Aunque amar estará de moda siempre, hay quienes dicen que para amar hace falta más que amor. “No quiero que lo oigas, quiero que lo sientas” le dice el inglés de Habana Dura que tratando de conquistar a su cubana nota que por lindo que eso suene, la joven no lo procesa. En aras de... Leer más →
Crítica por Renato A. Landeira Drama y sexo vacío. Decadencia. Desazón. Interés. Asco. Falsos amores sometidos a la necesidad. ¿Cuántos –pocos- dólares cuestan cien libras de dignidad? El Periodo Especial no es el de Cuba, sino el de la propia María en sus adentros, amargando su carácter y desmotivando toda ambición con la que creció:... Leer más →
Un ramo de flores esperaba por ella en Roma. Y todo dejó de parecer mentira cuando detrás del ramo de flores vio al hombre que la había invitado a volar y no metafóricamente, fuera de Cuba. Tocar tierra ajena y comenzar a extrañar la suya sucedió al unísono. El olor del café que Luciano colaba... Leer más →
Nota de Prensa: la Cuba que viven los cubanos
Nota de Prensa, por Ana Irinna, Venezuela. - El lanzamiento del libro Habana Dura de la novelista cubana Jocy Medina se realizó en el mes de Julio del 2016 en la ciudad de Ottawa, Canadá y en el mes de agosto salió en venta al mundo vía Amazon. (Encuéntrala aquí: https://www.amazon.com/dp/b01kp8wxb0) Escrita con el toque erótico-poético que... Leer más →
María quedó en un silencio que ni ella misma supo que guardaba. David ofrecía una versión de “amor” que ella jamás había escuchado. Lo miraba, esperando que dijera más, a ver si había entendido bien que “viceversa” era para David, la clave de la relación entre ellos. De ese “viceversa” nacía la pregunta “¿Cómo hacer... Leer más →
--Contenido erótico. Por favor no lea si es sensible-- El corazón de María bombeaba al ritmo del bajo cuyo volumen crecía al llegar al cuarto de olor a madera-lavanda que ella bien conocía. Las paredes en extremo frías denotaban que además de subir la música él había, a propósito, bajado la temperatura. David le sirvió... Leer más →
Este Junio del 2016, la Fundación New 7 Wonders, coronará a nuestra Habana con el título de “Ciudad Maravilla del Mundo”. Creada en 1999 en Suiza, la fundación reconocerá la belleza de nuestra ciudad y hará oficial que la Habana es una de las 7 ciudades más maravillosas de esta tierra. A tal... Leer más →
Para al que le guste Cuba, Habana Dura es una escuela. Más que una novela es un retrato a la cultura cubana y sin terminar el primer capítulo claro les queda a todos que el cubano, a pesar de vivir sin nada, sabe disfrutarlo todo. Leyéndola te correrá Cuba por las venas, y sentirás... Leer más →
Un enorme “Inglaterra” alumbraba las afueras del hotel en la Habana Vieja. Verlo apuró el paso de David curioso por saber cuánto de ese hotel le recordaría a su tierra. A la entrada, en una terraza protegida por los herrajes de una baranda tocaba una banda con instrumentos musicales que no tocaban nada de la... Leer más →
Para bien o para mal, para ver cambios algo tiene que cambiar. En marzo 20 y 21, por primera vez durante el medio siglo que ha durado en Cuba el comunismo, un dignatario del gobierno americano pone pie en la isla. Desde hace un mes que dieron la noticia, muchos cubanos, yo incluida, tememos que... Leer más →
Cuba: Cual calaña es más calaña, el extranjero o la cubana?
Muchos extranjeros van a Cuba y se llevan malas opiniones de las cubanas. La mayoría se olvida que el 90% de las mujeres que conocieron, las encontraron en el 10% de Cuba, en áreas dedicadas al turismo. Muchos se van de Cuba sin saber, que el otro 90% de la isla vive una población hospitalaria,... Leer más →
Llegó el tan esperado día para muchos, y tan temido para otros. Hace medio siglo que, como parte del embargo económico contra Cuba, Estados Unidos había prohibido vuelos directos a Cuba. Hoy es un gran día en la historia. Hoy se aprobaron los vuelos comerciales directos a la isla. Se firmó un Memorándum de Entendimiento... Leer más →
Un extranjero vino a donde María y le avisó “Yo no vine a lo mismo que ustedes”. Sin pedir permiso se sentó en el banco junto a ella y dejó que el humo de su cigarro nublara el ánimo tranquilo que hasta entonces, reinaba en el parque. ¿No viniste a lo mismo que quién? – dijo María... Leer más →
Ahora mismo yo estoy en Cuba. Calorcito, familia, amigos, ricura y mucho ron. Pero programé este artículo para que el blog lo suba estando yo allá, porque allá no tengo internet. Y lo único bueno que tiene el no tener internet en Cuba es que voy a poder estar disfrutando todas estas cosas que dice... Leer más →
Por Jocy Medina Para "Un Pedacito de Cuba"
Quienes somos en el internet puede afectar o mejorar nuestras vidas. Yo nací cuando en Cuba no había ni computadoras. El internet no existía. Mi mamá, para los que saben que es eso, tenía una máquina de escribir. Para mí, hoy por hoy, tener una laptop y acceso ilimitado al internet es un lujo. Y... Leer más →
Los tragos condujeron a una fiesta en la habitación del italiano. Pero tanto alcohol durmió a María. Luciano aprovechó para irse a la esquina de la habitación, y bajo una tenue lamparita escribir poemas de las huellas que hasta entonces María había tatuado en él. Al día siguiente, al leerlo, supo que era una nota de amor. Yo... Leer más →
No importa que guía famosa compres antes de irte a Cuba, ninguna fue escrita por un cubano. Y por ende, ninguna te dice estas 8 cosas sobre Cuba que yo te voy a decir. Sobre la gente: Todos los cubanos no son como los que se encuentran en las calles asediando al turista. Detrás de... Leer más →
10 cosas que no hacer en #Cuba
La única manera de tener un viaje sin problemas cuando visitamos otro lugar que no sea nuestro país es aprendernos las reglas locales que no están escritas en ningún lado. Estos trucos lo harán disfrutar las maravillas de Cuba sin grandes preocupaciones. 1 - No especule: Cuba tiene reputación de ser unos de los países de Latinoamérica... Leer más →
Cuba no es de los comunistas. Su tierra tampoco es comunista (solo el régimen lo es). En el 2015 con el nacimiento de mi blog “Un Pedacito de Cuba” que habla del amor a la tierra cubana (no a su política) han sido innumerables los comentarios de amigos cubanos que con nostalgia confiesan que hace mucho no ven a... Leer más →
Aunque la prostitución es una profesión híper-antigua, en Cuba el jineterismo puro comenzó con el auge del turismo en los 90s. La prostitución de antes del los 90s, era más tradicional, como la que se ve en cualquier parte del mundo. El jineterismo, para el que no sabe, es cuestión relaciones entre cubanas / cubanos y extranjeros. Muchos extranjeros... Leer más →
Dicen por ahí que no son fieles los cubanos. Y yo discrepo. Porque para dar una respuesta única a esa pregunta es como inferir que en Cuba los frijoles, son todos negros. Y no lo son. No voy a negar que los hay que le han dado un nombre horrible a nuestros valores de fidelidad.... Leer más →
Como si todos fueran géminis, los cubanos son de almas dobles, de espíritus gemelos pero totalmente contradictorios. A veces, a tales extremos que pueden llegan a ser considerarse muy difíciles de descifrar. Un amigo canadiense, casado con una cubana, siempre me dice “solo un cubano entiende a mi cubana”. El no concibe como “de un mismo... Leer más →
Papa Francisco nunca había ido a Cuba y en Septiembre de 2015 todo lo que sabía -en teoría- sobre la Cuba real, lo comprobó con sus ojos. Antes que llegara el Papa todo en la isla se puso en pausa. A todas las fachadas por donde el Papa iba a pasar le echaron colorete y... Leer más →
Los cubanos son súper atentos con las mujeres y a las cubanas nos encanta eso. El mundo los tilda de machista, pero más bien, yo los tildo “pro-mujeres”. Porque si los tiramos contra el significado de machismo "una actitud de violencia o prepotencia de los hombres con relación a las mujeres" podemos inmediatamente descartar al... Leer más →
10 maravillas de la vida de un cubano en Canadá (Happy Canada Day)
HAPPY CANADA DAY!
Allá en Cuba, cuando yo decía ‘me voy pa’l Norte’ yo me refería a Miami. Pero o mi brújula estaba rota o mi avión no tenía frenos, porque cogió tan para el norte que por poco llega al Polo.
Aquí en Canadá hay cantidad latinos con brújulas rotas. Viven aquí hace siglos y a algunos hasta le gusta. Yo, por razones que les cuento en «Canadá, mas allá del frio», llevo 10 años aquí y son de las del bando que le gusta.
Siendo cubana las raíces siempre me halan. Y para los latinos aprender a sobrevivir lejos de sus raíces, tenemos que halar un poco de nuestras raíces y traerlas para donde vivimos.
En ese proceso de tratar de sobre vivir aquí, hay 5 «maravillas» que rigen mi vida:
1- El invierno: Hablar de Canadá sin hablar de su invierno es como quitarle el jamón al pan con jamón.
Todos…
Ver la entrada original 1.743 palabras más
Basado en una historia real, este cuento que retrata la cultura de los cubanos durante años de sobrevivencia…
(Inspirado en la historia real de un cubano enamorado de una bella jinetera en La Habana Vieja)
Croquetas rascacielos
Como hacían desde pequeños, Jiro y Mayito conversaban en el “Paraíso de la Habana”. Así le decía Jiro al techo del solar donde vivía Mayito pues según él, la inmensa vista al Malecón quitaba todas las angustias y la cálida brisa del mar refrescaba el sudor que el sol dejaba en sus descamisados pechos.
Justo bajo ese “Paraíso”, la vida era un infierno. De 80 a 100 gentes vivían en los 50 cuartos de aquel viejo casón de 4 pisos, donde el sol encendía el cemento y las paredes hervían la sangre de los que vivían adentro. Mayito y su hermana compartían uno de los cuartos del tercer piso, sin baño, pero con espacio para dos camas y una esquina, en la que instalaron una cocina bajo una pequeñisima ventana. Si…
Ver la entrada original 2.981 palabras más
Hoy celebramos 100 artículos del Blog «Un Pedacito de Cuba»
En 6 meses Un Pedacito de Cuba logra publicar 100 artículos. Por Jocy Medina
Las 5 traiciones que un cubano no perdona
Los cubanos son relajados y casi todo les resbala. pero no los traiciones porque te ganas un enemigo de por vida. Hay 5 grandes traiciones, en específico que el cubano no perdona. No porque no sepa perdonar, sino, porque son cosas que la mayoría de los cubanos no le hacen a otra gente jamás.. Si tienes un... Leer más →
Madre cubana: por qué sus hijos la creen la mejor del mundo?
Si en algo coincidimos los cubanos es que todos tenemos “la mejor madre del mundo”, pues tenemos una madre cubana. Hay madres impecables por todo el mundo, pero lo cierto es que, no hay piedra en el mundo, por inmensa que sea, que una madre cubana no mueva por un hijo. Yo he vivido en 5 países... Leer más →
Cuba: El país más pobre de América Latina y el Caribe
Los ciudadanos de mejor salario del mundo, según las estadísticas publicadas en el 2014 por Nationwide, son los Suizos. Ellos se llevan al mes más de $6000 en el bolsillo. Los cubanos se llevan $25. Y comparados con otros 175 países, con relación a sueldos mensuales, los cubanos quedaron en el último lugar. Queda claro... Leer más →
¿Cómo sobreviven los cubanos con menos de 1 dolar al día?
Cuando la gente por el mundo viaja a Cuba y se enteran del salario promedio que ganan los cubanos (un equivalente de $25 al mes), siempre se preguntan: ¿Y cómo los cubanos viven con eso? Luego van a la tiendas, y verifican que la leche –donde único se consigue- es en las tiendas del turismo... Leer más →