Las 5 traiciones que un cubano no perdona

Los cubanos son relajados y casi todo les resbala. pero no los traiciones porque te ganas un enemigo de por vida. Hay 5 grandes traiciones, en específico que el cubano no perdona. No porque no sepa perdonar, sino, porque son cosas que la mayoría de los cubanos no le hacen a otra gente jamás..

Si tienes un amigo cubano, tienes que saber esto, porque de hacerle alguna de estas trastadas no solo vas a ganarte un ex-amigo, sino un enemigo mortal.

Las 5 traiciones son:

  1. Que un buen amigo le quite la mujer: el cubano es buen amigo, y para él, la mujer de un amigo no es ni siquiera una mujer. Una de las grandes traiciones que un cubano jamás perdonará es que un amigo se involucre con su ex pareja. Viviendo en muchos fuera de Cuba he notado que mucha gente por el mundo no piensa igual que los cubanos con relación a esto, pues incluso pueden hasta quedar de amigo con alguien que se empató con su ex. En Cuba, eso no se ve.dennis 195
  2. Que hablen mal de su familia: Los cubanos adoran a su familia y respetan la de los demás. Pero para ellos, sobre todo para los cubanos hombres, la madre es una diosa terrenal. La peor acción que le puedas hacer a un cubano es despreciar a su madre. Es porque para las madres cubanas, los hijos son el todo de sus vidas, y si alguien les toca un hijo tiene que vérselas con ella. Los hijos crecen y los verás amando y defendiendo a sus diosas terrenales por toda una eternidad. Mucha gente que tiene relaciones amorosas con los cubanos no entienden la intensa devoción que sienten los cubanos por su madre y eso termina siendo un problema para la relación.
  3. Que hablen mal de los cubanos: Los cubanos no reparan de decir lo que no les gusta. Siendo una población súper estudiada son los mejores críticos de su propia sociedad. Son por ende, los primeros en señalar lo que no les gusta de su país y expresar lo que no le gusta hasta de sus paisanos. Pero eso sí, si no eres cubano no vayas a Cuba tratando de criticar lo que ves o lo que crees que entiendes sobre nuestra idiosincrasia.. Los cubanos pueden hablar porque tienen el derecho, pero cuidado con hablar más de él. Recientemente una Nicaragüense subió un video donde hablaba públicamente de su odio por nuestra cultura, nuestra gente, nuestros colores, y de nuestra identidad. Los cubanos, que hasta ese día no habían como población expresado su rechazo por ninguna nacionalidad, se pronunciaron dolidos por los Nicaragüenses. Y es una pena, porque por lo que sé de los Nicaragüenses son gente linda, humilde y solidaria. Pero desde ese día los cubanos pusieron a los Nicaragüenses en el número 1 (y quizás único) de los países que no apreciamos como nacionalidad. (Pero aquí les va un video-mensaje a los cubanos sobre ese caso, porque le aseguro esta Nica no representa a todos los Nicas y vale la pena ignorar gente mal intencionada como esa).De la novela_ María mariposaPor_ Jocy Medina (1)
  4. Que alguien “lo eche pa´ alante”: Los cubanos, por décadas, tuvimos que vivir de la bolsa negra (o del invento, como decimos allá) como una forma de sobrevivir. Sobre todo durante los duros tiempos del Período Especial en Cuba, donde a pesar de no haber nada de comer, se decía que el que “tenía un amigo tenía un central”. Durante esos tiempos difíciles, el cubano desarrolló una capacidad infinita de apoyarse el uno al otro. Durante esos tiempos el “chivatón”, para el cubano, era el ser mas despreciado que podría tener la sociedad.  Que alguien lo delate es una traición funesta para el cubano, pues generalmente en el que el confía para que le guarde un secreto, es un buen amigo. Y a los buenos amigos los cubanos les llaman “hermanos”. Y para cubano, “echar pa´ alante” a alguien no es sinónimo de hermandad. (Lea las 10 huellas que dejó el Período Especial en el corazón de los cubanos)
  5. Que hablen por detrás: Si estás gorda, el cubano te lo va a decir en tu cara. Si bajaste de peso el cubano te lo va a decir también. Ellos pecan de honestos y por ende, odian la gente le “eche flores” a las cosas delante de su cara y que ande hablando pestes sobre él a sus espaldas. Ser hipócrita, para el cubano es pero que ser mentiroso o pega-tarros. La hipocrecía es algo que el cubano no sabe perdonar. Si tienes un amigo cubano se lo más directo y honesto que puedas ser.

¿Qué clase de amigo es el cubano?

Viajando por el mundo hay gente que me ha dicho “tu casa es mi casa” y jamás me invitaron a su casa ni a almorzar. Cuando un cubano te ofrece su casa, tú sabes que tú puedes contar con esa hospitalidad. El es ese tipo de amigo que está contigo en las buenas y en las malas, y cuando te ofrece ayuda lo hace con plena honestidad. Así mismo, el cubano no perdona que a ese que ayudaste le dé la espalda cuando más lo necesita o que un amigo no esté disponible en momentos difíciles cuando nunca faltó a los momentos de alegría. A ese cubano lo perdiste, porque ellos no saben querer a la mitad. Mientras que no caigan en esas 5 categorías, un cubano puede aguantarle miles de cosas a un amigo. Y de tener un amigo cubano, puedes estar segura, es uno de los mejores amigos del mundo que puedas tener, porque si te pones a pensar, según estas 5 cosas, es un amigo que:

  1. Jamás te va a quitar a tu mujer
  2. Respetará a tu madre como si fuera la suya
  3. Te guardará un secreto sin jamás, “echarte pa´ alante”
  4. Nunca hablará mal de ti a tus espaldas
  5. Y estará contigo en las buenas y en las malas.

Indudablemente, a pesar de cualquier otro defecto que tenga, es el mejor amigo que puedas tener.

Un abrazo a lo cubano,

Por Jocy Medina

(la autora de las novelas “Habana Dura“, y “Paraíso a lo cubano” y también del poemario Manos Escondidas)


LOS LIBROS DE JOCY MEDINA


021-5x8-Stacked-Hardcover-Book-Mockup-COVERVAULTPARAÍSO A LO CUBANO:

Una novela de olores y obsesiones: Dalia es una joven bella cuyo único interés es jugar voleibol. Pero Waldo, el vecino de enfrente, un psicópata chivatón, la acosa sin descanso. Cuando un apuesto brasileño promete convertirse en la salvación de Dalia, Waldo la reporta como jinetera y la encarcela en un centro de detención para prostitutas. Del oscuro hueco existencial la salvan, un amigo que la adora, una abuela que predice las tormentas a través de la religión Yoruba y un amor sincero que ella encuentra donde menos lo imagina. Dos preguntas rigen el curso de esta historia: ¿Qué delitos no comete un ser humano para sobrevivir? y, ¿qué locura no comete un hombre por ese triángulo mágico llamado “la vagina”?

 


HABANA DURAamazon-5-star-imagebride

 

En “Habana Dura” de una botella lo mismo sale ron, que un amante, que un enemigo, que un embarazo, que la aventura más excitante y emotiva de la vida. Escrita con el tono erótico y poético que caracteriza a Jocy Medina, la novela relata la historia de María, una joven de holguinera que queriendo hacerse mujer huye a La Habana, una ciudad donde sólo a golpe de amor, rabia, ron, sexo y mucha picardía, se sobrevive. En sus escenas vivirás ambas caras del turismo sexual en Cuba y explorarás el lado más oscuro de los hombres. Conocerás jineteras, violadores, chismosos, chivatones y como si los vivos no fueran suficientes, conocerás hasta los muertos de la isla. Más que una novela, “Habana Dura” es un viaje a Cuba en los años 90, a la Cuba real que viven los cubanos y leyéndola sentirás que te corre a Cuba hecha letra por las venas.

Prefieres la poesía?… aquí un poemario por Jocy Medina

MANOS ESCONDIDAS (poemario)

Fiel a la frescura poética cubana, “Manos Escondidas” es un recuento literario de las aventuras íntimas y existenciales de una mujer. En este, su primer poemario, Jocy Medina navega las encrucijadas que moldean el imaginario de su tiempo, con poemas tan intensos como livianos que filtran temas como las quiméricas realidades que rige el amor moderno, la crianza de nuestros hijos —a veces, basada en enseñanzas de mundos que ya no existen—, la eterna melancolía por la sabiduría de nuestros abuelos y las huellas que deja la vida lejos de nuestra tierra. Estos versos dejan entrever las verdades que hicieron mujer a esta poetisa o, sin más, “los dolores que esconde su sonrisa”, como siempre los describe ella.

Obtén el poemario «Manos Escondidas» Aquí

 

 

45 comentarios sobre “Las 5 traiciones que un cubano no perdona

    1. Pues a mi me toco un cubano disfrazado porque hablo mal de mí, de mi madre y en general de toda mi familia, y todo eso lo dijo a mis espaldas… y a penas hubo algo malo en la relación salió corriendo…tenemos una hija juntos y ahora ya ni pregunta x ella…

      Le gusta a 1 persona

      1. Te lo creo amiga y nada se ha de comparar al dolor del desprecio de un hijo. Nada. Y te aseguro. Los cubanos son gente linda. Padres fenomenales. Pero en todo saco puede haber una papa podrida. Triste que te encontraste con esa. Saludos. Muchas cosas lindas y bendiciones para ti y tu bebe.

        Me gusta

    2. Descripcion fiel de mi marido…soy española de 28 años y desde los 19 estoy con mi marido,primera y espero última pareja de mi vida. Debo decir que no me fue fácil la adaptación a un hombre de estas características pues no es a lo que una acostumbra en mi país al menos.Al principio yo tenía otras ideas y discrepabamos bastante,hasta que mi suegra me hice entender como era su hijo,como era el hombre cubano.Aunque hoy día aún chocamos en algunas cosas,estas yo las conozco y respeto.Con dos hijas medio cubanas en el mundo(aunque la mayor diga ser sólo española porque el idioma cubano no lo entiende😅).respeto y admiro estos valores,los cuales inculcaremos a nuestras niñas pese a estar viviendo este período rebelde en España donde todo lo que sea llevar la contraria a lo políticamente correcto es lo que esta bien visto.

      Me gusta

    3. Hola., muy interesante y cierto tu comentario pero…….a tì y Adri se les olvida precisamente que no nos gusta que hable de nosotros cuando tenemos tan variadas opiniones y rezones ylos que como yo tildamos de gusaneria esos comentarios, vivi en Cuba 45 años y jamas me senti vi despreciado ni marginado ni explotado por dictadores, asesinoscomunistas etc, emigrè buscando mejoras econòmicas como cualquyier otro (aclaracion a los que no son cubanos)…entonces respeten el sentir de TODOS los Cubanos…..Gracias bonita.

      Me gusta

  1. Esto es tan cierto como muchos se olvidaron que perdieron todo en la Revolución ,los acogió otra tierra y regresan a Cuba de visita ,de donde salieron con lo puesto por falta de libertad ,lo más importante que tiene un ser humano , dejan los dolares en las remesas y permiten el maltrato que les dan solo llegando al Aeropuerto .

    Le gusta a 2 personas

      1. Realmente Jocy ,crei que te ibas a molestar con mi comentario , debo serte honesta me supera la indignación .Tus publicaciones son muy humanas y sinceras ,Vale! mis respetos a ti .

        Me gusta

        1. Adri tu observación fue genial. Para mi es un placer tenerte por aquí porque tus comentarios siempre tocan el corazón de la verdad, un lugar difícil para muchos pero necesario para hacer justicia por el mundo.
          Mil gracias a ti!

          Le gusta a 1 persona

          1. Jocy hay dos cosas que me enseño la vida amar a Cuba como a mi Argentina ,estar casada con un cubano 42 años ,pero mantener mi postura y dignidad sobre la caterva que gobierna hace 56 años .No soy tibia conozco la sociedad cubana del exilio historico desde muy joven ,su lucha ,sufrimiento ,los que cambiaron todo por su libertad ,en el tema de los DDHH ,no se puede ser ambiguo ,mas cuando en la familia hubo presos,destierro ,te trataron menos que un animal ,la «dignidad» no se puede perder ,ni olvidar por un «dialogo» o borrar las vidas humanas que se siguen perdiendo por la libertad arrojandose al mar .Los comunistas todo lo que hablan son falacias y el tiempo por la edad que tengo ,me volverá a dar la razón ,lamentablermente .Disculpamue haya empañado con mi comentario tu blog que es tan ameno y cordial .Te deseo una buena semana!

            Le gusta a 1 persona

            1. Adri te entiendo. Habla de Cuba sin hablar de política es como hacer un arroz con pollo sin pollo. Te respeto mucho por saber la verdad de Cuba y decirla como es. No sabes cuantos amantes de Cuba hay que son ciegos. Se olvidan de la falta de libertad, las agresiones, y de todo lo que nos han quitado por hace mas de medio siglo. El tiempo ya te dio la razón Adri. Lo que dices es la pura verdad. Me parece que es una cubana la que lo esta diciendo. Increíble. Mis respetos.

              Me gusta

              1. Jocy si lees mi perfil en mi primer blog sabras mi historia y lo que me une es un sentimiento ,imposible de quebrar ,con mis 20 años , mi suegra me enviaba cartas de Cuba ,tardaban 3 meses para llegar Argentina ,conozco las calles de La Habana ,como si hubiera caminado sobre ellas ,mi espos me enseñó amarla como si fuera mi patria ,soy un «bicho raro» no todos pueden comprenderlo .

                Le gusta a 1 persona

                1. Adri me di un paseíto por tu blog y me encontré tu historia. Me encanto tu mayor deseo. Haz sido una testigo lejana pero no silente, que vale mucho mas que un testigo cercano y sin coraje para hablar. Debes caminar sobre ellas. No le des el gusto a quien no se lo merece que te robe la experiencia que tanto te mereces tu. Ve a Cuba. El truco es, cuida a quien apoyas cuando andes por alla, porque no te imaginas cuantas formas indirectas existen de apoyarlos sin tu querer hacerlo. Cuba es tuya Adri y de tu esposo, no de ellos. Nunca olvides eso.

                  Le gusta a 1 persona

                  1. Jocy ,gracias por tus calidas palabras ,mi esposo salió en 1969 y no volvio a ver nunca más a su familia ,decidió entre la libertad y la familia .Se dijo a si mismo si algun dia volveré Cuba cuandodo sea libre ,sino jamás .El oxigeno que Estados Unidos le está dando al gobierno comunista de los Castro,no cambiará nada para el «cubano de a pie «,muy al contrario más persecución y represión,años que el embargo no existe ,pero si un «apartheid» los españoles ,franceses,canadienses invierten en Cuba ,sin embargo la calidad vida de los cubanos no cambió,actualmente siguen arrojandose al mar y la apertura es para pocos ,lo peor son los cubanos que conocen esa realidad y solo les interesa hacer negocios y olvidan el dolor y sufrimiento de familias enteras ,sabes porque ? porque muchos salieron de bebes y nunca vivieron el hacinamiento ,la prisión,el corte de caña ,la persecución del G2 ,el «trabajo voluntario» el CDR ,la Libreta ,las colas ,falta de medicinas ,cortes de luz ,agua.Ir a Cuba es como si fuera de turista a Haiti ,Corea del norte ,Vietnam o Etiopia .Uno de los negocios más fructiferos de los Castro han sido las «remesas» la entrada de dolares ,la excusa perfecta del embargo ,como los emprendimientos de cubanos de la isla que los mantienen las familias del exilio ,sino es imposible .Cantidad de cubanos votaron a Obama por permitir que las familias viajen a Cuba ,pero dentro de los EE.UU lo critican como mal Pte .Mira Jocy los Castro jamás cedieron un cm ,todos los cambios han sido desde fuera y el ultimo en arrodillarse fue Obama ,es una dinastia y un sistema implantado ,recuerda que ya estan preparando a sus hijos entre ellos a Alex ,hijo de Raúl que vendria ha ser como el hijo del Dictador de Corea del norte ,peor ,ojalá me equivoque ,pero de los comunistas nunca puedes esperar nada .Mis respetos hacia ti y disculpas este tema me supera.

                    Le gusta a 2 personas

                    1. Amiga Adri. Tienes razón en cada palabra y en cada lagrima que seguro haz llorado por cada una de tus palabras. El sufrimiento de nuestro pueblo no cabe en un blog. Haría falta el internet completo para todas las historias. La historia de tu esposo me recuerda a la de mi padre que se fue en el 80 y no regreso jamás por las mismas razones que tu esposo. Me da tristeza que eso pase. La Cuba es de mi padre y de tu esposo y nuestra. No es de los comunistas. Solo iendo y siendo parte de ella se puede ser parte del arduo proceso arreglarla. Los cambios como tu dices han sido todo desde fuera. Y nosotros somos parte de lo que esta aquí afuera. Dentro de Cuba los cubanos tienen muy poco poder para hacerlo. Cuando hay tanta miseria es difícil enfocarse en hacer patria. La dictadura en Cuba es un negocio de familia, de los más sucios. No dudo para nada lo que me dices del hijo de Raul.

                      Le gusta a 1 persona

                    2. Jocy es poco frecuente ,que haga un intercambio de comentarios ,primero porque no soy cubana y algunos en todo su derecho pueden decir ,esta Sra que opina que se fije en su pais.
                      El mio está destrozado y desde decadas me he ocupado de advertir y concientizar a los argentinos para que no suceda lo de Cuba .
                      Sabes cual es el problema mas grave de Cuba? los que se dicen opositores y disidentes ,ELLOS son los que deben CONCIENTIZAR al «cubanos de a pie» a que pierda el MIEDO ,tal cual los polacos y no darnos lecciones de Democracia en el exterior (dicho de paso quien se las paga)la union debe venir desde adentro .Varios de los que se dicen disidentes ya han arreglado sus fundillos hartos de la pobreza y dentro de Cuba no saben ni quienes son !La mayoria nacieron dentro de la Revolución y tienen una visión muy particular de lo que es la Democracia .Excusas siempre las hay es un tema muy complejo.Pero no debemos olvidar que algunos «iconos» muy populares fuera de Cuba han sido creados por organizaciones «ambiguas» con los Castro y dentro de Cuba ni saben quienes son ,»A buen entendedor pocas palabras» .

                      Le gusta a 1 persona

                    3. Si Adri tus pocas palabras me llegaron mucho. Y tienes razón, fuera de Cuba se ha diseñado una democracia a la conveniencia de cada cual. Te considero mas cubana que el cubano que se va y se olvida. Tu nunca fuiste y siempre estas allí. Es admirable. Además creo que ya te dije, un placer enorme de hablar contigo con una latinoamericana con ese tono tan real. Tengo amigos latinoamericanos ciegos en el tema Cuba y sobre todo cuando hablan de la tal democracia que el gobierno cubano se inventó como propaganda para encarcelar a Cuba dentro de una dictadura por hace ya más de medio siglo. Oyeron lo que le dijeron pero no vieron con sus propios ojos lo que pasa allí. Ciegos Adri. Ciegos.

                      Le gusta a 1 persona

        1. El cubano está más que acostumbrado a la falta de timidez así que no pierda esa linda oportunidad a causa de una de las grandes barreras que nosotras las mujeres nos auto hacemos. No es que tengas que cambiar en lo de la timidez pero quizás debas abrir paso a expresar las cosas que te gusten. Míralo así. Un abrazo. Cuéntame por fin como hiciste. Un beso.

          Me gusta

          1. Muchas gracias por contestarme.
            La verdad estoy muy triste ya que hace unos días me enteré que el tiene novia
            Me dio tanta pena ya que me había hecho muchas ilusiones… Lo encontraba tan parecido a mi en su comportamiento (también es algo tímido o bastante diría yo) su forma de ser tan buena persona tan tranquilo.
            Además siento que le atraigo me mira mucho a los ojos, incluso algunas veces me sonríe pero siento que ya no está bien seguir haciendo esto si el tiene su novia, yo me quedaré tan sola como siempre, con las ganas de quererlo a él.
            (No pierdo la esperanza de que sea solo un amigo, para mi seria genial)
            Disculpa por venir y contar aquí mi triste historia pero de verdad lo necesitaba
            Gracias por todo, un abraso chileno 🙂

            Me gusta

  2. no creo q esta intolerancia a semejantes traiciones sean especiales para
    Nosotros. ahí está por ejemplo el actual Papa, que dijo hace pocos meses q si alguien hablaba mal de su madre el le daría un buen piñazo…

    Le gusta a 1 persona

    1. No lo son. Son valores humanos mundiales. El punto principal es que el cubano no perdona estas 5. He vivido en lugares donde tu amiga termina con tu novio pero como hablaron y se entendieron se perdonaron y tan amigos como siempre. El cubano por nada del mundo !

      Me gusta

  3. Muy bueno tu artículo y estoy de acuerdo al 100% contigo, la lástima es que todos esos valores que nos caracterizan como personas y amigos se estén perdiendo con los años, no quiero generalizar, pero la verdad es que da lástima la de cosas que se ven entre los jóvenes cubanos hoy en día. En fin, es un tema que da para mucho.

    Gracias por tu artículo y tus palabras, te has ganado un seguidor 😉

    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: