Ahora mismo yo estoy en Cuba. Calorcito, familia, amigos, ricura y mucho ron. Pero programé este artículo para que el blog lo suba estando yo allá, porque allá no tengo internet. Y lo único bueno que tiene el no tener internet en Cuba es que voy a poder estar disfrutando todas estas cosas que dice este artículo sin la interrupción de la tecnología.
Lo mejor del fin de año en Cuba para mí es:
1 – La alegría con la cual la gente da las felicidades: En el fin de año, se respira una alegría general, un burbujeo diferente, donde todo el mundo, te conozca o no te conozca te pasa por al lado y te dice Felicidades.
2- El 31 es sagrado: Por ahí, el 24 y el 25 son sagrados, pero en Cuba, se termina el año y empieza el siguiente junto a la familia, festejando y comiendo, tomando, jugando dominó. Eso para el cubano es sagrado. Lo que más se estila es la fiesta en casa, las reuniones familiares, cocinando un puerquito o compartiendo con familiares que hace mucho no ves. La música empieza desde la mañana, la alegría no termina hasta que el sueño te rinde en la mañana del 1ro de enero. Es un día para no salir porque la calle está llena de borrachos, pero si vas a salir, es con la familia.
3- Quemar el muñeco: En Italia, el 31 de diciembre, tiran muebles por las ventanas. Nosotros, si tiramos los muebles nos embarcamos porque después no hay donde comprar muebles nuevos. Pero últimamente en Cuba se estila quemar un muñeco de trapo grande en la calle, como símbolo de que todo lo malo del año viejo se va. Pasa a las 12, a la misma hora en que yo estoy brindando con la gente que quiero, por eso casi nunca llego a tiempo para ver el muñeco que queman mis vecinos allá.
4- Las Navidades blancas: Aquí en Canadá donde yo vivo anhelan que nieva durante la navidad, para tener navidades blancas. Las mías allá en Cuba son blancas también, porque en vez de nieve tienen arenas blanquitas como las nieve, suaves como el talco. Y de seguir adelante entras a un azul turquesa precioso que ondula tranquilo en un cálido mar. Una de las primeras cosas que me gusta hacer en el año nuevo, es ir al mar.
5- El turrón: Los españoles nos dejaron esa buena maña. Y las tiendas los venden por cantidad. Aunque no sean la versión española, el turrón que más se estila es el alicante. A mí el que más me gusta es el de nueces y chocolates. De hecho todos los productos españoles se codician bien y originales hay pocos en Cuba. Así que, para los españoles que quieran hacer negocios con Cuba cuando las cosas mejoren, ya saben, el negocio de exportar comida es uno de los que más negocios dinero van a dar.
6- No hay estrés de regalos (al menos no material): A los niños les llegan los reyes magos con algún regalito, no con el saco con que llega Papa Noel para muchos niños del mundo. Los regalos son simples, y no se comparan con la hecatombe material que les cae a los niños fuera de Cuba en la cabeza durante la navidad. Porque en Cuba, el regalo del 31 es la sonrisa en la calle, la música alta del vecino, las felicidades del prójimo, la alegría general, el brindis con la familia, el abrazo del amigo. El regalo es estar juntos. Y el que vive lejos de Cuba como yo, sabe que valioso regalo es estar ese día por allá.
Este fin de año, estaré por allá con los míos, y desde Cuba les deseo, un feliz año nuevo, a lo cubano, donde quiera en el mundo que estén.
¡Felicidades mi gente!! Nos vemos en el 2016.
Jocy Medina
Para un Pedacito de Cuba
Felicidades Jocy. Qué rico que estés en tu islita a celebrar el fin de año. Ya quisiera yo irme a la mía. Es tan diferente como se celebra en las islas. Y el turrón… hum… Lo de los juguetes, pues pienso que hasta es mejor que los niños no reciban tantas cosas caras. Pierden la perspectiva de lo que es más importante. Que goces mucho. Métete en ese mar azul, azul, azul… Felicidades!
Me gustaMe gusta
Es increíble que se extrañe tanto a nuestro país, cuando uno esta dentro quiere salir, y cuando se está afuera se quier estar en Cuba, que contradicción. Pero siempre orgullosos de ser Cubano. Gracias Jocy Medina por acercarnos a nuestra tierra.
Me gustaMe gusta
Feliz Año para ti y para todos los cubanos, Cuba es un país especial para los argentinos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que puedas pasar el fin de año con la familia Jocy Te deseo de corazón un feliz fin de año y que la entrada del nuevo sea igual de bueno. Como bien dices que el muñeco se lleve lo malo en las llamas y atraiga lo bueno. XD XD
Me gustaMe gusta
MUCHAS COSAS LINDA TE DESEO EN EL PROXIMO AÑO PARA TI Y TODA TU FAMILIA
Me gustaMe gusta
Q lindo artículo!! Me encanto!! Q disfrutes de tu familia y q la pases bien por allá !!! Y que disfrutes ese mar azul azul por los q no lo pueden disfrutar por estar lejos!! Besitos!!!
Me gustaMe gusta
Mis mejores deseos para ti, para todos tus seres queridos y para todos los cubanos. Saludos desde España.
Me gustaMe gusta
Mil bendiciones para ti Jocy. Disfruta de tu isla y el reencuentro.
El próximo año será de recoger cosechas… no dejes de sembrar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay que lindo, llegando de Cubita, de vacaciones, y ver un comentario tan lindo. Este año publico mi primera novela, María Mariposa, será un honor inmenso! un beso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona