¿Qué hacer en ésta super-luna de noviembre 2016

No hay nada mejor que los grandes eventos astrológicos para recordar lo pequeños que somos en el gran contexto de la galaxia. Y desde esa perspectiva es que a veces logramos ver cuando pequeños son los problemas que en nuestro día a día creemos tan enormes y determinantes para nuestro ser.

¿Qué mejor momento que esta noche para agradecer estar aquí, un día más, mirando una súper luna que no se ve desde hace 68 años y no se volverá a ver hasta el 2034? ¿Qué mejor momento para preguntarnos si en el 2034 estaremos aquí para ver la próxima? Y si por casualidad tu respuesta se parece a la mía que dice: “ojalá que esté, pero eso lo sabe Dios”… ¿qué mejor momento para preguntarnos que nos falta por hacer en caso de que la respuesta a esa pregunta sea “no”?

Quizás nos falta algo tan simple como decir “te amo” a alguien que hace mucho tiempo no le decimos: a nosotros mismos. Quizás esta súperluna exponga tanta belleza ante nosotros que no quede nadie mejor en este mundo que nosotros para escuchar esas dos palabras mágicas.

Quizas en esta superluna debemos hablarle a ese “yo” que viaja como pelota de pingpong a la merced del día a día, a ese “yo” tan preocupado por amar al prójimo que a veces se olvida de su propia fragilidad.

Esta luna tan cercana a la tierra nos quiere recordar que la persona a la que más amamos es a la más cercana a nosotros, es a ese yo. Generalmente, el que olvidamos, maltratamos y martirizamos en esa ardua tarea que llamamos “amar al prójimo”. Es que sin ese “yo” no hay ojos con los cuales ver la luna, ni alma con la cual amar al prójimo, ni energía para andar a la merced del día como pelota de pingpong. Esta luna nos recuerda que allá adentro vive: “yo”. Un ser que existe entre las telas internas de nuestra piel, sintiendo, luchando, llorando, trabajando, pensando. Ocupado con todo lo de afuera, loco por un poquito de atención, por un poquito de cariño, por un poquito de amor.

Mirando esta superluna de Noviembre, cerremos los ojos y pasemos un ratico amando a ese “yo”.

Por Jocy Medina

 

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: