Secretos de los hombres en Habana Dura
Habana Dura, en Amazon María esperó a que el sol se escapara al mismo infinito que en unos meses se robaría a su David. La brisa le fue secando las lágrimas y en cuanto el azul del mar oscureció con todas sus ganas, salió rumbo a Siboney, a ver si en David quedaba alguna esperanza.... Leer más →
María quedó en un silencio que ni ella misma supo que guardaba. David ofrecía una versión de “amor” que ella jamás había escuchado. Lo miraba, esperando que dijera más, a ver si había entendido bien que “viceversa” era para David, la clave de la relación entre ellos. De ese “viceversa” nacía la pregunta “¿Cómo hacer... Leer más →
Para al que le guste Cuba, Habana Dura es una escuela. Más que una novela es un retrato a la cultura cubana y sin terminar el primer capítulo claro les queda a todos que el cubano, a pesar de vivir sin nada, sabe disfrutarlo todo. Leyéndola te correrá Cuba por las venas, y sentirás... Leer más →
La historia de David horrorizó a Belinda. Ella le sugirió a María que primero fuera a la escuela y no se fuera de allí hasta que le dieran una carta que acuñara que ella trabajaba legalmente para el Hotel Inglaterra. Y que de allí, fuera directo a explicarle porque ella salía del hotel en brazos... Leer más →
María siguió el rumbo que recordaba llevaba a casa de Nieves. La reja estaba cerrada, así que gritó su nombre desde afuera. Como nadie la escuchó, la volvió a llamar. Y antes de desistir, la llamó lo más alto que su voz le dio. ¿Mima, cuál es la bromita de mal gusto? – dijo desde... Leer más →
El día de irse de casa de Julia amaneció sin lluvia. David la dejó allí esa mañana y ella le dijo que a esa casa no la tendría que llevar más. A David lo asustó la noticia, pero recibir la dirección a donde iría lo alivió. Es la casa de mi tía. Cuando me extrañes,... Leer más →
!Dos semanas de show en solo una noche! pensaba la instructora. La hecatombe de coreografías que debían montar y el hecho que el elenco que iba a la finca no constaba de hombres, obstinaba a las bailarinas. ¡Arriba! Échenle azúcar a esos pasos. – Pedía la instructora a la par de fuertes aplausos. Pero es que el baile... Leer más →
No fue un gallo, sino, la necesidad de encontrar la escuela de circo lo que le dio el “de pie” a María. Sin siquiera desayunar fue a tocar todas las puertas del edificio hasta que encontró una casa que le dijo que la chica del apartamento 4 tenía teléfono. El júbilo con que abrió la... Leer más →
Rumbo a la Habana, María sujetaba los cucuruchos vacíos con una mano, y jugaba con el cucurucho del Cosmonauta con la otra. Si sigues tocándome así, nos vamos a meter contra una palma. – Le dijo Camilo tratando de controlar el Jipi. ¿Qué parte de mi cuerpo te gustó más, Cosmonauta? – Dijo María recogiendo... Leer más →
Ahora imagínate que llegaste a Cuba en los 90s y tu primera pregunta es: ¿pero y esta gente que no tiene nada, que hace tan feliz? Esta novela es una oda a ese don del cubano de saberse balancear con gracia entre las carencias y los excesos para salir adelante y llegar a su destino victorioso. Es un retrato... Leer más →
Como si todos fueran géminis, los cubanos son de almas dobles, de espíritus gemelos pero totalmente contradictorios. A veces, a tales extremos que pueden llegan a ser considerarse muy difíciles de descifrar. Un amigo canadiense, casado con una cubana, siempre me dice “solo un cubano entiende a mi cubana”. El no concibe como “de un mismo... Leer más →
Los cubanos son súper atentos con las mujeres y a las cubanas nos encanta eso. El mundo los tilda de machista, pero más bien, yo los tildo “pro-mujeres”. Porque si los tiramos contra el significado de machismo "una actitud de violencia o prepotencia de los hombres con relación a las mujeres" podemos inmediatamente descartar al... Leer más →
La casita en Buenaventura por poco se desploma cuando María entró y tiró la puerta detrás de ella. El estruendo del portón del patio delató que su padre también había llegado y la algarabía de las gallinas delató que el padre volaba sobre ellas para venir a donde María. ¿Que no me persigas más te... Leer más →
Croquetas rascacielos (Amor con dos) – Parte 3 y Final
Mayito sufre, pues vive enamorado de una jinetera en la Habana Vieja, pero su amigo le pone la cabeza en su lugar.
Madre cubana: por qué sus hijos la creen la mejor del mundo?
Si en algo coincidimos los cubanos es que todos tenemos “la mejor madre del mundo”, pues tenemos una madre cubana. Hay madres impecables por todo el mundo, pero lo cierto es que, no hay piedra en el mundo, por inmensa que sea, que una madre cubana no mueva por un hijo. Yo he vivido en 5 países... Leer más →
Boda con cubanos: a ver quien usa a quien?
Cuando mis amigos viajan a Cuba y se enamoran de un cubano (o una cubana) siempre me buscan para ‘consultar’ acerca de la veracidad de su relación. Tengo una amiga Canadiense, por ejemplo, que se enamoró perdidamente de un Habanero en su pasado viaje a Cuba. De regreso a Canadá vino a ‘consultarme’ y me... Leer más →
¿Qué le destruye el amor a los cubanos?
Cuba tiene el índice de divorcios más alto de Latinoamérica, aquí se explican las razones.
Chaca Chaca Chaca Pa: Un cuento para recordar la sensualidad Cubana
Recordando la sensualidad de Varadero. Una historia real escrita en prosa poética.
Chaca-Chaca-Chaca PA!
Luego de tantos días soleados y tardes escarlatas, esta noche, se espera un frente frío aquí en la isla. Los colores verde azules de la presuntuosa Varadero se transformaron en grises espumosos. De doncella ha pasado a bruja.
El perro aúlla calumniando a la intermitente luna que juega a la escondida entre las nubes. De yo ser perro, esta noche, le aullaría también.
Se escucha el azotar inconsolable de la mar. Se intuye la agonía de los peces revolcados por las olas y traídos a las ásperas orillas. Se disciernen los colmillos de aprovechados predadores que ensartan al mas débil. Huele a incontables peleas profundas, a estocadas finales, a saladas derrotas y a victorias.
Es una de esas noches que atrae a las ambiguas musas de ‘una vez al siglo’; de esas imprescindibles para escribir una grandiosa poesía que lea algo así como un “…y tiritan azules los…
Ver la entrada original 421 palabras más