Como si todos fueran géminis, los cubanos son de almas dobles, de espíritus gemelos pero totalmente contradictorios. A veces, a tales extremos que pueden llegan a ser considerarse muy difíciles de descifrar.
Un amigo canadiense, casado con una cubana, siempre me dice “solo un cubano entiende a mi cubana”. El no concibe como “de un mismo vaso se pueda tomar tanta alegría y tanta amargura a la vez”. Y aquí los dejo con las dualidades más comunes que pueden hallar en nuestros corazones.
Los cubanos son:
Felices pero dramáticos: Consideran que la vida es un juego y buscan la diversión en todas las situaciones.Todo es un juego intenso. Hacen música de sus tristezas. Juegan con lo que temen. Se ríen de su llanto. Les es tan fácil reír como llorar. Son enamorados y apasionados pero sus matrimonios no duran. Tienen los índices académicos más altos de Latinoamérica pero los que peor tratan la lengua española al hablar.
Incrédulos pero creyentes: Quieren prueba de todo (y te dicen que si no lo ven no lo creen) pero nadie les gana a supersticiosos. Lo mismole piden a Cristo que le dan un toque a Chango. Ante problemas de salud, van a verse al médico y se consultan con un santero. Son de mentes abiertas, y respetan a todos por su religión. No piden mucho para ser feliz pero lo poco que piden tiene que venir con “aché”.
Campechanos pero egocéntricos: Son de vida simple pero gustos muy caros. Les gusta la atención, vivir en el centro, recibir regalos y se desviven por los halagos. Tienen aires de grandeza pero entre ellos se dicen «chico». Para ellos, las mujeres cubanas son “lo máximo”. Le encanta bailar pero no entienden esos bailes raros que bailan los demás. Si los llevas a una galería de arte, te dicen «chico, que lástima que a mí no me dio por pintar». No tienen nada pero te regalan“lo que no tienen”.
Simples pero complejos: Como creen que existen soluciones para todos problemas, a todo responden «no hay problema». Sedicen relajados pero se enfurecen cuando no consiguen lo que quieren. Cuando las cosas se ponen difíciles, se desaniman con facilidad. Pero tienen la mayor perspicacia del mundo para salir de los huecos.Te llaman para conversar «un ratico», y si les ofreces postres te dicen «un pedacitico». Se envidian y defienden los unos a los otros con la misma intensidad. Esperan todo de ti pero te piden «un favorcito».
Bondadosos pero insinceros: A generosos no hay quien les gane. Aunque se estén muriendo del hambre, si los invitas a comer siempre primero te dicen que no. Con sus amigos lo comparten todo. Se tildan de honestos, pero recurren a la mentira sin perder su encanto. A la mayoría no les gusta engañar pero creen que el que se deje es porque le gusta.
Corteses pero vulgares: Siempre te saludan con cariño y te besan al llegar. Pueden venir en grupo de 4 pero por la bulla parecen que el grupo es de 10. Les encanta comer pero todas las ofensas y malas palabras están relacionadas con ello. Por ejemplo “Comemierda” es la denominación más versátil en Cuba. Esta se usa lo mismo para un insulto que para un halago, pues comemierda puede ser tanto un estúpido como un gracioso.
Serios pero “jodedores”: De todo hacen un chiste pero toman en serio los chistes. Si invitas a uno a una fiesta prepara comida para 5. Reunir unos cuantos cubanos es fácil, unirlos imposible.Toman grandes cantidades de café pero lo toman en tasa chiquita. Para los cubanos la madre es sagrada y “mentárselas” es la peor ofensa que les puedas hacer. Se creen buenos al sexo, y creen que en otros lados del mundo nadie lo es. Son impacientes pero pasan horas haciendo colas.
Densos pero inteligentes: No entienden de lógica pero creen ilógico no querer razonar. La inteligencia del cubano es tan ágil que cae en picardía. Se creen los dueños de la chispa del genio. Y créeme que lo son. Llegan sin nada a cualquier país y resuelven de todo. Así mismo en Cuba, tienen un salario mínimo pero te dicen que “no les falta nada” o que tienen de todo. Le encantan los retos cerebrales aunque el proceso tradicional de aprendizaje, a muchos tiende a aburrirles. Lo saben todo y lo que no, lo intuyen. Consejo sano: no discutas con ellos jamás.
Nacionales pero universales: Los cubanos son la mejor nacionalidad del mundo, según ellos mismos. Son los únicos que pueden hablar mal de su país pero jamás lo hagas túporque te mandan a quemar.Si los llevas a la mejor fiesta del mundo fuera de Cuba te dicen que extrañan la de Cuba. Dicen que la salsa de Nueva York no es salsa, y el que no baila casino cubano no sabe bailar. Viven en una islita pequeña que resulta ser el centro del mundo. Y que no se te olvide: todo el que no es de Cuba “es de afuera”.
Así que, “a el que no le guste Cuba debería mudarse a la luna”. Adivinaron, eso me lo dijo un cubano una vez.
Por Jocy Medina
Lea la novela cubana: María Mariposa, mas que una novela de amor, son las aventuras amorosas y sexuales de una cubana de Holguín que viaja a la Habana a realizar sus sueños. Un retrato de la vida en Cuba en los 90s.
Jocy, he estado siguiendo tu blog, me gustan tus historias personales como la del padre perdido no se sabe si por Japón, esta última de la dualidad del cubano, está interesante, pero muy parecida a aquella genial del profesor Luis Aguilar León(Lundy), «El Profeta habla de los cubanos». Me gustan tus cuentos originalesy la novela le estoy leyendode a poco. Por favor siéntete libre de comentar en mi blog y dime qué no te gusta, lo tengo abandonado desde hace meses.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues voy a buscar al profesor, me encantaría leer ese profeta. Mi padre si perdido por Japón pero ya lo encontramos, ahora viven en Miami!! voy directo a tu blog, no lo abandones, nada mas que el nombre tuyo balserosuicida engancha, sobre todo a gente de nuestra tierra, como yo, que necesitamos conectarnos a las historias reales de nuestros hermanos, a veces solamente para no sentirnos raros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jocy, me has estimulado y estoy entrando a leer comentarios y estoy a punto de recomenzar el blog. El profesor Luis Aguilar Leon murió hace unos años en Miami, Le hice una reseña en la sesión Perfiles y publiqué su artículo El Profeta Habla de los Cubanos, puedes verlo e el blog, es una de esas perdidas para Cuba que jamás podrán ser recuperadas, solo nos quedan sus libros y su recuerdo. Te veo por tu blog, hace días no entraba porque estaba haciendo un trabajo de fotos y me llevaba un poco de tiempo.
Un abrazo y Gracias.
Me gustaMe gusta