El blog de Jocy

Como Cuba no se sale de las venas, de algún modo hay que lograr que fluya dentro de ellas… de esa necesidad nació este blog «Un Pedacito de Cuba, dedicado a todos aquellos que me entienden cuando digo: «¡qué bueno fue irse pero qué duro es vivir lejos!«. Un lugar virtual donde recordar todo aquello que amábamos de Cuba y no pudimos llevarnos en la maleta, cuando nos fuimos del país.

Mas que un blog, es un pedacito de mí

De la niña en mí

El pasado que nos hace, es a veces el mismo que nos deshace. La niñez fue difícil. La marcó la ida de mi padre a Miami, cuando yo tenía solo cinco años. Me quedé en Cuba con mi abuela y mi madre. En una casita pequeñísima para dos personas, pero allí vivíamos cinco. Mi abuelo era mi ídolo. Pero dicen que mi padre era el hombre que más yo quería en el mundo. Digo “dicen” porque yo no lo recuerdo así. Pero debe ser verdad porque a los siete años de edad, después de dos años de espera a que el regresara a Cuba, perdí todo mi pelo. En la “psicología profunda” todo se concluyó como “rechazo al padre”. Algo que no entendí de pequeña, ni de grande. Pero explicándotelo como lo explicaría el corazón, es un gran hueco en el pecho. Sin mi padre, mis días eran oscuros aunque saliera el sol.

De la niña que creció

A mis doce años ya le hacía rechazo a todo. Me iba a los pelos con el primero que osara despreciarme. Imposible hacer “bully” a un niño con tantas ganas de venganza contra el rechazo del mundo. ¡Imposible! Y en las noches, después de las peleas me escondía en la poesía. Idéntico a como se esconden los muchachos  de hoy en las drogas. En las libretas yo dejaba las lágrimas que nadie me veía llorar. Por eso hoy en día entiendo a los adictos. La adicción no es más que un deseo inmenso de que algo nos haga sentir bien. Y como en Cuba no había drogas, yo me escondía en la poesía en busca de esos sentimientos de bienestar.

Aún tengo las libretas de poemas guardadas en un cajón. Y te confieso, tengo miedo abrir esas libretas y que aquel dolor salte de ellas. La niña en mi creció con la palabra rechazo de bandera. Y según los psicólogos ‘el rechazo’ era la misma moneda con la cual yo le pagaba al mundo. Al final se convirtió en el arma con la cual me defendía.

Entré a un grupo de teatro donde una instructora que se llamaba Blanca me enseñó todo lo que nadie quiso o supo enseñarme hasta ese día. Ella me enseñó a sentirme feliz a sola conmigo misma. Algo que uno comienza en las mañanas cada día de su día.  Mañanas en silencio donde abundan sentimientos de agradecimiento, amor, esperanza. En esas mañanas no se habla, sino que se usan sentidos diferentes a los cinco que ya conocemos. Algo que hago todavía, veinte años después.

De la mujer que soy 

Escribir una novela que se llama “la hija del gusano” fue el mayor de los exorcismos para mí. Una novela inédita que aún no se si algún día se publicará. Tomará la valentía que aún sé que no tengo para hacerlo. Relata lo que vive una niña hija de un “gusano” –así le decían los comunistas a quienes se iban del país – tratando de hacerse mujer en las garras del comunismo cubano. Es tan triste que es hasta graciosa. Y aunque suena a una novela autobiográfica, es una oda al amor de mi madre y mi abuela, que son ejemplos de mujeres que sin tener nada lo dieron todo. No fue su amor sino su consistencia en el amor lo que me sacó de mis grandes baches en la vida. Yo creo que esa novela es sobre ella, conmigo de narradora, a veces en la distancia.

Y la escribí cuando me convertí en “gusana”. Cuando dejé mi patria por la única razón de que quería ser libre. Tuve la suerte de viajar el mundo. Viví en Kenia, China, México, hasta que en el 2005 vine a vivir a Canadá. Me asenté en un solo país porque a mi hijo, cuando le preguntaban de dónde era, respondía: “me hicieron en Kenia, pero nací en China, vivo en México pero mi madre es cubana y mi papa es de Canadá”. Yo me fui de Cuba para que un día mi hijo no careciera de tantas libertades que carecí yo. Y me asenté en Canadá para que él tuviera lo que siempre tuve yo: nacionalidad.

Yo siempre digo “qué bueno fue irnos pero que malo es vivir lejos”. Mejoramos, de una forma, pero nos amargamos, de otra. Y todas las decisiones en la vida tienen consecuencias. El haber dejado a Cuba fue yo creo la decisión que más fuerte marcó mi vida. Para mí, la consecuencia es lo tanto que extraño a mi abuela, a mi tierra, a mi gente, a mis calles, al olor de mi mar.

De la escritora en mí

Durante mis veinte años me hice microbióloga y obtuve una Maestría en Negocios, algo que durante los años ha suplido las cuentas del banco. Pero lo que llena el alma realmente, es escribir. Toda la vida fui escritora. Para ello no tengo título. Simplemente lo soy. Y luego de toda una vida de escritora “en el closet”, en el 2016 “salí del closet” y publique mi primera novela: Habana Dura. En el 2017 me llené de valentía y lancé una segunda novela: Paraíso a lo cubano.

Ya de 40 y tantos años mi exorcismo es escribir. Mucha gente dice que los escritores somos solitarios. ¡No les creas! Escribir es una forma intensa de vivir acompañado. Nosotros, además de vivir en grandes círculos sociales de atención, vivimos en globos internos de creatividad. En mi globo hay calles (que son siempre de Cuba), hay cubanos con historias loquísimas que contar, hay drama, hay llanto, hay gritos, hay silencio, hay amor. Nosotros creamos tanto que creo que se nos atrofia la parte del cerebro que nos dieron para sumar y multiplicar. Yo uso mis dedos.

Del futuro

Después de mis dos últimas novelas, vienen muchas más. Mi sueño es nunca parar. Adoro la poesía, así que entre novela y novela, yo veo algún que otro poemario en el horizonte. Soy fiel creyente en la ley de la atracción. Y creo que nuestra realidad va a donde van nuestros pensamientos. Como si una fuera la sombra de la otra. Y como este sueño mío queda dicho –y re-dicho–, no te queda otra que creerme que será una realidad.img_5213

Este blog se llama un Pedacito de Cuba, porque eso es lo que es, uno de los tantos pedacitos del mundo virtual donde uno se siente con pie firme en ese bello archipiélago. Aquí dejo yo a cada rato los pedacitos más cubanos de mí. Poemas, artículos, capítulos de mis novelas, pensamientos, consejos de viaje. Mi gran alegría es cuando alguien me escribe y me dice que leyendo este blog, se sintió allá.

La revista Cubanos Gurú me nombró uno de los 5 cubanos que comparten lindos mensajes en el internet (vea la lista aquí), para fue un tremendo orgullo porque somos un sin fin los cubanos  que todos días transitamos este mundo virtual a celebrar, a proclamar o a llorar por nuestra isla. En  «10 cosas que pocos saben de Jocy Medina» encontrarán un poco más de mi.

Y como la nostalgia, cuando es compartida, toca a menos por cabeza, los espero siempre por aquí.
Jocy Medina
Mira los libros de Jocy Medina en su página en Amazon
Para subscribirse a la lista de seguidores de Jocy pulse este enlace
 

32 comentarios sobre “El blog de Jocy

Agrega el tuyo

  1. soy de mexico, q. roo en especifico. quiero ir este diciembre a la habana, no se si sea posible contactar una familia q me de alojamiento, seguire todos los consejos que pone usted aqui. es un viaje familiar.

    Me gusta

  2. Acabo de «descubrirte» y me gusta mucho tu prosa. Soy un cubano de 50 años establecido en España desde hace ya casi 25 y voy a empezar a leer tus artículos, ya que me parecen muy interesantes. ¡Animo y sigue escribiendo así de bien! Un saludo para ti. Alfredo.

    Le gusta a 1 persona

  3. Navegando por Internet descubrí tu novelas y rápidamente leí cada capítulo,magnífica, sin buscar grandes palabras,sin dar muchos rodeos en el hablar chavacano de cada día del cubano,dandonos a conocer para aquellos que no vivieron esa época como yo, como eran esos tiempos,logras atrapar al lector e insitarlo a la lectura de cada capítulo. Continua deleitándonos con tus escrito, espero ansiosa el próximo capítulo. Saludos de una cubana

    Me gusta

    1. Hola Yoa que linda! que alegría que te guste. Llegué de vacaciones y vi tu comentario y haz hecho mi día. Te mando un abrazo, y aquí seguimos para seguirte endulzando los días con lo dulce y también lo amargo de nuestras vivencias en Cuba.

      Me gusta

  4. me enganche a tu blogg! estuve en cua este verano me enamore del país y de la alegría cubana…no uso Facebook me robaron la identidad! pero quisiera comprar este libro amigos del enemigo del cual escribes en tu ultimo comentario del blogg y sobre cuando volaste a cuba hace poco…como y donde lo puedo encontrar? me gusta como escribes ! felicidades

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola corazón por ahora lo voy subiendo en la página, será libro algún día, me encantaría publicarlo. Si sigues el blog y dejas tu correo el blog mismo te envía los capítulos que subo a tu inbox. Te mando un abrazo, y que alegría que te guste! Jocy

      Me gusta

  5. Hola: Acabo leer parte de su blog y me ha gustado mucho. No soy Cubana , soy una ancianita que conoció a Cuba por mi familia… Verá somos Italianos y mi familia incluyendo a mi Madre (RIP) vivieron varios años en Cuba cuando el Gobierno de Prio Socorrás y aunque nunca he ido a Cuba mi familia me enseño a Amar a Cuba y a Los Cubanos. Mis maestras del Colegio fueron Cubanas que salieron de Cuba en 1959. Siempre busco ayudar a los Cubanos en mis pocas posibilidades. Organizaciones que ayudan en Cuba cuando puedo les envio par de dolares. Mil gracias por su bello blog y que Dios la Siga bendiciendo grandemente. Isabel

    Me gusta

  6. Hola,
    Gracias por su maravilloso blog: como tengo que escribir a descubrir su blog y leer sus páginas era como estar en Cuba, como un paseo por las calles de La Habana y escuche los sonidos, los olores, los colores ver, oír la voz del pueblo.
    En La Habana Salí de una parte de mi corazón y entré como un lugar en el que no creía que podía hacer: Se me ha conquistado, sabía que su gente, su mentalidad, su forma de entender la vida, he descubierto la religión que profesa la comprensión de cómo cuba para usted es una parte importante de su vida y de su ser.
    En mi ciudad, Génova en Italia me ayudó a fundar una asociación que tiene como objetivo aumentar la conciencia y la comprensión de la religión cubana: He creado una página web, http://www.associazioneyorubagenova.org tanto en italiano como en español, lo que sería un honor que ha visitado, y me doy su opinión.
    Si se siente es válida Yo sería feliz si yo autorizzassi poner, en el enlace de la sección, un enlace a su blog que considero fundamental para entender y aprender sobre Cuba.
    Hasta pronto, y perdóname si mi español no es perfecto !!
    Un abrazo sincero de Italia

    Alessandro

    Le gusta a 1 persona

    1. que alegría siempre tenerlo de visita por aquí, que lindo mensaje, y que bello eso de crear una asociación Yoruba en Genova, linda y bella esa cultura, ahora mismo voy a visitarla Alessandro, un abrazo gigante!!

      Me gusta

      1. Gracias por tu palabra Jocy… en esto momento son como musica para mi.
        Puedo entonces poner un enlaces de tu blog en el mio?
        al hacerlo me daría una gran alegría y sería un gran honor hacer
        Un abrazo

        Alessandro

        Me gusta

  7. Pues claro que si, mi corazón. Para mí es un gran honor. Yo feliz de verme asociada a la cultura Yoruba. Un beso inmenso. Y cualquier ayuda que necesites con tu página con gusto ofrezco mi apoyo, Gratis, con gusto y de corazón. J

    Me gusta

  8. Pues claro que si, mi corazón. Para mí es un gran honor. Yo feliz de verme asociada a la cultura Yoruba. Un beso inmenso. Y cualquier ayuda que necesites con tu página con gusto ofrezco mi apoyo, Gratis, con gusto y de corazón. J

    Me gusta

    1. Gracias por su permiso, voy a poner un link con la descripcion que indica cuanto sea especial lo que usted escribe sobre Cuba.
      Usted veras que una de las paginas se llama: Cuba

      Yo queria ententar a describir lo que es de verdad Cuba sobretodo a quien nunca la visitò y a los que tienen una idea equivocada de esto pais.

      Queria que usted pueda escribir una lineas para presentar su blog.

      Muchas Gracias por su disponibilidad

      Un abrazo.

      Alessandro

      Me gusta

      1. Alessandro, no había visto su comentario hasta ahora. Pues con gusto le escribo unas líneas para presentar el blog, en cuanto las tengas te las envío, un abrazo y que tengas un lindo fin de semana! Jocy

        Me gusta

      2. Alessandro, espero que te haya gustado la descripción que te envié. También quisiera tu permiso para conectar un escrito sobre la religión afrocubana que hago a tu sitio, para enlazarlo con mi articulo. En espera de tu respuesta, un abrazo! J

        Me gusta

  9. Y aquí lo tienes corazón

    Jocy Medina, escritora de la Habana, Cuba. Su devoción es escribir, sobre todo si los temas llevan a Cuba entre las líneas. Se fue de Cuba a los 20 años, pero allá dejó su corazón. De ese sentimiento nació el blog “Un Pedacito de Cuba”, un sitio que ilustra las realidades de la isla. Un espacio que te hará sentir que caminas las calles, que conoces su gente, y que vives un poco de su realidad. Es un blog artístico y no político. Explora ambos lados de la moneda que es la cultura cubana. Habla sobre relaciones amorosas con cubanos, sobre la cultura religiosa, da consejos para quienes viajan a Cuba y mucho más. Allí Jocy sube capítulos gratis de sus novelas, lo cual seduce a más de 200 000 lectores por año a su blog. Son novelas cargadas de amor, sexo, religión, ron, alegría, y de todo eso que conforman la genética de Cuba. Un blog dedicado a los cubanos y a todos los que aman a esa isla. No hay mejor sitio en el internet que «Un pedacito de Cuba» para sentirse allá.

    Me gusta

  10. Acabo de descubrir tu blog, por «casualidad», en una búsqueda sobre el carácter de los cubanos, para mis clases de español. Y aquí me quedé leyendo, ¡con todo lo que tengo que hacer!, signo de que sabes llegar a tus lectores 🙂 De mí: cubana, de la misma generación que tú, en Francia desde hace 11 años y contenta de vivir aquí, a pesar de los 8 torturas de que hablas y que confirmo nos aguan un poco la fiesta… Te deseo mucha suerte con tu libro, que estoy segura se va a vender como pan caliente! 😀
    Un abrazo,
    Susana.

    Me gusta

  11. Le felicito entusiastamente por su relato. Es todo un placer ir devorando el manjar que ofrece cada página
    Ojalá Maria se de cuenta de todo lo que valen sus sueños y de que debe seguir luchando para mantenerlos vivos sin una sombra de duda

    Le gusta a 1 persona

  12. Buenas tardes, Jocy

    Soy Mexicano, de Mérida Yucatán exactamente, tengo 28 años y la semana pasada tuve la dicha de conocer La Habana, únicamente estuve por 4 días pero fueron suficientes para enamorarme totalmente de Cuba, y no cabe duda que regresaré mas rápido de lo que fui. Fue una experiencia muy diferente a cualquier otro viaje que haya realizado, lo que mas me gusto de los cubanos es que ha pesar de la difícil situación que viven día a día siempre tienen una sonrisa y están dispuestos a compartir su alegría contigo. Me asombro ver que los simples placeres de la vida te pueden hacer feliz, como tener una buena plática mientras tomas un Ron Santiago de Cuba y fumas un tabaco Popular, muchas veces nosotros complicamos las cosas.
    Regresando del viaje no he dejado de pensar en esa Isla en la que deje parte de mi corazón, fue así como llegue a tu blog y me ha encantado la forma en la que escribes, espero con ansias que salga la Novela Habana Dura para comprarla.
    Muchas gracias por este blog y que vengan muchos éxitos más.
    Si algún día estas por tierras Yucatecas aquí tienes un amigo para platicar y pasear
    Saludos.
    Manuel.

    Me gusta

  13. Hola. Recién descubrí tu blog y he leído un par de cuentos y unos fragmentos de la Habana Dura. Soy colombiano y tuve la ocasión de viajar varias a la isla durante el periodo especial, por lo cual me resultan doblemente interesantes tus textos. Un abrazo y ya te comentaré cuando avance más en la lectura del blog.

    Me gusta

  14. Hola Jocy vi tu blog y te invito a oir un cubano mas savio que todos aqui dentro de to blog… Marzo de miami, y el capítulo que habla del syndrome del hombre nuevo que camina por miami y seguro el mundo entero y que ser victima de todo mundo es su deporte nacional y mas aun que todo mundo extranjero o cubanos americanos igual se adapten al cubanismo del hombre nuevo. Escuchalo y después commentamos te entenderas mas a ti misma y asi como en tu blog ayudas a otros a entenderlos a ustedes que por la majoria no se entienden ustedes mismo creceremos todos juntos para bien. No soy cubano aunque el
    accento se me pega con 110 viajes a Cuba y con una hija en la isla que tiene 3 nacionalidades. Soy salvadoreno y orgulloso igual que tu pero ese orgullo de ser de tal o tal pais es el que usa usa para desunirnos y que seamos sus titeres para sacar todo lo material de alla. Cuando uno es de tal pais es mejor expresarse que somos de tal provincia osea differentes con cosas que el otro no tiene para mejorar. El salvadoreño por ejemplo nunca se rinde, siempre busca la solución a un problema.
    El salvadoreño siempre busca amigos para poder salir adelante.
    El salvadoreño siempre se rebusca aunque ande acabado, y esa situación no le hace infeliz.
    El salvadoreño se reconoce en todo el mundo, es metido, intrépido, pajero, sabelotodo, hacelotodo y quiere siempre ganar, aunque sabe que, en ocasiones no lo logrará. El salvadoreño no se detiene ante nada, aunque haya trabazones,
    manifestaciones, toques de queda, guerras y hasta terremotos; siempre sale
    adelante. Como vez somos iguales pero differentes y la chispa latina la tenemos y tratar de vivir del cuento con nosotros eso impossible. Vi y lei tu destino en canada y me doy cuenta que aprendistes a puros golpes de la vida en canada y no sos la primera ni la ultimo. La razón es simple la majoria de cubanos viven al dia y raramente leen libros de los últimos 6000 años para no hacer lis mismos errores. Es la razón porque te leo yo a ti y deberiamos aprender del uno al otro. Yo por suerte al traer mi jevita a Canada con mi hija rapidito me di cuenta que en sus torturas como dices iva destruir mas que ayudar en Canada. Y como vivo de bienes y raices y puedo viajar seguido como me da la gana, decide enviarla pa cuba a las 2 con vuelo de ida sin regreso y fue la mejor decisión que hize pa que te enteres. Ni ella ni yo habiamos leeido lo sufficiente para entenderse bien y antes de cagarla enteramente decidi rapidito lo mejor para inventar después y sobre todo educación para preparase mentalmente juntos. No nos fue mal porque cada problema crea oportunidades y rapidito encintre en el corazón de la havana una casa vista al mar por el malecón para tener pies al suelo a nombre de mi hija y cerca de la universidad pensando a lo canadiense como tu dices ya que cuba piensan dia a dia… Ahora poco a poco les pongo parte de tu blog a mi jeva y mi hija para que aprendan ya que el cubano es testarudo y mas oye de otra cubana que de quien sea el extragero ya que por naturalesa son sabios piensan ellos! Me llama la attencion una parte dinde generalisas de los viejos que van a cuba por sexo na maas y dinde un canadiense te hace entender que no es solo eso y el iva por questiones de salud y le paso una que otra aventuras sexuales sin buscarlas el y siendo hombre bueno… De mi lado a lo latino fue differente porque tengo 41 años y desde el 2001 voy a cuba osea joven vivi a lo cubano lo de alla, anduve hasta en rikinbilly pa vivir lo suyo adentro y todo y tan mujeriego como cualquier cubano y no soy feos pa que sepaa soy salvadoreno mescla judios de abuelos al verme puro cubano dirias y asi encontre mi jevita que a la larga fue mi mujer y mana de mi hija y ya!!! Lo que ella me quiere como soy y yo a ella igual y la edad ayuda una differecia de 7 años y question sexo los 2 somos locotes sin detalles… Vez un latino tambien puede tener su destino en Cuba sea como sea la vida da mil vueltas mi vida. Lo que veo es que generalisas y se siente todavia a pesar de tu madures la barrera entre el yuma y el cubano la misma que hay entre el cubano de a pies y los del comite central que toman cristal a toneladas y camaron con casas de playa llenas de todo. Ese resentimiento es una plaga que se les queda a ustedes y no se les quita a pesar de tener de todo afuera igual increíblemente!!! El syndrome del hombre nuevo del che!!! de ser robin hood y robarle al rico o al yuma o ser deshonesto con el yuma… Lo veo cantidad aqui en montreal donde y centro havana igual que vivo 5 meses al año alla… Por eso creo que antes un cubano o cubana entienda el yuma tiene que divorce 4 veces y alli tendra una illumination real de poder hacer tregua entre lo que le gusta al yuma y lo que ke gusta al extranjero. Por suerte uno de salvadoreno tiene cojones paponer una jevita que gode mucho en su lugar sea de donde y todavia estamos juntos despues de 15 años. Si tu te das cuenta somos tan cojunudos que el presidente flores fue el unico en poner en su lugar a fidel en una cumbre de lis no aliniados!!! Alla en Cuba se commenta eso a cada rato como un evento increíble jajajaja. Ademas los unicos locotes que fueron de mercenarios a cuba y nungun cubano se atrevio por maricas lo que fue un cubano que le pago. No estoy de acuerdo lo que hizo el salvadoreno eso porque pudo estar mi hija alli en ese hotel y el herido en vez de un italiano ser yo o mi hija. Lo que agarraron un liquote sin estudios y cin muchos huevos. Al caso tal que ese mismo parece se hizo medio communista alla preso y Fidel lo perdono. Y los cojones los tiene bien puestos porque si fidel lo mandara a desconar un cubano en miami y le pagan creo que va… Y creo sin dinero iria a matar a posada carriles por aberlo metido en tremendo lio. Asi son los Salvadoreños decidos y nos valgue verga que partido es!!! Nuestra guerra terminó como un match de fútbol 0 a 0. Nosotros no aceptamos ningún abuso de capitalistas ni communista y somos guapos pa eso!!! Increíblemente tenemos una real democracia donde a los ex presidentes que roban como flores capitalismo los ponen presso y funes communista lo buscan oa eso también… Se mucho de los 2 bandos yo… y veo que en canada hay corrupción como usa y ningun presidente termina preso y mas en canada la gente vive feliz es increíble que tiene que haber un nivel de ladronismo para see feliz en un pais!!! reflexiona y veraz!!! te lo digo trabaje 10 años pal gobierno de canada… en una universidad en cargo de todos los edificios… Bueno escucha en youtube a don Marzo y mira ver si las cubanas se quitan el syndrome cronico del hombre nuevo que ese cubano se lo quito y es ejemplo pa todos ustedes!!! Suerte y no se enogen o no pongan de pinga jajajaja que el salvadoreno a la mierda todo mundo igual cuando bravo y le vale verga!!! y veo que tu te retienes pero siempre viene uno por hay medio animal hablar pasadeses de pin pin… como chocolate jajajaja abrazos besitos y el dia que no sean víctimas seran realmente feliz!!!
    =======================
    El Hombre Nuevo anda por Miami según Marzo Fernández

    =======================
    Poema de amor (completo) Los que ampliaron el Canal de Panamá (y fueron clasificados como silver roll y no como gold roll), los que repararon la flota del Pacífico en las bases de California, los que se pudrieron en la cárceles de Guatemala, México,Honduras,Nicaragua, por ladrones,por contrabandistas,por estafadores, por hambrientos, los siempre sospechosos de todo (“me permito remitirle al interfecto por esquinero sospechoso y con el agravante de ser salvadoreño”), las que llenaron los bares y los burdeles de todos los puertos y las capitales de la zona (“La gruta azul,” “El Calzoncito,” “Happyland”), los reyes de la página roja, los que nunca saben de donde son, los mejores artesanos del mundo, los que fueron cosidos a balazos al cruzar la frontera, los que murieron de paludismo o de las picadas del escorpión o de la barba amarilla en el infierno de las bananeras, los que lloraron borrachos por el himno nacional bajo el ciclón del Pacífico o la nieve del norte, los arrimados,los mendigos,los marihuaneros, los guanacos hijos de la gran puta, los que apenitas pudieron regresar, los que tuvieron un poco más de suerte, los eternos indocumentados, los hacelotodo, los vendelotodo, los comelotodo, los primeros en sacar el cuchillo, los tristes más tristes del mundo, mis compatriotas , mis hermanos…

    Fuente: Poema de Amor (Roque Dalton)
    http://www.elsalvadormipais.com/poema-de-amor-roque-dalton

    Me gusta

  15. Hola Jocy encontre tu blog por casualidad, o no? bueno para mi que creo ciegamente en la ley de atraccion nada es casual y estoy feliz por los articulos que he podido leer hoy y seguire leyendo seguro que si, soy un poco joven y quizas no se mucho, pero la politica no es mi fuerte, sin embargo tengo conocimiento de «Todo»; estudie Lenguas Extranjeras y estoy contenta de que tambien escribes en ingles, vivo en Cuba y estoy orgullosa de que grandes talentos como tú sean cubanos. Thanks!!!!!

    Me gusta

  16. Hola Jocy.hasta ahora me gusta mucho el enfoque que le das a la realidad que vive nuestra Cuba.y me encanta ese descaro vendito el cual Maria logra despojar a Camilo
    de sus consectos morales,logrando que traspase la linia que divide lo moral y lo
    divino,yo tambien fui militar y esa historia hizo que yo regesara a un tiempo maravillozo
    donde no hera facil renunciar a ese tipo paciones.Tambien devo decirte he leido tus poemas,los que estan publicados en tu pagina.me gusto mucho tu bronca con el Morro
    el cual resulto humillado en esa lucha entre ,,Davi y Golia.
    Jocy.lo que mas me gusta de escritura, es como se desnuda de viejos criterios, en los
    cuales lo mas hermozo de de la literature hera condenado a moril en la oscuridada de la hipocrecia
    Bueno voy seguir tus publicaciones,pero lo hare en papel pues no quiero que se me
    escapen al al momento de cambiar de pagina
    Un fraternal abrazo, de este guajiro que todavia a los treinta años de destierro no
    logra espanta la nostalgia por su CUBA

    Me gusta

  17. Saludos Yocy, te escribe Roberto Alvarez Chirino, el poeta, que nos conocimos aquí en la Habana, el 27 de diciembre en una cafetería cerca de la casa de tu abuela..ya recuerdas?. Que placer y alegría me dío verte sentada en esa sillita, parecías una niña y no la mujer madura que eres..jaja. Me puse el apodo Ronbuti (que tiene su historia triste) y por supuesto te la contaré un día de estos. Que alegría conocerte, es verdad que existe la ley de atracción porque desde que te vi por primera vez sabía que nos conoceríamos personalmente, lo que no sabía como ni donde. Un gustazo para mi, un gran placer y aqui me tienes como muy buen amigo para lo que venga en el 2019!. Mucha salud para ti y tu familia y que sigamos escribiendo los dos!.

    Abrazos,
    Roberto Alvarez Chirino (Ronbuti)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: