Cuba no es de los comunistas. Su tierra tampoco es comunista (solo el régimen lo es). En el 2015 con el nacimiento de mi blog “Un Pedacito de Cuba” que habla del amor a la tierra cubana (no a su política) han sido innumerables los comentarios de amigos cubanos que con nostalgia confiesan que hace mucho no ven a su país y que no regresan hasta Cuba que no sea más comunista.
Bueno mi gente querida, esto es lo que arriesgan cuando dicen eso: rechazarla es regalarla a las manos equivocadas. Es como si nuestra madre se hubiese casado con un desgraciado y nosotros decidamos que más nunca iremos a su casa a verla.
Cuba es de los cubanos. No solo de los cubanos que se quedaron, sino de todos los cubanos e hijos de cubanos del mundo entero. Todo el que se fue y nunca regresó, debe tratar de verlo todo de otra manera, porque para muchos este autocastigo no ayudó a mejorar nada, ni a tumbar el comunismo, así que no nos cuesta nada tratar de mirar el caso con un lente diferente.
Fue para mi fue refrescante escuchar a Willy Chirino decir que los Castros no es un problema para él regresar a Cuba. El quiere hacer un concierto en la famosa glorieta a la que el canta. (vean el video aquí) Su única condición es tener la libertad de cantar lo que el quiera. En vez de pensar en que está apoyando el régimen, su idea es a través de música para apoyar a los cubanos.
La emigración cubana ha sido una de las cicatrices más profundas que la historia le ha dejado a la nación. Millones se han ido de Cuba, pero la mayoría se fueron en 3 olas:
- al principio de la revolución, en los 60s
- en los 80s, con la apertura del Mariel
- durante y después del Período Especial en Cuba, en los 90s
Los cubanos hoy por hoy siguen emigrando. Y aunque la Cuba del 2015, es una versión moderna del Período Especial de los 90´s, las carencias siguen incitando a los cubanos a irse en busca de mejores condiciones de vida y de ciertas libertades.
El Período Especial fue una época en la que reinó el hambre, la desesperación y la falta de esperanzas. Fue en ese mundo donde nació las llamadas «jineteras» que buscaban extranjeros para irse y los muchos «balseros» que se tiraron al mar en busca de mejores horizontes. (Lea las aventuras de la cubana María Mariposa para que tenga una idea de las locuras que pasaban por allá durante el Período Especial). Esa Las jineteras aun existen, y los balseros se siguen tirando al mar.
Lo cierto es que quienes quedaron por alla fueron los familiares de los cubanos que se fueron. Y años después de irse, muchos de los idos dicen que no regresan. Bueno, negarla es regalarla. Y como éste no es el juego de «el que fue a Mantilla perdió la silla», mi mensaje para los que se fueron en los 60s, a los marielitos de los 80s, a las jineteras y balseros de los 90s, y a todos los demás cubanos que se han ido: Cuba es tanto de ustedes como la es de todos los que se quedaron.
Y entiendo a los cubanos cuando dicen que no quieren regresar para apoyar el régimen que causó tanto estrago en la trayectoria de vida de tantos cubanos, tantas separaciones de familia, tanta inestabilidad. La buena noticia es que, aunque estén allí los Castros, sería genial que piensen como Willy Chirino, en que, el régimen no sea un obstáculo y ustedes puedan ir a Cuba a hacer lo que desean hacer estando allá. Y de lo querer apoyar al gobierno, tienen 1 y mil formas de no hacerlo, aquí les doy 3 ejemplos:
- En vez de irse a comer a la mesa buffet del Cohiba coman en las paladares, que son establecimientos de familias cubanas. Los recursos que se recaudan en las paladares son para el sustento de una familia trabajadora y emprendedora.
- En vez de llamar al panataxi, renten el servicio de un carro particular, pues los recursos
que se recaudan no van para el establecimiento panataxi si no para la familia de un taxista. Así mismo, en vez de rentar un carro por 100 dólares al dia en Rent a Car, denle la mitad de eso a un taxista que los lleve a toda Cuba.
Pero no le echen tierra a su tierra. No le den la razón a quienes proclaman que cubanía es sinónimo de comunismo.

Por Jocy Medina
Yo quiero una Cuba libre. Una Cuba donde todos caben, independientemente de su inclinación política. La historia demostró que quien se fue y no regresó solo contribuyó a crear una dictadura más fuerte. Quien se fue y no ayudó a los cubanos que allí quedaron solo contribuyó a arraigar las pobrezas y los aislamientos de los que se alimentan las políticas totalitarias.
A todos los que no regresaron a Cuba porque los Castros estaban allí, los invito a que en este 2016, se monten en la ola de la apertura y abran su corazón a ver las cosas de forma diferente.
Cuba no es de los Castros, ni de ninguna otra ideología. Cuba es de los cubanos y por mucho que se alejen, sus raíces siempre los van a regresar allí.
Todo esto sin contar, cuanto hacemos sufrir a aquellos familiares que dejamos, quienes seguramente nunca se imaginaron que la vida nos fuera a separar y que tendrían que vivir el resto de la vida sin nosotros. De no regresar, tantos de nosotros no veremos más nunca a nuestras madres, o a nuestros nietos, y no veremos a nuestros abuelos antes de morir. No hay posición política en esta tierra que valga un precio tan alto para nosotros o para la gente que nos aman.
Al final, con este artículo no busco juzgar razones, más bien busco un poquito de reflexión, algo así como hacer ver la otra cara de la moneda: que Cuba es nuestra, y nadie, ni ninguna ideología nos la podrá quitar.
Mucho amor y bendiciones para todo los cubanos, dentro y fuera de Cuba para siempre sentirnos parte de esta linda tierra a que orgullosamente llamamos nuestro país.
Jocy Medina, para Un Pedacito de Cuba
Subscríbete al blog, y compártelo con quienes aman a #Cuba y sus cubanos.
Hola Jocy. Que bien tu escribes. Me gusta mucho tu blog por la manera en que enfocas las cosas y en como las escribes.
Muchas gracias.
Pedro
Me gustaMe gusta
Hola Jocy. NO soy cubana pero tengo muchos amigos, muy queridos, que lo son. Me parece que tienes una posición muy saludable. Espero no ofender a nadie, puesto que no siendo cubana respeto y entiendo que esta es una discusión tal vez exclusivamente del pueblo cubano. Pero humildemente, comento, que tu posición me hace mucho sentido. Ojalá que todos los cubanos puedan volver a sentirse felices en su preciosa isla. Bendiciones de parte de una boricua.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ojalá amigo. Un pedacito de tierra tan pequeño con tantas divisiones. Las barreras a veces nos parecen imposibles de saltar pero a veces no hace falta fortalecer los músculos para dar los saltos. A veces solo es cuestión de cambiar la forma de pensar.
Me gustaMe gusta
Ustedes, los cubanos, son grandes. Algún día entenderán que es mejor estar unidos. Un abrazo, Jocy.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Sra. Jocy! Esta pasión de usted, como expresa «mi pasión es escribir sobre temas que llevan a mi isla entre las líneas» me impacto muy fuerte desde la primera ves al leer un articulo. Empecé y continué cuando me di cuenta que era como si fuera yo mismo el que se expresaba, así me identifique totalmente con su forma de pensar, de decir de analizar esos temas de nuestra tierra. La idea de que cuba no es de los Castros, sino de los cubanos siempre la tuve presente estando aun en Cuba. Que claridad, que visión tuvo Simón Bolivar cuando expreso en el Congreso de Angostura en 1819: «Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él a mandarlo, de donde se originan la usurpación y la tiranía» si los tres millones de cubanos que están fuera de Cuba aunaran fuerzas y esfuerzos en pensar que cuba es de los cubanos, comenzaría el principio del fin de la usurpación y la tiranía. Le voy a hacer un regalo, 5 poemas de mi cosecha, solo digame a que email se los envío. Estoy compartiendo en mi Pagina FB parte de su obra. Felicitaciones!Dios me la bendiga rica y abundantemente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan los poemas!!! Gracias por tan bello comentario. Me lo puedes dejar en Facebook o en el email que le dejo en el próximo comentario. Un abrazo inmenso. Por lo que me dices veo que tienes razón, los cables de nuestras cabezas parecen estar enrollados de la misma forma. El comentario que me dejaste lo siento tan igual de forma que también lo hubiese podido escribir yo. Otro abrazo. Y aquí va mi correo:
Me gustaMe gusta
Como prometido: jocygalloway@yahoo.com. en Facebook Jocy B Medina y mi página es Jocy Medina. Un beso. Dime en cuanto tengas esto que cuando lo copies lo borro del blog.
Me gustaMe gusta