Este Junio del 2016, la Fundación New 7 Wonders, coronará a nuestra Habana con el título de “Ciudad Maravilla del Mundo”. Creada en 1999 en Suiza, la fundación reconocerá la belleza de nuestra ciudad y hará oficial que la Habana es una de las 7 ciudades más maravillosas de esta tierra. A tal honor aspiraron otras 200 ciudades al inicio del concurso. En el continente americano, la maravilla más cercana es la Paz, Bolivia y en comparación con las otras 5 nominadas no cuenta con los rascacielos ni con los modernismos que cuentan ellas.
¿Entonces, que hace a la Habana resaltar sobre los tesoros de este bello mundo? ¿Qué es lo que exactamente da a la Habana el título de ciudad maravilla? Aquí les van los 10 factores que fueron a favor de ella.
- Futurística: A pesar de sus 500 años, su urbanismo presenta una realidad fuera del tiempo. Su topografía es un rompecabezas, pero aun así sigue a cabalidad las reglas
de urbanización Romana, lo cual hace que quienes saben del tema, la consideren modelo de construcción urbana del siglo XXI. Esas son ciudades que integran espacios para la sobrevivencia, con hospitales, escuelas, centros de atracción, y cuentan de amplias aéreas para el tránsito de peatones.
- Diversa: Donde quieras que vayas a la Habana, te sientes que participas en una reunión de las naciones unidas. Nuestra población es naturalmente cosmopolita, con pieles que van desde las más oscuras hasta las más blancas, y todos los colores por el medio. Es el segundo destino turístico en el país, así que a la diversa gama de pieles cubanas, se unen la de los turistas que de todos lados vienen a visitarla.
- Fotogénica: No importa cuán destartalada esté la esquina, la ciudad mira al lente con aires de princesa. No hay foto mala de la Habana. No en balde clasificó, además de ciudad maravilla, como una de las ciudades más fotografiadas del planeta (ranking de Shigstmap).
- Cultural: Hay que simplemente ver la cartelera para ahogarse en una lista interminable de eventos culturales que ofrece la Habana cada día. El cubano es artista de corazón aunque de profesión sea cualquier cosa. En Cuba se disfruta del arte tanto como el béisbol. Un sector recreativo rico, la convierte en paraíso cultural tanto para los cubanos como para quien la visita.
- Tropical: Su ubicación en la boca del Golfo de México le ofrece un eterno verano. Sus bellas playas, Las Playas del Este, bañan arenas blancas y una bella línea de palmas a todo lo largo. En los tiempos de la colonia, los barcos tenían que parar para verla y era la fuente de peleas entre la Corona británica y la española, ya que todos querían poseerla.
- Atesorada: Entre sus tesoros está su bahía, una de las más bellas en el mundo.. Justo al lado, la Habana Vieja, que por vieja que se ponga no deja de ganarle a bella, a ninguna ciudad moderna. Podía llamarse la “ciudad de las columnas” por el arte con que su arquitectura neoclásica soporta todas las construcciones.
- Fortificada Tiene más castillos y fortificaciones que cualquier otra ciudad en las Américas. Todos como protección contra piratas y corsarios que siempre deseaban saquearla. El complejo del Morro y la Cabaña es uno de las construccion
es que más le costaron a los Españoles en el Nuevo Mundo. El Morro y su farol, es uno de los iconos turísticos más comunes de todos los tiempos, y se trata de una fortaleza que aun preserva su tono colonial, donde aun se puede visitar “El cañonazo de las nueves”
- Patrimonial: La Habana tiene el más amplio distrito histórico de toda Latinoamérica, proclamada por UNESCO (1982) Patrimonio de la Humanidad. Y aunque cuando viene un huracán las más descuidadas de las bellezas patrimoniales se caen como piezas de dominó, los cubanos piden a gritos al gobierno que continúe preservando las instalaciones. Es un deber moral que tenemos no solo con los cubanos que allí viven, pero con el mundo entero que la goza como patrimonio.
- Museo de la América: Por raro que sueno, lo estancada en el tiempo, es algo que el mundo admira de ella. Fácil podría ganarse el nombre de “el gran museo de América”. Quizás para los cubanos que viven dentro del “museo” el título no de gracia pero para quien la ve de fuera, es un paraíso virgen de los grandes icon
os del comercio mundial, como lo son Mac Donald, Burger King. Seguramente libre de los famosos rascacielos que hoy en día uno encuentra en cualquier lugar del mundo.
- Siempre risueña: Y no solo me refiero a la sonrisa eterna de los cubanos, es que además, la Habana cuenta con la sonrisa marina más bella del mundo: el Malecón de la Habana, un muro que se extiende frente al mar, por más de 6 millas, dejando desde su seno admirar lo bello y seductor de la fachada habanera. El lugar ideal para besar a un amor, e ir a enamorarse de ella.
La Habana es una ciudad de una magia inexplicable. En “Amigos del Enemigo” un habanero con razón dice que de Cuba gozar de internet, la Habana hubiese gozado de 11millones votos más, porque aunque la ciudad está cayéndose a pedazo, todos en Cuba la aman y hubiesen votado por ella. Es una ciudad que atrae al mundo y lo deja siempre deseando volver a verla. Sin duda, lo que llevó a los que votaron a optar por la Habana como una de las 7 maravillas de este mundo.
Por Jocy Medina
Quien ama la Habana tiene que leer: Habana Dura: una historia de amor que relata lo que vive una holguinera que deseando crecer y hacerse mujer, huye a la Habana, una ciudad donde solo a golpe de amor, rabia, ron, sexo y mucha picardía, se sobrevivía. Más que una novela, es un retrato de Cuba en los 90s. Sus escenas muestran ambas caras del turismo sexual, las varias facetas del hambre y explora la sexualidad de una joven cubana, que buscando hacerse mujer pierde a borbotones su inocencia. Ahonda también en el lado más oscuro de los hombres, como son los miedos al amor, a los compromisos, y a un día envejecer. Es una novela inspirada en vivencias reales de una cubana, donde las partes más reales son las que parecen ficción. Ante todo, es una oda al ese arte del cubano de salirse sonriente y victorioso de los peores atolladeros.
En el blog leer Habana Dura es GRATIS. Pero si eres de los que gusta tocar, oler, y abrazar los libros, la novela saldrá en libro en Junio 2016.
Ciudad maravillosa con gente maravillosa llena de dulzura y orgullo … una joya como una perla son las palabras, la sonrisa y la fuerza que Jocy a escribir su tierra .. gracias por todas las perlas de su blog
Me gustaMe gusta
He colocado varios link de tu blog en mi colección Cuba
en https://es.pinterest.com/ariatnis/cuba/
Gracias por tus palabras tan fieles
Me gustaMe gusta