10 cosas que no hacer en #Cuba

La única manera de tener un viaje sin problemas cuando visitamos otro lugar que no sea nuestro país es aprendernos las reglas locales que no están escritas en ningún lado. Estos trucos lo harán disfrutar las maravillas de Cuba sin grandes preocupaciones.

1 – No especule: Cuba tiene reputación de ser unos de los países de Latinoamérica de más seguridad, sobre todo para los turistas. Así todo, son innumerables los casos no publicados de turistas víctimas de robo. Llama mucho la atención las cadenas de oro. Todo lo que sea oro, déjalo en casa. Yo soy de Buena Vista, un barrio donde mejor no se sale con cadenas de oro a ninguna hora del día, y puedo asegurarle que en Cuba hay muchos maleantes que arrancan cadenas y golpean gente por quitarle las pertenencias cuando lo ven especular. Quizás no pasa nada, pero si pasa, para que arriesgarte y terminar en un hospital.silhouette-683751_1280

2- No entres ni compres drogas: Mucho creen que en Cuba no hay drogas, pero si las hay. Y les aseguro que si las buscan las van a encontrar. Eso sí, multiplica por 10 las penalidades que ponen por el mundo con relación a la tenencia y consumo de drogas y eso te da idea de las penalidades que ponen en Cuba por la misma razón. Como extranjero, sobre todo si vienes de países como Canadá donde los cárceles son casi como hoteles, no quieras estar enredado con procesos legales en Cuba y terminar en una celda cubana. Simplemente deja todo eso en tu país de destino, y en Cuba enfócate en fumar tabaco y disfrutar a lo cubano. Y si no me cree, lea esta novela cubana, María Mariposa, que se desarrolla en Buena Vista, y al tío de ella por sus negocios ilícitos que incluye tenencia de drogas, le dieron 15 años en la cárcel. Esa historia está basada en una historia real. fumando tabaco by freeimages

3 – No coma en casa de nadie sin dejar algún regalo: La gente en Cuba te va a invitar a su casa y te van a dar el último poco de comida que tienen. Vas a comer como un rey. Pero no los dejes en déficit cuando te vayas. Regálales algo, y si no tienes, un poco de dinero a la madre de casa asegura que los niños en la casa tomen leche por unos cuantos días. Lo mismo si te llevan a pasear en su carro, ofrece dinero para la gasolina, que es muy difícil en Cuba hacer dinero, sobre todo para ir a pasear.

4 – No creas que si te enfermas la salud para el turista es gratis: Con toda la propaganda de que en Cuba hay escuelas y hospitales gratis, es increíble la cantidad de gente que va a Cuba pensando que la salud para el extranjero es gratis también. Equivocados. No solo se le cobra al turista por todo, sino que es carísima la atención médica. La buena noticia es que los hospitales y clínicas dedicados al turismo tienen mejores condiciones que los dedicados a atención al nacional. Pero aunque tengas seguro, si tienes que hacerte un proceso médico costoso, prepárate porque no sales del hospital si no puedes pagar.

5 – No le de dinero a los niños, déjele cosas o caramelos: Se estila mucho, como en muchos países pobres, que los padres envíen a los niños a lugares turísticos a mendingar. Dele cosas que los niños puedan comer o usar. En mi blog hay una lista de regalos que pueden llevar a Cuba, revísela, y lleve de esas cosas que los niños en Cuba necesitan más.

6 – No crea que por el ser el banco le están dando el cambio que le deben: En una Cadeca, en un banco o donde sea está expuesto a que le den el cambio incorrecto. Y aunque unos pesos más o menos no le haga mucho estrago en las finanzas que llevó al país, asegúrate que no se las des a los ladrones. Cuenta bien tu cambio y si quieres dar dinero, dáselo a quien lo necesita más.

6 – No tome fotos a la policía: No juegues con eso. Te llevan preso. Acabas sin cámara o tus vacaciones en una estación de policía. Punto.

7 – No compres agua embotellada en cualquier lugar: Se usa mucho en Cuba eso de rellenar botellas de agua para volverlas a vender al turista. Y es súper común en los hoteles donde los meseros pueden (y deben) traerte la botella a la piscina abierta para echarla en un vaso. Con tanto calor que hace allá, estarás más que tentado a servirte el agua en un vaso con hielo. Si no quieres terminar con una enfermedad gastrointestinal, obvia el hielo. Compra tus botellas de agua en tiendas y enfríalas en tu habitación. No dejes de salir con tu propia botella encima.

8 – No nades en la playa los días que esté llena de agua mala: Los turistas del hemisferio norte van a Cuba (y a todos los países del Caribe) en la época del año donde el mar está revuelta y repleta de agua mala. Busca antes de ir a Cuba como detectar las aguas malas flotando sobre el mar para que le huyas. Si un agua mala te toca la piel la ardentía es perra y si por casualidad le haces alergia terminas en un hospital. Esos días de mar revuelta quédese en la arena leyendo la novela cubana “María Mariposa” (¡que estoy segura que ya bajó todos los capítulos que subí en el blog!) y evite terminar en un hospital.

Cuba 073

9 – No compres pescado sino sabes cómo ver si está ciguato: A los amantes del pescado como yo, les cuesta un mundo decir que no a un pescador que vende pescado fresquito, acabado de pescar. En el Caribe, muchos pescados son propensos a la ciguatera, una enfermedad, que de comerte un pescado ciguato, te ataca el cuerpo y te puedes morir. A una amiga mia se le cayó todo el pelo a causa de comerse un pescado ciguato en una paladar. Ojo con el pescado allá.

10 – No dejes todos tus regalos a la camarera del hotel: Ponte a pensar, si tu idea era dejarle tus regalos a los más pobres de Cuba, se los estás dejando a los más ricos. Las camareras y los meseros de un hotel son la elite de nuestra sociedad. Ellos hacer propinas en un día que son el salario mensual de alguien que trabaja para un establecimiento nacional. Aquí podrá encontrar otros trucos para dar regalos en Cuba, para que su ayuda llegue a las manos más necesitadas de nuestra sociedad.

Por Jocy Medina

(la autora de las novelas “Habana Dura“, y “Paraíso a lo cubano” y también del poemario Manos Escondidas)


LOS LIBROS DE JOCY MEDINA


021-5x8-Stacked-Hardcover-Book-Mockup-COVERVAULTPARAÍSO A LO CUBANO:

Una novela de olores y obsesiones: Dalia es una joven bella cuyo único interés es jugar voleibol. Pero Waldo, el vecino de enfrente, un psicópata chivatón, la acosa sin descanso. Cuando un apuesto brasileño promete convertirse en la salvación de Dalia, Waldo la reporta como jinetera y la encarcela en un centro de detención para prostitutas. Del oscuro hueco existencial la salvan, un amigo que la adora, una abuela que predice las tormentas a través de la religión Yoruba y un amor sincero que ella encuentra donde menos lo imagina. Dos preguntas rigen el curso de esta historia: ¿Qué delitos no comete un ser humano para sobrevivir? y, ¿qué locura no comete un hombre por ese triángulo mágico llamado “la vagina”?

 


HABANA DURAamazon-5-star-imagebride

 

En “Habana Dura” de una botella lo mismo sale ron, que un amante, que un enemigo, que un embarazo, que la aventura más excitante y emotiva de la vida. Escrita con el tono erótico y poético que caracteriza a Jocy Medina, la novela relata la historia de María, una joven de holguinera que queriendo hacerse mujer huye a La Habana, una ciudad donde sólo a golpe de amor, rabia, ron, sexo y mucha picardía, se sobrevive. En sus escenas vivirás ambas caras del turismo sexual en Cuba y explorarás el lado más oscuro de los hombres. Conocerás jineteras, violadores, chismosos, chivatones y como si los vivos no fueran suficientes, conocerás hasta los muertos de la isla. Más que una novela, “Habana Dura” es un viaje a Cuba en los años 90, a la Cuba real que viven los cubanos y leyéndola sentirás que te corre a Cuba hecha letra por las venas.

Prefieres la poesía?… aquí un poemario por Jocy Medina

MANOS ESCONDIDAS (poemario)

Fiel a la frescura poética cubana, “Manos Escondidas” es un recuento literario de las aventuras íntimas y existenciales de una mujer. En este, su primer poemario, Jocy Medina navega las encrucijadas que moldean el imaginario de su tiempo, con poemas tan intensos como livianos que filtran temas como las quiméricas realidades que rige el amor moderno, la crianza de nuestros hijos —a veces, basada en enseñanzas de mundos que ya no existen—, la eterna melancolía por la sabiduría de nuestros abuelos y las huellas que deja la vida lejos de nuestra tierra. Estos versos dejan entrever las verdades que hicieron mujer a esta poetisa o, sin más, “los dolores que esconde su sonrisa”, como siempre los describe ella.

Obtén el poemario «Manos Escondidas» Aquí

 

 

De la novela_ María mariposaPor_ Jocy Medina (5)

 

3 comentarios sobre “10 cosas que no hacer en #Cuba

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: