ULTIMA HORA: Acaba de caer un meteorito en Cuba: Los periódicos oficiales de la isla, acaban de confirmar la caída de un objeto del cielo, con fuertes vibraciones, que se presume sea un meteorito, en la zona de Pinar del Río, Viñales. El objeto hecho candela y humo, tocó tierra, con varias personas reportando que vieron mucho humo en el cielo y sintieron fuertes vibraciones.
No se han reportado muertos ni heridos hasta el momento. Las Fuerzas armadas ya han confirmado que no se trata de un avión caído, como se decía originalmente en las redes.
Los pinareños muy asustados miran al cielo preguntándose qué pasó. La explosión fue tan fuerte que sacó a los lugareños de almacenes y oficinas, pensando que un avión se había caído muy cercano a ellos o que había ocurrido un terremoto. Se estremecieron los suelos, las puertas, los cristales y los techos de las instalaciones aledeñas.
«Hubo un gran silencio después del extruendo». «La explosión lo movió todo» Cuentan los locales en las redes. En las tomas de video, segundos después del evento, el sol quedó con un aura alrededor, algo así como las aspas de un ventilador. Para los familiares que tratan de comunicarse con su gente en Pinar del Río, se dice que las líneas telefónicas, por el momento, están caídas.
Aquí los fragmentos de las piedras recogidas por un local en un espacio entre el Mural de la prehistoria y el barrio de Cuajaní, que aún no se ha confirmado que sean fragmentos del meteorito que calló. Pero antes de que llegaran las autoridades los locales encontraron piedras negras de como unos 7cm en las cercanías del estruendo. Según los locales el fenómeno dejó algunos techos rotos, huecos en la calle, que tampoco se han confirmado sean producto del meteorito, sino, la destrucción general que se respira en los barrios cubanos a causa de la carencia crónica de materiales de construcción en la isla.
Los periodistas han llegado al lugar y reportan a los medios que una bola de fuego tambien se vio cerca de Nueva Gerona, en la Isla de la Juventud (al sur de Cuba). Se sabe que un meteorito es un objeto que alcanza la superficie de la tierra si no se desintegra totalmente en su trayecto por la atmósfera. El término proviene del griego «meteoro» que significa «fenómeno en el cielo» fuente: Wikpedia.
Esto ocurre a menos de una semana de que un fuerte tornado escala 4 arrasara con zonas de la Habana. «Dios tiene a Cuba en la mirilla» dice Carlos Fernandez en las redes, un residente local que se encuentra en la zona reportando sobre los hechos, mientras pasan.
La letra del año del 2019 para Cuba, bien lo dijo, «los daños y catástrofes naturales de todo tipo continuarán»… lo que nadie imaginó fue que ese «de todo tipo» infería eventos jamás imaginados en Cuba, como el paso de un tornado, y la caída de un meteorito del cielo.
Pero en este 2019 las rarezas atmosféricas no solo le han tocado a Cuba. Se sabe que en estos momentos hay mucha inestabilidad en la atmósfera, con un vórtice polar que en el norte de los Estados Unidos, un frente que ha traído las temperaturas más bajas sentidas en 200 años en Canadá, un terremoto en México, como si la Tierra hecha maraca quisiera sonar a ver si sus habitantes se acaban de enterar de que: «aquí, la que manda es ella», y que más nos vale que la empecemos a cuidar.
¿Se estará acabando el mundo o se estará tratando de limpiar?
Por Jocy Medina
Febrero 2019
(NOTICIA EN CONSTRUCCIÓN)
Descubre los libros de: Jocy Medina
PARAÍSO A LO CUBANO:
Una novela de olores y obsesiones: Dalia es una joven bella cuyo único interés es jugar voleibol. Pero Waldo, el vecino de enfrente, un psicópata chivatón, la acosa sin descanso. Cuando un apuesto brasileño promete convertirse en la salvación de Dalia, Waldo la reporta como jinetera y la encarcela en un centro de detención para prostitutas. Del oscuro hueco existencial la salvan, un amigo que la adora, una abuela que predice las tormentas a través de la religión Yoruba y un amor sincero que ella encuentra donde menos lo imagina. Dos preguntas rigen el curso de esta historia: ¿Qué delitos no comete un ser humano para sobrevivir? y, ¿qué locura no comete un hombre por ese triángulo mágico llamado “la vagina”?
HABANA DURA

- Léala GRATIS (en éste blog)
- Obtén el libro (en Amazon)
- En países donde no existe Amazon pueden accederlo: Aquí
En “Habana Dura” de una botella lo mismo sale ron, que un amante, que un enemigo, que un embarazo, que la aventura más excitante y emotiva de la vida. Escrita con el tono erótico y poético que caracteriza a Jocy Medina, la novela relata la historia de María, una joven de holguinera que queriendo hacerse mujer huye a La Habana, una ciudad donde sólo a golpe de amor, rabia, ron, sexo y mucha picardía, se sobrevive. En sus escenas vivirás ambas caras del turismo sexual en Cuba y explorarás el lado más oscuro de los hombres. Conocerás jineteras, violadores, chismosos, chivatones y como si los vivos no fueran suficientes, conocerás hasta los muertos de la isla. Más que una novela, “Habana Dura” es un viaje a Cuba en los años 90, a la Cuba real que viven los cubanos y leyéndola sentirás que te corre a Cuba hecha letra por las venas.
Prefieres la poesía?… aquí un poemario por Jocy Medina
MANOS ESCONDIDAS (el poemario)
Fiel a la frescura poética cubana, “Manos Escondidas” es un recuento literario de las aventuras íntimas y existenciales de una mujer. En este, su primer poemario, Jocy Medina navega las encrucijadas que moldean el imaginario de su tiempo, con poemas tan intensos como livianos que filtran temas como las quiméricas realidades que rige el amor moderno, la crianza de nuestros hijos —a veces, basada en enseñanzas de mundos que ya no existen—, la eterna melancolía por la sabiduría de nuestros abuelos y las huellas que deja la vida lejos de nuestra tierra. Estos versos dejan entrever las verdades que hicieron mujer a esta poetisa o, sin más, “los dolores que esconde su sonrisa”, como siempre los describe ella.
Obtén el poemario “Manos Escondidas” Aquí
jajajaja…pero que chispa tienes!
Me gustaMe gusta