Dennis metió sus dos brazos dentro del pulover, y por la cara que puso inferí que me tocaba ir sola a la CADECA. Cuando vi que la cola que para cambiar llegaba a la próxima cuadra, me alegré de haber ido sola.

Me paré detrás de una muchacha de mucho maquillaje y poco short, que parecía ser la última en la cola.

  • ¿Ay pero y esta cola tan larga, caballero? – pregunté para que el que quisiera responder dijera algo.
  • ¿No te has enterado?, dijo Poco-short.
  • Sí, me enteré. Ya somos amigos de los americanos. Pero qué tiene que ver eso con esta cola.

 

  • Todo que ver. Hace rato están con que van a unificar el peso cubano con el CUC. ¿Tú crees que Cuba se va a quedar con una sola moneda? Tú no sabes que las monedas de nosotros allá afuera ni siquiera existen. La próxima moneda de Cuba va a ser el “verde” y después de la noticia todo el mundo salió a comprar “verdes” con sus CUC.

Yo con toda mi Maestría en Negocios de la Rutgers de New Jersey, no hubiese adivinado jamás la proyección de Poco-short con relación al futuro monetario en Cuba. En la cola, talmente parecía que cada cubano tenía un bachillerato en Economía Callejera que les permitía especular tendencias tan sensatas como las de Poco-short.

Me sentí un poco en contra de la corriente cuando Poco-short me preguntó que venía a cambiar yo.

  • Mira, si tu vienes a vender “verdes”, yo te los compro a una tasa un tin más mala que la que ofrece la CADECA.
  • Y que gano yo con eso.
  • Que no tienes que mandarte la colaza esta.
  • Y que ganas tu
  • Cinco dólares por cada 100.

Poco-short me entregó la suma exacta en CUC por mis 200 verdes, sin tener que usar calculadora para sacar la cuenta. Yo tuve que encender mi teléfono canadiense para verificar la transacción.

Continuará…

Por Jocy Medina, para un Pedacito de Cuba

Próximos capítulos aquí

Amigos del Enemigo”: Es una novela diario que retrata lo que se sintió en los barrios Cuba a raíz de reanudarse las relaciones entre dos grandes y viejos enemigos (Cuba y Estados Unidos). Ofrece vívidas imágenes de cubanos en medio de su lucha existencial por ser feliz, en una sociedad que se hunde en los oscuros pozos del turismo sexual, la prostitución, las carencias, la violencia, las restricciones y el auge del uso de las drogas. Son historias que a golpe de amor, ron, baile, y sexo, no solo reflejan crudas realidades de la actualidad cubana sino también la alegría, coraje, picardía e inteligencia de los cubanos para salir adelante. Es una historia que explora lo que podía pasar en Cuba a raíz de las nuevas relaciones con los Estados Unidos, a través de opiniones que se balancean entre la esperanza y desesperanza de que en Cuba la situación mejore.

Es gratis leerla hasta el final: Comparta esta novela con sus amigos.

 

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: