No sé qué maldición especial trae la lluvia de este 18 de Mayo, que en un mismo día la Habana ha vivido dos de las grandes tragedias de su historia. Se acaba de caer un edificio de diez pisos, donde vivían más de cien personas, en unos 47 apartamento. Localizado en el barrio de Jesús María, en La Habana Vieja, el desplome dejó a varias muchas atrapadas en el fondo del edificio.
La escalera se desplomó totalmente desde el tercer piso hacia abajo. En el quinto piso un pedazo de escalera cuelga de una pared. Dicen informantes en la escena que esa escalera es el único modo de salida del edificio, ya que el antiguo elevador del inmueble, hacía mucho que no funcionaba.
En este accidente aún se reporta que no murió nadie. Se confirmó que un vecino tuvo una lesión leve en la cabeza.
Bomberos y equipos de rescate y salvamento llegaron enseguida a la ayuda. Pero según los vecinos aledaños, los habitantes de ese lugar llevan años y años avisando a las autoridades del gobierno e instituciones de la capital por el mal estado del edificio.
Hoy, bajo las fuertes e intensas lluvias que azotan el occidente de Cuba en estos momentos, se vino abajo un avión de CUBANA, que volaba de la Habana a Holguín, una tragedia que reclamó la vida de más de 100 personas.
Los derrumbes en la Habana Vieja son frecuentes debido a la falta de mantenimiento de muchas infraestructuras, que luego de días de lluvia se dan al desplome, pero este ha sido el edificio más alto que sufre un derrumbe en los pasados años.
Los habitantes de estos inmuebles afectados suelen ser desplazados a albergues del Gobierno. En el accidente de hoy, muchos vecinos se rehúsan a ser rescatados por las autoridades por miedo a ser transferidos a tales albergues.
Por Jocy Medina, autora de las novelas “Habana Dura“, y “Paraíso a lo cubano” y también del poemario Manos Escondidas)
Fotografía de la portada por; Diario de Cuba
LOS LIBROS DE JOCY MEDINA
PARAÍSO A LO CUBANO:
Una novela de olores y obsesiones: Dalia es una joven bella cuyo único interés es jugar voleibol. Pero Waldo, el vecino de enfrente, un psicópata chivatón, la acosa sin descanso. Cuando un apuesto brasileño promete convertirse en la salvación de Dalia, Waldo la reporta como jinetera y la encarcela en un centro de detención para prostitutas. Del oscuro hueco existencial la salvan, un amigo que la adora, una abuela que predice las tormentas a través de la religión Yoruba y un amor sincero que ella encuentra donde menos lo imagina. Dos preguntas rigen el curso de esta historia: ¿Qué delitos no comete un ser humano para sobrevivir? y, ¿qué locura no comete un hombre por ese triángulo mágico llamado “la vagina”?
HABANA DURA

- Léala GRATIS (en éste blog)
- Obtén el libro (en Amazon)
- En países donde no existe Amazon pueden accederlo: Aquí
En “Habana Dura” de una botella lo mismo sale ron, que un amante, que un enemigo, que un embarazo, que la aventura más excitante y emotiva de la vida. Escrita con el tono erótico y poético que caracteriza a Jocy Medina, la novela relata la historia de María, una joven de holguinera que queriendo hacerse mujer huye a La Habana, una ciudad donde sólo a golpe de amor, rabia, ron, sexo y mucha picardía, se sobrevive. En sus escenas vivirás ambas caras del turismo sexual en Cuba y explorarás el lado más oscuro de los hombres. Conocerás jineteras, violadores, chismosos, chivatones y como si los vivos no fueran suficientes, conocerás hasta los muertos de la isla. Más que una novela, “Habana Dura” es un viaje a Cuba en los años 90, a la Cuba real que viven los cubanos y leyéndola sentirás que te corre a Cuba hecha letra por las venas.
Prefieres la poesía?… aquí un poemario por Jocy Medina
MANOS ESCONDIDAS (poemario)
Fiel a la frescura poética cubana, “Manos Escondidas” es un recuento literario de las aventuras íntimas y existenciales de una mujer. En este, su primer poemario, Jocy Medina navega las encrucijadas que moldean el imaginario de su tiempo, con poemas tan intensos como livianos que filtran temas como las quiméricas realidades que rige el amor moderno, la crianza de nuestros hijos —a veces, basada en enseñanzas de mundos que ya no existen—, la eterna melancolía por la sabiduría de nuestros abuelos y las huellas que deja la vida lejos de nuestra tierra. Estos versos dejan entrever las verdades que hicieron mujer a esta poetisa o, sin más, “los dolores que esconde su sonrisa”, como siempre los describe ella.
Obtén el poemario «Manos Escondidas» Aquí