Ahora imagínate que llegaste a Cuba en los 90s y tu primera pregunta es: ¿pero y esta gente que no tiene nada, que hace tan feliz? Esta novela es una oda a ese don del cubano de saberse balancear con gracia entre las carencias y los excesos para salir adelante y llegar a su destino victorioso. Es un retrato de lo que fue Cuba en pleno Período Especial de los 90s, donde las escenas que parecen ficción son las más reales.
Y entonces te presento a María Mariposa, una holguinera que huye de su pueblo a crecer y realizarse allá en la Habana, justo cuando el turismo en Cuba comenzaba a tomar auge. Saliendo de Holguín vive aventuras, fiestas y torturas que la hacen crecer, soñar y llorar.
Se convirte en bailarina para establecimientos en la Habana dedicados al turismo internacional. Y aunque fue Cristóbal Colón quien empezó la moda de los extranjeros llegar a Cuba y no quererse ir. Fue el Período Especial de los 90s, que Cuba abrió puertas al mundo para que volaran en manadas a explorar la isla como turistas. En ese mundo se desarrolla esta novela y crece María Mariposa.
Asi que, qué tal si nos servimos un Mojito y dejamos que María, a través de sus vivencias nos enseñe como de un simple deseo de un cubano le nacen las victorias. Y de paso visitamos a Holguín, ese pedacito de tierra que pisó Colón al tirarse del barco, y al verlo no le quedó remedio que decir “esta es la tierra más linda que ojos humanos han visto”. Y nos montamos en un Jipi militar para irnos con María a La Habana, esa ciudad del pasado que construye su presente con las lágrimas que dejó la historia en cada una de sus calles. Que aunque no fue la favorita de María, fue la ciudad que la ayudó a encontrar cuantas alas quiso para ensayar el arte de volar.
Y cuando ya sientas a la Cuba de María corriendo por tus venas, descubrirás en cada personaje, un representante de los miles de cubanos que hay como cada uno de ellos. Porque Cuba está llena de Marías que sueñan con volar, de Camilos vueltos locos por cubanas sofocantes, y de extranjeros como David y Luciano que lo dan todo por llevarse un tin de esa ardentía humana a sus países. Está llena de madres como Estela, padres como Juan Manuel, tías como Belinda y amigos que son hermanos como Fito. En este libro conoceremos hasta los muertos que conforman nuestra loca sociedad. En la parte oscura de la vida de María, te toparás con chismosas, abusadores, chivatones, jineteras, violadores, y con negociantes que lo mismo te venden sexo que un tamal.
Pero cuidado: En esta novela, de una “botella” lo mismo sale un trago de ron, que un viaje a la Habana, que una aventura loca, que un gran amor, que salen embarazados. Siempre tómate el mojito, pero ojo con la botella.
Por Jocy Medina
Lea ésta novela cubana, de amor duro.
Habana Dura relata las aventuras y desventuras de María, una holguinera que huye a la Habana a hacerse mujer, sin imaginarse cuán difícil la Habana se lo haría. Explora la sexualidad de una joven, que buscando crecer pierde a borbotones su inocencia. Cuenta las partes buenas y malas del turismo sexual y pinta un cuadro diferente al que muchos conocen sobre las relaciones entre cubanos y extranjeros. Es un retrato de Cuba en los 90s, donde las historias de María no fueron únicas de ella. Es homenaje a una idiosincrasia donde solo a golpe de amor, rabia, ron, sexo y mucha picardía, se sobrevive. Una oda al arte que tiene el cubano para -a pesar de las piedras que tira la vida- salirse con las alas rotas, pero siempre victorioso.
En el blog leerla es GRATIS. Pero eres de los que gusta tocar, oler, y abrazar los libros, la novela saldrá en libro en Junio 2016.
Lea los capítulos de la novela: Aquí
«María Mariposa es una novela que necesitaba ser escrita, existen documentales y films pero no pueden abarcar en la pantalla los detalles y minucias que componen el engranaje de la realidad engorrosa de la isla que nos regresa en tiempo a unos y a otros les muestra la lucha cotidiana por salir adelante y sobrevivir al mismo tiempo que te enamoras, identificas y sientes la lectura dentro del contexto que lees.»
Por Charlie Phoenix.
Un fiel lector.
Estas Escapada JMedina ha sido una Recreación y Sesestresante tu Publicación MMsriposa. Mira que me gustaron las novelas de Corium Tellado pero Las tuya me Gustan Mas Bendiciones Guapa.Espero la próxima.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besitos Miriam que rico que te gusten. No le decimos a la Tellado para que no se nos ponga celosa que a mí también me gustaban cantidad !
Me gustaMe gusta
Eres bellicima miriam
Me gustaMe gusta