Viajes a Cuba: La galleta sin mano del New York Times a los americanos

El New York Times acaba de recomendar a Cuba, como el segundo país que los americanos deben visitar en el 2015.  Olvidándose que, por mas de medio siglo ya, a los americanos se les tiene prohibido viajar a Cuba. Al ver a Cuba en la lista, muchos corrieron a navegar las páginas electrónicas de su gobierno, para ver si algo había cambiado en cuanto a estas restricciones.IMG_9499

— ¿Qué encontraron?

— Que habían cambiado las regulaciones.

— ¿Pero, cuánto?

— Muy poco.

Los americanos todavía no son libres para viajar a Cuba. De hecho, Cuba es una de las tristes pruebas que los americanos tienen para demostrar, que a pesar de la democracia que se dice reina en su país, ellos no son libres.

Las nuevas regulaciones con respecto a Cuba, todavía violan los derechos de los ciudadanos americanos con relación a la libertad de movimiento.  Las regulaciones dejan que los americanos vayan a Cuba, pero los obligan a tener un propósito para hacerlo. Ir a disfrutar unas vacaciones al paraíso tropical cubano no es un propósito válido. Y a la vez que encuentran dicho propósito, el mismo está sujeto a la aprobación del gobierno americano. La aprobación se basa en el tipo de viaje. Si no es de ayuda persona a persona, el gobierno no aprueba que el ciudadano americano vaya a Cuba.

IMG_6432Lo irónico de todo esto, es que ese tipo de prohibiciones, es a lo mismo que el gobierno de la Cuba comunista ha sometido a sus ciudadanos por ya hace mas de medio siglo. Y es triste ver que los americanos estén expuestos justo a las mismas violaciones de derechos humanos que el gobierno americano usa para justificar el embargo contra Cuba. (Lea aquí las 2 razones reales del bloqueo contra Cuba)

Como si estuvieran jugándole una broma fea a los americanos, el New York times ha ubicado a Cuba en el segundo lugar de los mejores destinos para el 2015. Y explica que dados todos los cambios que se le avecinan a Cuba, esta puede que sea la última oportunidad que tienen para: 1) presenciar el desmoronamiento de un sistema socialista, 2)disfrutar las millas de costas subdesarrolladas que existen en la isla y 3) establecer conversaciones con cubanos que no les queda otra que manejar Oldsmobiles cayéndose a pedazos.

!Valla razones! Teniendo tan bellas atracciones que ofrecer, para Cuba es un insulto que listen esas tres como sus grandes maravillas turísticas en una lista de viajes. (lea: Viajes a Cuba: A nadie le gusta vivir en un museo)

Pero dejando el insulto a Cuba aparte, el mayor insulto de todos es para los ciudadanos Americanos.

Poner a Cuba en segundo lugar de esa lista es de hecho, una galleta sin mano para los americanos, pues ellos no son enteramente libres para irse a disfrutar de las «grandes atracciones cubanas» de las que habla el New York Times, en caso de que quisieran ir.

Ellos están tan sujetos, como mismo están los cubanos, a que sus grandes caprichosos jefes se olviden de los viejos litigios y que hagan algo prodigioso para que, ambos, los cubanos y los americanos, finalmente sean libres de visitarse los unos a los otros.

Y mientras los grandes caciques no se arreglen, a mi siempre me quedará la duda… ¿Cuál será el propósito del New York Times de poner en esa lista un país al cual los americanos no pueden ir?IMG_6404

Si alguien lo sabe, por favor que me lo diga.

Y, gracias miles por leerme, Jocy Medina

…………………………..

Si le gusta, suscríbase a este Pedacito de Cuba y siempre recibirá mis artículos y cuentos nuevos directo a su email.

Jocy Medina

3 comentarios sobre “Viajes a Cuba: La galleta sin mano del New York Times a los americanos

  1. No creo que el viajar a Cuba «ahora» sea una extrategia unicamente del New York Times. Todas las agencias de viajes en Europa están promoviendo visitar a una Cuba «como está», antes de que todo se convierta en Mc Donalds, Coca Cola, y GMC… En mi reciente vuelo a Cuba conversé(por citar tres nacionalidades diferentes) con un sueco, un belga, y un aleman que, no solo coinscidieron en que desde siempre habian querido visitar Cuba (aunque hasta hoy habian preferido por distintas razones priorizar otros destinos turisticos o exoticos) si no que, tambien coinscidian en querer visitar la Cuba de ahora, antes de la americanización… Porque segun uno de ellos, Cuba en unos anios, sería un Miami pobre. Yo la verdad, no sé que pensar!

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: