave Para que ? dinero para hacerse Santo ,,?????? Una tele pantalla plana ???? Zapato pero Nike de este modelo, este tipo de pantalo, esta marca de shirt …porque es lo que se usa ahora..ecc… que es esto..??
      Y siempre con la escusa … somos unos pobres cubanos.. nosotros somos tu familia , maridos vienen y van pero nosotro somos familia….y… que mas….. bloqueo..y, no es facil…

      En nuestro ultimo viaje estabamos por dos dias en un hotel en varadero .. hablando una noche con unos cubanos salio el seguinte discurso.
      El cubano diciendo : nosotro somos los mas desgraciados pero tambien los mas felices del mundo..
      Mi mujer le dice Que???????
      Y El diciendo; bueno… si me levanto con hambre ..pasa nada… voy de la prima, toco la puerta y le digo que tengo hambre..
      ella me hace un pan con aceite ,, me da una cervezita y ya……..dia resolto..
      Y si me hace falta algo mando un mensajito a mi hermano en miami…

      Bueno mi mujer le dice… Y esto tu llamas felicidad???? Y el siguendo;
      Bueno no solo esto… tenemos los mujeres mas lindas del mundo, ,la musica mas buena, las fiestas mas calientes y somos los mas divertidos y todo mundo viene aqui para desfrutar..
      Entre otras tonterias que dijo como… los cubanos que se van son estos que no tienen el valor de luchar aqui como el son unos cobardes.. .
      El discurso se puse muy caliente y casi llego a una pelea cuando le dijo:

      Mira;
      1. tu hablas de cosas que no sabes, cuba para mi es una de los sitios mas aburidos que conosco,
      No hay una musica que serve ,, solo reggeton de baja con palabras vulgares, no hay parys como en ibiza, gran canaria, marbella, rimmini, barcelona , mallorca , no hay servicios ni diverciones al di fuera de alcol, no hay lugares para hacer un dia de shopping con tu mujer, no hay un aquaparque, la comida es horrible de mala calidad y cara, las mujeres no son ni mas lindas ni mas feas de los otros lugares..
      2. Tus Nikes que tienes no te las luchaste porque de las envio tu hermano, tu shirt de marca tambien,, el cellular .. y hasta la carga de pone tu hermano.. pero tu llamas cobardes los cubanos que salen de cuba para buscar mejorar su vida pero disfrutas de los sacrificios de tu hermano…
      Esto es triste que un hombre de unos 40 anos depende de su hermano que trabaja fuera..
      Y asi como el piensan muchos cubanos y viven una vida con las prioridades equivocadas..

      Para mi todo esto no tiene nada que ver con amor hacia la familia ..
      Esto es falta de consideracion por parte de la familia hacia el cubano que decidio salir de cuba para buscarse la vida..
      Abajo la escusa,, somos familia, probocando mala cociencia en el cubano que vive al exterior el cubano que se quedo a cuba ha encontrado una manera para vivir como vibidor sin que aparentar como tal…
      Pero esto es culpa de los primeros cubanos que saliron y cuando regresaron despues anos quierien dimostrar a la gente que le ha ido bien y inflaron ,, con super regalos, construiyendo casa en cuba… y lentamente el cubano se acostumbro.. y de acostumbre a llegado a un deber..

      La vida del cubano en cuba no es normal, y la mentalidad que tiene en la actualitad no es por ser cubano sino por lo que esta viviendo cuba.. y el despertar de esto sueno cubano va ser muy duro para los que viven en la isla…

      Espero que mi espanol no es tan malo y que se intiende.

      Le gusta a 1 persona

      1. Rolando tiene mucha razón, y muchas gracias por su profundísimo comentario. Sentí mucho lo que me comentó acerca de su esposa con relación a lo que sintió cuando fue a Cuba. Yo me identifico mucho con eso porque a mi me pasa igual. A veces hasta me da pena admitirlo, pero la realidad. Quizás ella sea de mi generación. Yo tengo 40 años, y cuando regreso a Cuba espero ver la gente abierta, dispuesta y con esperanzas que habíamos en Cuba cuando yo tenía 20. A veces creo que toda esa generación se fue. Y la que quedó creció como usted bien dice, en una especie de trauma. Esa es la generación de hoy. Tristemente, estoy muy de acuerdo con lo que usted comenta. Cuanto quisiera que no fuera asi.
        Jocy
        PS. Su español es muy bueno! Felicidades.

        Me gusta

      2. Rolando tienes mucha razon en esas cosas que dices, al 100% y al mismo tiempo al 100% no tienes razon, una paradoja espacio temporal einstainiana, la explicacion es muy simple, esa es tu verdad, tu experiencia. La mia y la de otros amigos mios que vamos a Cuba no es asi. Cada cual se construye alrededor de si mismo una realidad. Lo que si no se le puede quitar ni un punto de verdad es que los paises frios son frios y los paises tropicales del caribey sudamerica son mas comunicativos, calidos. En tu lectura de la sociedad cubana, se te olvido mencionar que los cubanos como sociedad no hemos tenido eleccion para forgar un pais, las causas las sabemos todos. Por ultimo, te digo que tu escrito me resulto interesante y estas lineas no son una critica, solo quiero hacerte notar que la verdad es como un banco de arena, llena de granitos, cada uno es parte de esa verdad. Saludos.

        Le gusta a 1 persona

        1. hola vivo en españa hace 9 años y desde entonces se acabo la alegria entre el frio la poca comunicacion y las personas sosas y el trabajo nada es igual mientras mas pobres somos, estamos mas alegres yo recuerdo tanto el malecon frente a mi casa nada mas de sentarme por las noches viendo los musicos los barcos q tiempos aquellos mis amigas mis vecinos bueno si dios quiere el mes q viene voy para cuba a cargar las pilas de alegria y de mi gente saludos

          Me gusta

    4. Por supuesto todo es cierto, si quieres estar con una cubana/cubano tienes que hacer y comprender esto soy mexicano y no lo veo mal de hecho me identifico totalmente!, cuando uno ha estado ahi lo comprende perfectamente,la isla no es mejor ni peor, solo apara alguno de nosotros es nuestra casa!

      Le gusta a 1 persona

  2. Hola,, me acaban de enviar tu escroto y descubri que tenias muchos mas, asi que imaginate ,, llevo desde las 6am de la mañana leyendo ,,, bueno,, desde hace ya rato,, a lo que voy,,,,,,, me encanto este ultimo de las 8 cosas que afentan a los cubanos ,, estoy esperando que mi mujer se despierte para leerselo ,,,, todos me an encantado,,,, pero este principalmente por que me dieron deseos de despertarla para que lo leyera ,, es que ella es española y yo cubano,, vivimos en madrid y no tengo amistades y aveses ella no entiende mi tristeza ,, gracias por esto, ya me inscribi o algo asi hice para que me lleguen tus cosas xq no tenia ni idea de lo buena que eres en esto .

    Le gusta a 2 personas

    1. Hola Emilio, me llenó de alegría y orgullo su comentario. Ahora me he quedado intrigada acerca de lo que dijo tu esposa cuando se lo leíste. Yo se que hay muchas más cosas que nos torturan pero esas son las que tan a menudo me han contado mis amigos cubanos. Que lindo que le gustó mi blog y que leyó las historias. Todas son reales. Un dia quizás las una todas y las haga un libro hoy por hoy mi idea es regalárselas a mis lectores y hacer que el mundo se sienta un poquito mas cerca de Cuba a través de mi blog.
      En fin, aquí espero sus noticias! Un abrazo, Jocy

      Me gusta

      1. mi nombre es liliana y vivo en zurich yo estoy aqui hace 10 anos y no me adapto yo me traje a mis ninas conmigo la mayor tiene 27 anos y la otra 13 anos pero eso que dices aqui es todo muy cierto y esta muy bien reflejado cada vez que yo siento que dicen tengo estres por algo que realmente no lo merece yo me hecho a reir y digo si supieran ….pero realmento a mi opinion yo veo que tienen todo y ala vez nada carecen de calor humano ,sensibilidad por el projimo hasta los ninos desde chiquitos son frios y crueles con los otros aqui por ejemplo yo he vivido un calvario con la mayor ella es muy cubana y le gusta arreglarse y presumir ademas de que es muy bonita y ya eso se interpreta mal y la otra lo mismo entonces en llas escuelas si te pones rosa es malo si te arreglas es malo no te puedes sentir sexi porque ya eres p….. y asi todo yo les digo siempre yo vivi en cuba y aqui como de da la gana asi que no se fijen en los que todo lo censuran y critican vivan la vida eso si sin hacer dano a nadie y ayudando a todos aunque ni lo agradezcan las cosa buenas se hacen y no estas esperando nada ,tambien no se cual es el problema que yo veo que los cubanos cambian tanto cuando se van para otro pais en cuba tioienes otro sabor de las personas quisiera que tocaras este rtema alguna vez ,muchas felicidades por tu blog y un saludito compatriotas.

        Me gusta

  3. Mis felicitaciones! Me identifico mucho con tus palabras. Hay muchas personas, incluso cubanos dentro de la isla, que no entenderían lo que sentimos muchos de los que estamos afuera. Esa nostalgia e incluso podría decir dolor, al no encontrar lo que realmente hace feliz. Me doy cuenta que no importa el continente donde estemos. Muchos sentimos lo mismo que has escrito. Te reitero mis felicitaciones y te doy las gracias.
    Un saludo desde Alemania.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias! Me alegra tanto se sintió así. Tiene razón en lo que no importa el continente, estas razones torturan a los cubanos donde quiera que estén. Un saludo desde Canadá !

      Me gusta

  4. He leído tu post con una mezcla de tristeza y alegría, has puesto en blanco y negro muchas cosas que he sentido, en veinte años viviendo en Suecia.
    Me parece genial, y aunque nunca reblogueo: me darías permiso para hacerlo?
    Gracias y un quiero a lo cubano.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Ernan con mucho cariño recibo su propuesta. Compártalo con todo el mundo y con todos sus amigos. Queremos que el mundo sepa que tortura a estos lindos corazones estando lejos de su tierra. Y espero que sabiendo esto el mundo sepa porque a veces andamos cabizbajos, que cosas nos agota la alegría etc… Mientras más gente los sepa más parejas sobreviven y más feliz vive el cubano lejos de su país. Tiene visa libre para compartir estos consejos con todo el que lo quiera oír. Y gracias por leer mi blog. Un abrazo inmenso, Jocy

      Me gusta

  5. Una amiga lo publico en el fb y la verdad q lo leí y me sentí identificada. Quiero felicitarte x ello, por saber plasmar tan bien estas verdades, en especial las q empiezan en el punto 3.
    Soy una de esas tantas cubanas q un día decidió casarse con un extranjero por amor y termine divorciada por los mismos motivos de idiosincrasia y cultura q tu describes tan bien. A veces crees que el amor va a poder con todo, pero con el tiempo todas estas irreconciliaciones pasan factura y terminan matando la relación y las cosas q en un principio hicieron q surgiera el amor.
    Saludos y mucha suerte en esa faceta de escritora, al menos aquí diste en el clavo. Gracias!

    Le gusta a 1 persona

    1. En cualquier pareja existen diferencias que los separan. Pero yo noto que cuando son del mismo país no tienen el factor cultural que agrava la situación. Tantos amigos me han contado tantas historias como estas. Y de esto nadie habla. De hecho cuando hablan de los cubanos por el mundo siempre el enfoque es negativo. Las noticias aquí en Canadá ponen a los canadienses como víctima de tal forma que le dan un muy mal nombre a los cubanas y cubanos que se casan con ellos. Nadie jamás explica el otro lado de la historia. Me alegro que se sintió identificada con este ‘otro lado de la historia’. Un fuerte abrazo para usted. Jocy

      Me gusta

  6. que mierda de articulo, que tu te sientas asi no quiere decir q los demas nos sintamos igual, q defecto mas grande el cubano q creerse el centro y el van van… por favor dejar de meter a todos los cubanos en el mismo saco, no todos somos iguales, habla de ti o tus conocidos, no de «los cubanos»

    Le gusta a 1 persona

    1. Que comentario tan agresivo 😦 que triste por no sentirte identificado. Si al menos una de esas torturas no te trae al menos melancolía extrañando a tu patria viviendo lejos de ella será porque nunca la tuviste en las venas. Y el 99% de los cubanos que conozco son amorosos, familiares, cariñosos y adorables como explico en mi artículo y de ello vivo convencida. Pero también entiendo que existe un 1% que no lo son. Que pena que no se sintió identificado con ese gran pieciento al que yo intentaba describir. Un caluroso abrazo donde quiera que usted esté. Jocy Medina.

      Le gusta a 1 persona

  7. Felicitaciones por este bloc es maravilloso poder leer cosas que nos alegran el alma cubana,te contare que llevo 11 anos en Canada,vivo en montreal y estuve casi 5 anos con un cubano,yo tambien soy cubana y anoro todo eso que comentas aqui,pero durante estos casi 5 anos de relasion esta persona que es tan cubana como yo me alislo del mundo exterior criticaba constantemente a los cubanos renegaba por su parte salir a sitons donde pudieramos compartir tanto me jusgo por pensar actuar a lo cubano porque asi creci y asi quiero morir que me enderme de los nervios.me encerre en mi hogar y vivi lejos de mi gente cubana tan solo por no cotradecirle a un cubano que el por el contrario si que puede hacer todo tipo de actividad en grupo…hoy poy hoy estoy tratando de recuperar algo de mi cubania pues con el tiempo me volvi miedosa y antisocial con mi propia gente,el me abandono para irse a vivir a Miami una ves que me aislo de mis raices…que ironico

    Le gusta a 1 persona

    1. Amiga que historia tan curiosa!! Los dos eran cubano y los resentía sus raíces pero al final terminó iendose a donde la vida lo acercaría más a sus raíces. Que ironía! Que experiencia más rara para ti no? Yo me identifico con eso de tratar de recuperar la cubania y fue justo por eso que comencé mi blog. Además como tu vivo en Canadá (en Ottawa) y aquí en las noticias – y en la cabeza de muchos- a los cubanos nos dan un poquito de mala fama. Con Este blog yo quiero cambiar eso, diciéndole al mundo la clase de gente que somos. Y explicar un poco, cuando las cosas no nos van bien exactamente por que es. Gracias por tu historia. Espero que la alegría de Montreal te este tratando bien!! . Aunque que frío hace no??

      Me gusta

  8. Jocy solo usé tu blog para decir alguna tontería y «descargar», ni siquiera me he leído el artículo completo. Hay cosas con las q no me identifico pero igual no era para decir eso, solo soy un troll aburrido q la cogió con tu blog, no cojas lucha conmigo, suerte con tu blog y con el cubaneo 😀 😀 😀

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola amigo me has hecho reír. Los cubanos hasta cuando están teniendo un mal día son cómicos!! Aquí estamos para esos días de aburrimiento, cuando lo leas me encantaría saber si hay algo en específico que le faltó al artículo. Nadie escribe de los cubanos. Yo vivo en Canadá y aquí cuando escriben de nosotros nos hacen ver como unos monstruos. Eso pasa en donde vives? En el fondo de mi corazón esa es la razón real porque la cual escribo de los cubanos. Nadie escribe lindo del corazón tan lindo y la cultura tan linda que tenemos nosotros. Te deseo un buen domingo. No me voy a poner brava contigo pero a cambio tienes que leer mi artículo. Un abrazote, Jocy 🙂

      Le gusta a 1 persona

    1. I wish you would be able to read it too… I live in Canada and feel so bad that I don’t write to my beloved English speaking friends… my friends tell me the same often, and once in a while I write one in English thinking of them… I hope you find some of those English ‘nuggests’ here in my blog, they are not as many as the Spanish ones, but…
      Maybe one day I will be able to translate of these and have an English site to match my Spanish written blog… maybe one day!! 🙂 till then, big hug….
      Jocy

      Le gusta a 1 persona

      1. Ah, I will look for the English once 🙂 I guess once you decide for a concept it is a bit hard to change it. I considered writing in my native language Swedish at first. But happy I went for English. Thank´s for responding! 🙂

        Le gusta a 1 persona

  9. Hola Jocy. Me gusto mucho tu artículo y en muchas cosas tienes razón vaya casi en todas porque así actuabamos estando en Cuba. Me llego mucho cuando tocaste el punto de la familia cuando hablaste de los padres. Desgraciadamente a los pocos meses de salir de Cuba perdí a mi mamá victimar de un cancer repentino y brutal. Desde ese momento perdí el lazo con Cuba. Aún tengo a mi hermano y mi padre allá pero para mi ya no es lo mismo. No extraño ir a Cuba, lo hago cuando puedo pero no me estresa. Extraño los amigos pero en realidad ya no como antes. Cada vez pierdo mas de esa idiosincrasia y me voy transformando en alguien muy lejano de quien fui una vez. Quizás sea el ejemplo contrario a todo lo que describes pero después de leer tu articulo por primera vez me he auto analizado y creo que estoy perdiendo mi cubanos. Gracias a lo mejor pensar en ello me ayudara a recuperar la pueses triste dejar de ser quien eres.

    Le gusta a 1 persona

    1. En el proceso de adaptarnos crecemos y nos perdemos. No es para nada raro lo que usted sintio… yo creo que es la historia de tantos cubanos que viven lejos de su tierra, es parte de ‘seguir adelante’ no? Historias como la suya inspiraron este escrito, de los mil cubanos que debieron progresar lejos de su pais y como el camaleon del que hablo en el articulo adaptarse y progresar, a veces eso quiere decir que hay que tomar el color del mundo donde uno vive para ir a adelante. Muy triste lo de su mama, que dolor. Lo peor del mundo es estar lejos cuando cosas así pasan. Espero que estos 8 puntos que torturan al cubano lo ayuden a entender cuales son exactamente las carencias que nos hacen sentir cabizbajos fuera de nuestro país. Quizás esa idiosincrasia de la que habla no esta del todo pedida, sino tapizada como mecanismo de defensa para poder vivir lejos de lo que realmente lo hizo a usted la persona que es… Si un día piensa en eso, regrese aquí y cuénteme a que conclusión llegó. Seria maravilloso para mi poderlo saber. Un abrazote! Jocy

      Me gusta

  10. Leí su entrada gracias a Después de la Media Rueda. Soy colombiano y siempre he estado interesado por la vida del expatriado, y creo que esta entrada no aplica solamente a los cubanos, sino a los latinos en general ¿no?. En cuanto a lo de la relación con su ex-esposo y lo de que su «cubanía es lo que lo atrajó y alejó al mismo tiempo», no es exclusivo de las parejas interraciales, sino de las parejas en general. La mayor parte de las personas a punto de divorciarse dicen exactamente que aquello que les gustaba de su cónyuge ahora les fastidia.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola Sergio muchísimas gracias por su comentario. La verdad es que siendo humanos supongo que habrá muchas cosas en común con las parejas internacionales. Ese punto en específico tiene mucha correlación con las experiencias de otras parejas. Pero siendo uno de los puntos de que más se quejan los cubanos con que he hablado que han estado en relaciones con personas que no son de su cultura lo tuve que incluir. En cuanto a lo que se refiere a la similitud de la experiencia de los latinos, tiene mucha razón. En específico la manera de des-estresar es una de las cosas que mis amigas latinas de otros países me han señalado se parecen mucho A lo que sienten ellas. El punto de este artículo es señalar lo que más afecta a los cubanos independientemente de que otras nacionalidades o culturas lo sientan también 🙂 con eso en mente lo escribí. Que tenga linda noche y un abrazo! Jocy

      Le gusta a 1 persona

    1. esa tierra colorada creo que fue lo que le dio color a lo que nos corre por las venas, Amelia como se extraña! aqui en este Pedacito de Cuba me siento un poquito mas cerca de ella, pero a veces ni esto… necesito ir y tocarla y ensuciarme las manos con ella!!! Un abrazote lleno de tierra colorada! 🙂 Jocy

      Me gusta

  11. Verdad que si, sobre todo con eso de desestresar a lo cubano, metiendo un party con musica escandolosa, ron y dominó, aqui en los paises nordicos la gente se va pal bosque en total aislamiento pa desestresarse y eso es algo asi en cubano como ir a cortarse las venas. Y eso de que los chamas estan de visita y les dicen vayan a su casa que vamos a comer es lo mas ridiculo que he visto. Otra cosa es cuando celebras a una mujer son capaces de llamarte a la policia porque piensas que le quieres meter una cañona de las maslas cuando se trata de simple galanteria jejejeje.

    Le gusta a 2 personas

    1. Alejandro, debe tener el pecho liviano, pues siento como si hubiese dado todo en su comentario! gracias, cuantas verdades! mi madre! me falto eso del bosque, creo que lo debo anadir… me reí mucho con lo de cortarse las venas. He tratado lo del bosque y esa es la sensación que siento! en vez de relajarme me estresa! gracias gracias gracias! Un saludo fuertisimo! Jocy

      Le gusta a 1 persona

  12. Te deceo mucha felicidad,y te confieso que me he sentido muy feliz.y me ha maravillado que es la primera vez que veo en ka Red un articulo donde los cubanos increiblemente nod hemos puesto de acuerdo.es hermozo lo que lograstes.vivo en lis EEUU.peor aun desde este punto de vista, vivo en Miami.
    Ya es mucho que decir.
    Traje dentro de mi mi barrio.mi gente.dentro y debajo de mi piel corre por sangre mi musica.en mi mirada nunca se apago la despedida a mi gente.mi ideologia es mi cultura
    Mi govierno mi Patria ,a cada cubano donde este y respire amor besos y abrazos a ti gradias por tu articulo bye bye

    Me gusta

  13. Hola Jocy!! Aunque llevo muy poco tiempo casada con mi esposo italiano (4 meses) y él es prácticamente más cubano que yo; por el tema de la música alta, las fiestas, los amigos, el dominó, etc. Estoy totalmente de acuerdo con lo que expresas en tu artículo. Muchas veces no son las parejas las que torturan ( como en mi caso) sino la sociedad en general que no entiende y por eso juzga y señala haciéndonos sentir mal. Espero que tu mensaje circule por el mundo y les llegue a todos, cubanos o no, y más que eso te felicito por el trabajo que has hecho, es de verdad excelente. Saludos.

    Me gusta

  14. hola Jocy muy bueno tu articulo, me ha emocionado muchísimo y me han saltado las lagrimas x q cuanta verdad encierran tus palabras y cuantas cosas hemos pasado los Cubanos fuera d nuestra tierra, soy cubana d Ciudad Habana tb y bueno toda mi familia esta desperdigada x el mundo como la d muchísimos cubanos… es gracioso tengo un sobrino d 7 añitos q es nacido aquí en Barcelona, hace unos días hablaba con unos amigos x el whatsapp y el niño estaba conmigo en la cama y seguía la conversación, en algún momento me preguntaron x mis hermanos y yo explicaba q éramos varios q tenia dos en las vegas y dos en Tampa y q bueno los demás estamos aquí en España se me escapo una frase q a veces decimos los cubanos y escribí q estábamos todos perdidos x el mundo, mi sobrino muy asombrado y circunspecto me mira y me dice… tita pero si están perdidos x q no les compramos un mapa? t imaginas no? yo realmente estaba pasando x uno d esos momentos d añoranza en el q entramos los cubanos x q realmente echamos d menos lo nuestro.. lo mire y pensé.. Bendita inocencia y le conteste… si cariño, pero tenemos q comprar muchos mapas x q habemos muchos cubanos perdidos x el mundo.. estas cosas pueden causar mucha gracia y a mi en su momento me saco una buena carcajada, pero es cierto q ya somos muchos cubanos perdidos x el mundo y si q nos cuesta encontrar nuestro lugar en los sitios en los q estamos, en muchos casos nunca nos llegamos a adaptar y toda esa alegría se nos va a apagando… es curioso x q al final no somos ni d cuba ni d ningún sitio…un beso muy grande cariño y q dios siempre siempre t bendiga

    Me gusta

    1. Me hizo reir y casi llorar su sobrino Rebeca. Que linda historia. Y que linda es la inocencia. Estamos perdidos, si. Ya no somos ni de aquí ni de allá, como dice un amigo mio. Ni con mapas nos encontramos, porque ni encontrándonos podremos recuperar el tiempo que vivimos lejos de nuestra tierra e inventándonos otro camino. Un beso inmenso y cuanto me alegro que este Pedacido de blog te traiga esos recuerdos tan lindos. Para mi escribir estas historias reales de los cubanos que conozco es como exactamente eso que tu dices: tratar de encontrar mi lugar en el sitio donde estoy. Vivo en Canada, tan rica pero tan pobre, tan cerca pero tan lejos. Un beso grande para ti tambien, y bienvenida al blog.

      Me gusta

  15. Adore mucho tus lineas y te confieso estoy llorando,pues es muy cierto cada palabra,soy Dra estoy esperando mis vacaciones y estoy que apenas puedo dormir de la emocion ,que casi estare en mi Casa con mi família, mis vecinos mis amigos, mi cultura»MI PEQUEÑO MUNDO» CUBA;realmente no me veo viviendo fuera de mi país, y cada Vez que hablo de nosotros los Cubanos, tal vez lo vean como una Exageracion,pues fuimos creados Perfectos ;Realmente somos únicos!! La Mezcla perfecta!! Orgullosa 100%de ser Cubana . Felicidades por tu articulo, Adoreee

    Me gusta

    1. Siento ese orgullo en sus lineas Yuliet, gracias querida hermana cubana por leerlo y por sentirte asi. Verdad que somos «100% perfectos con todos nuestros defectos», y esta linea es una linea que solo la entendiria alguien 100% cubana como usted. Un abrazo 100% fuertote de esta 100% cubana tambien!

      Me gusta

  16. Tu visión sobre la cultura cubana es especial y eso hace agradable leerte.

    Los valores de los que hablas son dignos de resaltar, en mi país Colombia muchos son tan «dicharacheros» como cuentas y otro un poco más «emperifollados»; yo creó estar en el prolífico intermedio donde estas bien contigo y con los tuyo.

    Me queda por decirte que sea fiel a tu Cuba y por lógica a ti. Sin perder ese sabor que lleva tu piel.

    «La pasividad es como un cáncer, que se asienta y lentamente se dispersa»

    Un caluroso abrazo 😉

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por los elogios a la cubania y nuestra cultura. Me alegro que le guste los artículos, y que mis historias lo lleve a pasar un ratico por Cuba. Me encanto lo del ‘sin perder ese sabor que lleva tu piel’… Gracias por la lealtad 🙂 es un gusto saberlo entre nosotros! otro caluroso abrazo, Jocy

      Le gusta a 1 persona

  17. Muchas gracias, empiezo a entender que eso que me esta matando, no es locura ni obsesión, la soledad acompañada mata. Vivo en Chile y a pesar de estar en América Latina, siento que me amargo cada día más. Triste pero cierto. Gracias infinitas. Espero poder leer muchos mas.

    Le gusta a 1 persona

    1. la soledad acompañada mata… me encanta eso… yo me sentía igual estando en México, que fue para mi tan raro, pues siempre pensé que estando allí, tan cerca de mi isla, hablando el mismo idioma la iba a pasar de maravillas… y no fue así. Gracias por estar aquí Lisi con nosotros en este Pedacito de Cuba. Espero que siga viniendo a leer 🙂

      Me gusta

  18. Este si que me llego al alma, porque al igual que muchos aqui, me describe. Por fortuna mi mama vive a solo 5 minutos de mi casa y puedo verla cuantas veces desee en el dia, pero mi pareja, que es latino, pero no cubano, mas de una vez me ha comentado: «pero si te pasaste el dia con tu mama ayer, para que quieres ir hoy» y mira que he tratado de hacerle entender que eso no cambiara porque asi somos los cubanos, cuando llegue le leere este post, a ver si acaba de entenerme jajaja saludos

    Le gusta a 1 persona

  19. Pero estos son estereotipos. No todos los cubanos son iguales y el hecho de que no compartan esas «ocho cosas que lo torturan» no te hacen peor cubano. Basta ya de generalizar y de hablar por todos como si fuéramos uno solo.

    Le gusta a 1 persona

  20. Querida Jocy! Me encantó tu artículo, tanto que lo compartí en mi página de FB. Sabes qué? Me hiciste llorar un poco, y sentí en el sabor de mis lágrimas una mezcla de tristeza, nostalgia, agonía. Gracias. Un beso y abrazo con mucho calor.
    Maria

    Me gusta

  21. Hola Jocy,ante todo un cordial saludo lleno de amor y admiración por ti,también soy Cubano y vivo hace casi 6 años en México,es toda una realidad lo que comentas,me identifico con tu articulo. Deberíamos hacer un pequeño documental con la vida de los cubanos fuera de Cuba,de ser así cuentas conmigo,es solo una sugerencia,pues me parece algo interesante para aquellos cubanos que viven en Cuba como para otros como yo que estamos fuera al igual que para los extranjeros,por eso hay un dicho que dice que los cubanos somos únicos. mi correo ifa_guadalupe@hotmail.com y en facebook ivan caribbean fernandez aldana.Soy pintor artístico innato,diseñador fotógrafo y artesano.Un nuevo amigo para ti y Bendiciones.

    Me gusta

  22. Hola Jocy. Su artículo es bueno porque motiva a la gente y eso de por sí, ya es meritorio. Usted lleva la esperanza y la nostalgia a la vez. Es usted una artista. Ahora apartando el arte con que escribe y la añoranza de las personas que la leen, le diré que más que el artículo que escribió, me impresionó la decantación psicológica que hizo un Alemán del cubano promedio. Nunca he visto una análisis tan bueno del cubano hecho por un extranjero de pueblo, porque el hombre no es un psicólogo, ni sociólogo, ni dada que se le parezca.

    Realmente la causa principal de las molestias de los cubanos es por emigrar y eso se puede anular no emigrando y tratando de construir la sociedad que queremos, sin dictadura ni despotismos. Nosotros somos todos jóvenes y estamos aquí, no pensamos irnos, tenemos un negocio privado de turismo, tenemos una web llamada TheCubanHouses.com , gestionamos alquileres en casas particulares en Cuba y eso lo hacemos con permiso, si te lo dan (somos cuentapropistas) – pero si no lo dan -, lo hacemos igual porque somos mujeres y hombres libres. No pensamos en buscar en otros lugares la libertad, la construimos nosotros aquí. Si todos esos cubanos infelices que se sienten mal fuera de Cuba hubieran luchado aquí por los derechos que tienen, no estaríamos con esta dictadura horrible.

    Es muy cierto que el cubano sufre, pero sufre esencialmente por su pésima educación espiritual, moral y ética. Ha esto súmele que el vivir en una dictadura oscura e ineficiente le ha traído todo tipo de traumas.
    Hay que preguntarse las causas de ese sufrimiento:

    1) Te vas de Cuba y te casas con un (a) extranjero (a): La mayoría de las mujeres y hombres que hacen esto, no es más que para resolver la miseria económica en la que viven, estamos hablando que el 99.9 % de las mujeres y hombres que se casan con extranjeros no se casan por amor, sino para obtener una visa al paraíso con gastos incluidos. Esa es la verdad. ¿Quieres ser feliz así? Imposible. La miseria no se puede combatir con miseria. Tarde o temprano, la pareja extranjera entiende que no es el amor lo que mueve la relación y empiezan los problemas. Después de un poco de sexo y tras un lapso de tiempo, empiezan a salir los fantasmas a la escena. Resultado: La infelicidad. La justificación: somos de culturas diferentes y bla, bla, bla… LA MISERIA NO SE PUEDE COMBATIR CON MISERIA.

    2) La forma de ‘desestresar’ del mundo no lo ‘desestresa’ y la resistencia pasiva a su ‘cubanía’.

    El comentarista Alemán llamado Rolando, también puso la mano y el pie en la llaga y eso que es extranjero, vergüenza nos debería dar.

    El asunto Jocy es que el cubano ha sido tan mal educado, tan mal instruido que es un extraterrestre donde quiere que caiga. La diversión y la manera de desestresar para el cubano promedio es la fiesta bullanguera, la cerveza, el ron y el domino.

    Pregúntele al cubano promedio que emigro, sí en Cuba fue alguna vez a un concierto de Mozart, Beethoven, Bach, Lecuona, Si conoce las obras clásicas del teatro, la pintura, incluso para no ponerlo difícil: las obras clásicas del cine. Pregúntele si conoce algo más que el reggaetón y el domino. Tiene que ser infeliz, pero no es la idiosincrasia, es la pésima educación. Por supuesto que cuando llegas a un lugar con personas bien educadas, te vas a sentir mal y dirás que están atacando tu idiosincrasia. Esto no es solo cosa de cubanos, le ocurre a muchos latinos mal educados que lamentablemente tienen experiencia de vidas pobres.

    Por favor, no borre el comentario del Alemán me reí mucho con él, es una perfecta disección de un estado mental pobre.

    3) El factor anti-familia.
    Otra vez tengo que remitirme al Alemán Rolando. ¡Qué vergüenza dios mío!!! Lo voy a decir de otra manera para parecer original:

    El cubano es un sujeto que a base de escases se ha forjado una mentalidad pobre y miserable. El vivir durante tanto tiempo: 3, 4 y hasta 5 generaciones distintas en una vivienda, por la imposibilidad de comprar o alquilar otra, ha convertido a nuestros compatriotas en seres enfermos de afecto irracional. Lo normal en el mundo civilizado en fundar, fundar y volver a fundar. El cubano no funda. Madres, tías, primos e incluso abuelos que ya es mucho decir, impulsan al más agraciado o agraciada de la familia a casarse con un extranjero y tratar de sacar de la miseria a la familia con este acto. Conocemos lamentablemente por nuestro negocio de cientos de casos así. El resultado cuando esto ocurre es muy predecible: El «afortunado» sale de Cuba y luego los otros como vampiros chupadores impulsan al «agraciado» a que sostenga de una u otra manera a la familia, presionando en todos los sentidos, unas veces con sutilezas otras descaradamente… La infelicidad del emigrante es doble, tiene la inquietud de no poder sostener a la familia y a la misma vez la necesidad de hacerlo, el resultado: INFELICIDAD AL CUADRADO, pero el común denominador es la miseria. MISERIA + MISERIA + MISERIA Ese extranjero que protesta le parece ilógico esta situación porque no se desarrolló en ese estado mental-familiar enfermo.

    Existen otras cosas en el artículo con las cuales no estoy de acuerdo, pero la felicito porque tiene una prosa motivadora y aunque usted no se dedica a buscar las causas, le recomiendo que no cambie los lectores inteligentes por los lectores sensibleros. Siga trabajando el tema que da para más, pero no me cuelgue los guantes, profundice, quizás no tenga tanta gente sentimental comentando, pero quizás la llenen más los pocos comentarios…

    Saludos desde Cuba…

    Katy

    Me gusta

    1. Katy inmenso tu comentario. Y como a ti me encantó el de Rolando. Una perspectiva fresca y me hizo reír. Estoy en tantos puntos de acuerdo con las causas debajo de la realidad que explicas. No creo que este de acuerdo en los porcientos extremos en cuanto a cuantas personas se casan sin amor y cuantos cubanos que salieron de Cuba lo hicieron sin ir a un concierto. De hecho, en los números estamos en total desacuerdo. Pero todo lo demás que explicas es pura verdad. Son cosas que pasan y por qué pasen no quiere decir el cubano cuando sale de Cuba sean estas las adversidades que le choquen más. Es una tela gigante donde ahondar. Porque además de las causas que explicas hay tantas otras detrás de porque se van los cubanos. Por qué se casan con extranjeros y no cubanos. No es solo dinero. Ni miseria contra miseria. Es también parte de la necesidad eterna de ver sentir y ser alguien diferente. Y escribiéndote esto me haz inspirado a escribir un artículo detrás de estos por qués. Gracias miles. Te envío un abrazo inmenso. Y voy a visitar tu página que por el nombre me parece en estos momentos es un negocio fenomenal. 🙂

      Me gusta

  23. Creo que todos estamos o pasamos por esos problemas, yo estoy en Perú hablamos el mismo idioma, ellos escuchan mas música cubana que nosotros mismos y en términos sociales vivimos en planetas diferentes. Ya no se si nosotros estamos mal o ellos.

    Me gusta

    1. Ninguno está mal. Entiendo exactamente lo que me dices, porque me sentí igual cuando viví en Mexico. A veces hasta dentro de un mismo país somos tan diferentes. La clave está en que viviendo fuera o lejos de nuestra isla, esas diferencias se hacen mas notables, y además de la diferencia sufrimos la distancia. Algo que ni entendíamos como se sentía el dia que decidimos irnos de Cuba. Un besote, aquí tienes una amiga Jorge.
      Jocy

      Me gusta

  24. Me encanto tu articulo. Vivo en Canada tambien. Pienso que hay algunos puntos que adornas demasiado y la verdad es que al arbolito de navidad en Cuba le faltan muchas cosas en la actualidad y eso es una de las tantas razones por las cuales hoy vivo aqui, pero igual… excelente pincha. Permiteme traducirselo a mi esposa y a mis parents-in-law. Si?😉
    Ps: ahhh! Voy a morder el arbolito de navidad porque jamas voy a ir a un bosque a quitarme el estres, anyway es mejor que morder las sucias bandejas del comedor de la CUJAE. jejeje

    Me gusta

  25. Por razones que solo el destino sabe, llegué a esta página y he leido todo con detalle, pues estoy en planes de casarme con un cubano que conocí en una viaje a la isla. Vivo en Yucatán, México, a una hora en avión de Cuba. Hay bastantes años de diferencia entre él y yo (20) pero siento que eso no importa pues desde el primer momento hicimos click y nos gustamos. Mis amigos más cercanos saben de los planes de casarnos, algunos me apoyan en la decisión, otros están muy preocupados, pues las historias de amor con cubanos son muchas y con finales no muy gratos. Sin embargo, en el corazón no se manda. Por eso creo mejor prepararme para saber manejar la relación y entender lo que pasa cuando un cubano deja su país y su familia. Creo que nos ayudará estar cerquita y que pueda ir sin tanto problema. Gracias por todo lo que comentan. Me es de muchisima utilidad.

    Me gusta

  26. Lo de la resistencia pasiva es inevitable ya despues,es el miedo a perderte,pero es tan desagradable ese miedo que sienten que terminan haciendote la vida una mierda.

    Me gusta

  27. Gracias ,por tu tiempo,por tus escritos que con carino haces,No sabes cuantas sonrisas has divujado en la cara de muchos que andamos con las alas caidas en cielos donde hay vientos ,pero no ayudan a que levantemos las alas ,porque nos falta algo mas que eso.Me gusta escribir ,pero tengo una ortografia pesima recuerdo ,en la escuela tenia una maestra de Espanol Literatura y me desia que por la redacion tenia 100 puntos ,lastima que por la ortografia perdiera algunos.Con tu blog abres un pequeno suspiro y mas para aquellos que nos sentimos solos aunque tengamos muchos a nuestro alrededor.Un beso grande de corazon Espero me perdones la ortografia.

    Me gusta

  28. hola chica de yucatan proxima a casarte quiero suponer que la joven eres tu, mira esta por demas el decirte que pienses y repienses en casarte con el cubano por de todas maneras lo haras, lo unico que te puedo decir es que tienes toda la baca de razon al decir que tantas historias de amor terminan mal entre un cubano y extranjero y te dire un alto porcentaje es asi uno de cada 100 matrimonios como el que vas a realizar funciona o sea estamos hablando que 99 no funcionan por mas que te esfuerces como pareja ellos siempre (cubano) te vera como extrajera o sea extraña en todo sentido a el y no es por sean malas personas pero debes entender que asi es como piensas por el trauma que han venido viviendo casi desde que nacieron solo te puedo decir que viviras quiza muy al principio una historia de amor que la vas a pagar poco despues con mucho mucho dolor y no creas que mas a tardar mucho,. tambien te puedo decir que el regimen que es unico por elcual te puedes casar en cuba que asi va a ser bienes mancomunados eso te va a traer grandes grandes problemas aqui en mexico y checa esto si el no trabaja y si no ha aportado ni medio peso a tus bienes el (cubano) se sentira con todo el derecho a esa mitad del 50% si no que mas ya que te quedaras limpia porque de eso el se encargara entonces que aconsejo que legalmente pongas clausulas par proteger tus bienes,como porsupuesto esta persona ya tubo mas compañias de parejas en su pais nunca dejan de tener contacto con ellas estas dispuesta a que sigan teniendo alguna relacion y que encuanto se pueda asta fisico o bien el ayude a traerlas, si no me crees checa todo esto con algun agente de migracion que es donde tendras que ir para areglar papeles para que el pueda entrar al pais, ESE CLIP que tu le llamas no lo dudo pero ese nada mas tu lo sientes ellos son muy muy diferentes, saben muy bien mentir son muy buenos actores, y muy cariñosos y hasta melosos pero no lo sienten es parte de su extrategia para sus fines mexico ES SU TRAMPOLIN, y utilisasa a su gente para llegar a estados unidos, te vuelvo a decir tienes que entender mucho su indosicracia sucultura su forma de ser y de pensar estas totalmente equivocada si crees que por conocerlo un par de tiempo leve ya loconoces,,al principio te bajara las extrellas como dicen pero estas dispuestas a pagarlo con mucho dolor unos instantes de felicidad, tambien en lo sexual debes de ponerte a pensar ellos estan acostubrados a tener sexo tres veces al dia y tu en ese plano te entenderas bien o alrato te fastidiara como todo y disminura tu apetito sexual y como no se lo das pues tendra la escusa de buscar otras mujeres aqui que segun si se lo den por asi estan acostumbrados esa sera su respuesta, deberias de platicar por chat con otros cubanos y veras como espobre pensamiento, TODO ESTO TE LO EXPLICO POR QUE OJALA Y RAZONES Y NO TE DEJES LLEVAR SOLO POR EL SENTIMIENTO, QUE TU CABEZA GANE A TUS EMOCIONES, ahora que si tu eres la de mas edad que el, es lo mismo te la va hacer igual solo seras su trampolin, de verdad protegete, estas personas estan muy carentes de valores, de crrencia en dios y te buelvo a decir no que sean malos simplemente a nacido en una cultura asi. bay y ojala y recapacites,

    Me gusta

  29. LA PURA VERDAD LOS CUBANOS LA GRAN MAYORIA Y SOBRE TODO LOS DE MIAMI ….SON DE LO PEOR, MENTIROSOS, TE JURAN DE RODILLAS ANTE SUS SANTOS, JURAN HASTA X SU MADRE E HIJOS SI LO TIENEN, SON UNOS MAGNIFICOS ACTORES, PROFESIONALES DE LAS MENTIRAS!!!!! YO NOCOZCO A CIENTOS DE CUBANOS Y TODOS TODOS SON IGUALES UNA BASURA, LADRONES, ESTAFADORES Y ACLARO NO ES ENVIDIA!!!! SEPANSE QUE DESPUES QUE LLEGANA MIAMI DONDE NADIE LOS QUIERE X CIERTO!!! SUEÑAN CON VOLVER A CUBA, AÑORAN TANTO VOLVER, QUE ES DONDE EN LA MISMA COPA QUE SE BEBIERON SU ALEGRIA QUE MINTIERON A ALGUNEXTRANJERO PARA QUE LOS SAQUEN CON FALSAS PROMESAS DE AMOR!!! ES EN LA MISMA COPA QUE BEBEN SUS AMARGURAS!!!! DEFINITIVAMENTE ES UN MOUNTRO ESA ISLA, CON SED DE LIBERTAD, DE DINERO, PIENSAN QUE AL SALIR EL DINERO ES CAERA DEL CIELO, JAJAJAJAJA POBRES LOOSERS!!! Y CUANDO LLEGA A MIAMI O A USA LLORAN DESCANSAR, SU TRABAJO ES MUCHO JAJAJAJA CLARO CUBANICHIS EN CUBA ES EL UNICO PAIS DONDE SE VIVE DEL INVENTO DE LA GENTE FLOJA Y VIVIDORA, POR FAVOR NO VAYAN A CUBA A CASARSE DINERO TIRADO A LA BASURA NINGUNO ES SINCERO NI LEAL TODOS SON TRAIDORES SU MALDICION ES NO PODER SER FELIZ XK KIEN MAL HACE MAL LE VA! MUCHO CUIDADO Y HABLO EN SERIO. COMO LATINA EN VERDAD ME DAN MUCHA PENA POR SER ASI Y MAS AUN CON SU MISMA GENTE DE HABLA HISPANA.

    Me gusta

  30. Soy ecuatoriana vivo 26 años en Canadá y 27 que conozco a mi hermana cubana. Fui a conocerla en persona y vi lo que es Cuba cada cosa que decía jamás mintió y se me fue las lágrimas x ver la realidad entere comunismo y la vida que viven x que tienen ese odio muchos cubanos se pegan con relaciones de extranjeros x que hacen muchas cosas pero. He conocido sólo buenos cubanos y tengo recuerdos hermosos de la isla claro que me vieron con animal raro x estar en las fiestas dormir en su techo pero fue hermoso. Yo x 17 años jamás he dejado de apoyarla con cositas nunca dinero mandaba cositas así ella ve día y se ayudaba para hacer mejoras de su departamento y su familia ella y su familia es la excepción de muchos cubanos tiene un corazón grande comimos moros con cristianos x que no había ams ella fue trajo leche e hizo un batido de mamey con la licuadora que le hacía falta me la lleve de Canadá y todo paso dulces comida enlatada. Espero que termine pronto no estoy de acuerdo con la entrada de americanos a Cuba porque dañaran la isla con robó drogas y adiós canadienses que no harán turismo en la pacífica isla.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: