Habana Dura

 

habana_dura_small

Una novela de amor duro, un retrato a la Cuba real, a la que viven los cubanos. Escrita con el toque erótico-poético que caracteriza a Jocy Medina, Habana Dura cuenta las aventuras de María, una joven que, deseando hacerse mujer en La Habana, pierde a borbotones su inocencia. Más que una novela, es un viaje a esa ciudad donde sólo a golpe de amor, rabia, ron, sexo y mucha picardía se sobrevive.

LEE LA NOVELA

  • Capítulos GRATIS (en éste blog) 13686576_1181695478519243_3439961673032722271_n
  • Compra el LIBRO impreso (en Amazon) Aquí 
  • Libro impreso (en países donde no existe Amazon): Aquí
  • En E-BOOK (vía Paypal) apretando este botón:   Buy Now Button

TRAILER de Habana Dura

Recomendaciones de los lectores:

Aquí «enganchaísima» con el Período Especial y María Mariposa, la verdad es que la Jocy B Medina tiene una mano ligera para escribir, porque el libro te vuela y es imposible no reconocerse en estos personajes tan locos como nosotros los cubanos podemos llegar a ser.. bueno yo sigo, porque esta Hab14516490_10207779977920532_4191167532111761706_nana sí que está bien dura pero Maria aún más. De una cubana Janet Salazar Padovani.  starsa

Querida Jocy B Medina, finalmente el Jueves empeze a leer tu libro y no podía parar de leerla…..página tras página viviendo todas las historias. Hoy lo termine y me encantó. Ahora lo tiene Carlos Sotolongo. Besitos. Elena Legauto starsa

…excelente hasta las lágrimas….me alegré, lloré, me emocioné y reí con la felicidad, las tristeza, las emociones y la felicidad de María…de corazón felicidades y miles de exitos para ti…pasta es lo que sobra…un abrazo desde mi hermosa y guerrera Venezuela… Cecilia Lugo starsa

Más comentarios y recomendaciones de los lectores: Aquí
Críticas editoriales:img_1195

Noticias sobre la novela, por Jocy Medina: 

  • Agosto 2016: Ya el libro salió en Amazon.
  • Accedan el libro: Aquí

  • Julio 2016: El lanzamiento del libro Habana Dura se realizará Agosto del 2016 en la ciudad de Ottawa, Canadá, después. La obra, más que una novela es un retrato a la Cuba de los años 90 y una oda al arte de los cubanos de salirse victoriosos de las peores situaciones de vida.img_5176
  • Vean el video del lanzamiento: Aquí

  • Septiembre 2015 – La novela se está editanto. Bravo por la editora cubana, Laura Espinel. Una novela sobre la Cuba que muchos de nosotros vivimos y sobrevivimos. María va a la Habana a «volar»,  que para ella era otra forma de decir «crecer». Pero llega justo cuando el turismo sexual se puso de moda como forma de escapar ciertas durezas. Creo que se llamará Habana Dura, porque aborda lo difícil que era crecer en la Habana en la época del Periodo Especial.
  • Enero 2015: Acaba de nacer mi primera novela. Trata sobre una cubana de Holguín, ese pedacito de tierra que enamoró a Cristóbal Colón perdidamente al tirarse de su barco. La joven va a la Habana, ciudad del pasado que reinventa su presente con las lágrimas que la historia deja sobre ella. Allá, María navega calles en las que de una “botella” lo mismo sale un trago de ron, que un amor, que un violador, que una aventura. En cada personaje descubrirás pedazos de nuestra idiosincrasia: los apasionados, los locos, las envidiosas, los abusadores, los chivatones, las jineteras, los violadores, y los negociantes que lo mismo te venden sexo que un tamal. Es un pedazo de mi Habana, de mi, y de tantos cubanos que vivimos estos tiempos. Y si un día este sueño se convierte en libro, sonreirás al verlo en amazon, pues sabrás que esta novela nació en este blog «Un Pedacito de Cuba», y fueron ustedes, los seguidores del blog, quienes hicieron posible este sueño.

Portada (Por Darío Ferrara)

13659144_10154251707240586_5771082067554840924_n


Habana Dura en fotos

 

Prólogo de Habana Dura (La historia de María Mariposa)

Imagínate que al querer volar, empiecen a llover piedras. Eso vivió Cuba durante el “Período Especial” de los años 90, justo cuando el techo socialista ruso, de pronto comenzó a derrumbársenos sobre las cabezas.

Con ese fondo de escena, María huyó a la Habana, ciudad del pasado que reinventaba su presente con las lágrimas que la historia iba derramando sobre ella. Ella huyó porque quería “volar”. Para ella, otra forma de decir “crecer”, algo que cada ser humano entiende a su manera. Quería volar sola, encontrar sus propias alas, y explorar a que alturas podría llegar con ellas.HavanaDura_Prelaunch v2

Pero llegó a una ciudad donde llovían piedras, donde las carencias de los años 90s imponían infiernos que le tronchaban el vuelo hasta a las más diestras. Una capital dura, donde vibraba la pasión, dominaba el sexo, torturaba el hambre, aliviaba el ron, y ganaba la inteligencia. Conoció barrios, como Buena Vista, donde lo mismo le vendían sexo que un tamal y la Habana Vieja, un lugar con arte para cerrarle puertas a “guajiritas” como ella.

Llegó en el momento en que Cuba declaró el turismo internacional como una medida para que el país recaudara “divisas”.  Justo cuando “jinetear”  era la única forma en que esas “divisas” llegaban al bolsillo del pueblo. Todo indicaba que para María la única forma de volar era en un avión, con algún extranjero que la sacara de la miseria pero, aunque estuvo cerca, ella no quería ser jinetera.

Las piedras que no esquivó dejaron huecos en sus alas para el resto de sus días. En el curso de su vuelo, conoció cubanos vestidos de perfectos demonios, y a otros de ángeles enviados a esta tierra para salvarla. Conoció chismosos, abusadores, chivatones, jineteras, violadores, y como si los vivos no fueran suficientes, conoció hasta los muertos.

Se enamoró del hombre que menos se esperó, quién le enseñó porque la clave del amor es la palabra “viceversa”.

La novela es una oda al arte del cubano de saberse balancear con gracia entre las carencias y los excesos para salirse de los peores atolladeros, victorioso. Es también una celebración a la familia, a las madres, a las tías y todos los familiares que a base de amor, apoyo y valentía no dejan que los infiernos del día a día nos quemen. Y aunque ella dejó Buenaventura, su pueblo natal, porque su padre la hostigaba, su historia explora el infinito amor de un padre que machete en mano es capaz de ir a reclamarle la cabeza a quien represente un daño para su hija.

Es una novela inspirada en una historia real, donde las escenas más reales son las que parecen ficción y donde las duras vivencias de María podrían ser tan tuyas comoimg_5213 mías. Leyéndola te correrá Cuba por las venas, y sentirás casi en carne propia los golpes de las piedras que llovieron sobre Cuba en los años 90.

Jocy Medina

Para leer HABANA DURA

 

 

23 comentarios sobre “Habana Dura

Agrega el tuyo

    1. Esta tarde me tome un cafe en ls casa de mi amiga Martha que no me deja dormir jiji asi que aqui estoy leyendo todo lo que debi haber leido desde hace mucho tiempo, me encanta como escribes,felicidades

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: