Crítica por Renato A. Landeira Drama y sexo vacío. Decadencia. Desazón. Interés. Asco. Falsos amores sometidos a la necesidad. ¿Cuántos –pocos- dólares cuestan cien libras de dignidad? El Periodo Especial no es el de Cuba, sino el de la propia María en sus adentros, amargando su carácter y desmotivando toda ambición con la que creció:... Leer más →
María quedó en un silencio que ni ella misma supo que guardaba. David ofrecía una versión de “amor” que ella jamás había escuchado. Lo miraba, esperando que dijera más, a ver si había entendido bien que “viceversa” era para David, la clave de la relación entre ellos. De ese “viceversa” nacía la pregunta “¿Cómo hacer... Leer más →
Después de fregar, es que se hace sobremesa en casa de abuela. Se conversa en la salita de su pequeña casa, con el aroma del café anunciando que pronto el día que ya parecía genial, se pondría mejor. ¿Y ahora que va a pasar?, - me preguntó abuela en cuanto todos tuvieron su tasita de... Leer más →
"Come away with me. I got to see you again." Norah Jones Olvidé amar sin perder los sesos caminar sin mover los pies respirar sin implicar el pecho jugar a nunca perder. Olvidé pedir que me quisieras que me quedaras siempre.. olvidé lo que necesitaba y morí, con lo que nunca necesité... Practiqué.. lo que diría después. Salieron flechas, cosas como: murmuran... Leer más →
María clavó el billete que le dio el cliente debajo de sus tetas. En cuanto sus pupilas lograron ver de quien provenía aquel dinero, casi se cae de la tarima. ¿Pero David, que tú haces aquí? – le preguntó. Vine a traer a mi amigo Sherlock a que conociera Tropicana, otra belleza de la Habana. ¡Ay sí, no... Leer más →
(No lo leas si eres sensible) ... Del cuerpo de María chorreaba tanta agua que en la entrada del edificio, ninguno de los hombres detuvieron el juego de domino para verla entrar, notaron sus lágrimas. ¡Mamita, ven que yo te seco! – Le dijo un viejo que fumaba. Oye cosa rica, yo tengo una toalla calentica ahí en... Leer más →
Camilo frenó frente a un edificio, que según él, era el de la dirección del sobre. ¿Y cómo sabes que es este, si no tiene número? – Preguntó ella. Por los números de las casas de al lado que como están cercadas tienen números. Aquí en la Habana la gente le arrancan los números a... Leer más →
Croquetas rascacielos (Amor con dos) – Parte 3 y Final
Mayito sufre, pues vive enamorado de una jinetera en la Habana Vieja, pero su amigo le pone la cabeza en su lugar.
Hoy celebramos 100 artículos del Blog «Un Pedacito de Cuba»
En 6 meses Un Pedacito de Cuba logra publicar 100 artículos. Por Jocy Medina
Boda por cerveza (Un cuento de amor y sexo) – Parte 2
Cuentos de la realidad cubana durante el Periodo Especial en Cuba, un brasileño enamorado de una cubana y ella se había casado por una razón y de una forma muy inusual...
¿No sabes qué llevarle a los cubanos de regalo cuando viajes a Cuba? ¡Aquí tienes una lista!
A todo el que va a Cuba le gusta llevar algo para ayudar a los locales. La pregunta más común que hacen los turistas que van a Cuba, antes de irse es: ¿Qué debería llevar para regalarle a los cubanos? Todo el mundo sabe que el poder adquisitivo de los cubanos no les permite acceso... Leer más →
¿Viajas a #Cuba? 8 consejos si llevas regalos a los cubanos
¿Viajas a #Cuba? 8 Consejos para llevar regalos a los cubanos y enlace a una lista de regalos (con ideas de regalos que puede llevar)
La clave para ser feliz (consejo una abuela cubana)
¿Sabes qué tienen en común los libros de autoayuda y el horóscopo del mes? Ambos ofrecen un sinfín de consejos para ser feliz, con el único objetivo de venderle un producto a las masas. Según mi bisabuela, Emelina, para ser feliz no hay que seguir un sin sinfín de consejos, ni consultar libros de autoayuda y... Leer más →
10 lecciones que «El Período Especial» dejó en el corazón de los cubanos
En el 2016, van a hacer 20 años que en Cuba declararon que el “Período Especial en tiempo de paz”, había terminado. Pero aquellos 5 largos y duros años (1991-1996) dejaron huellas en el corazón de millones y millones de cubanos. Para los que lo vivieron, esos tiempos forman parte de nuestra arquitectura humana. Además... Leer más →
Los 7 “¿ por qué?” de los niños que van a Cuba
Los niños son famosos por sus ocurrentes y graciosos “¿por qué?”, pero evidentemente, Cuba es una escuela y quienes viajan a Cuba -sobre todo los niños- se llenan de preguntas con respecto a las sutiles complejidades de esa sociedad. Siendo cubana, yo regreso a Cuba cada año con mi hijo, Dennis, a ver a mi... Leer más →