Habana Dura: el espejo de Cuba

La novela describe de manera cruda la cotidianidad de los cubanos en los años noventa, pero también el folclor típico de los países del caribe en donde las grandes y pequeñas tragedias se viven en una mezcla de ron, música, danzas, creencias ancestrales, generosidad y picardía, y la ilusión de un futuro distinto.

Habana Dura: historia clásica, erótica, de amor entre ricos y pobres

Es un relato que parece apolítico, pero no lo es. Todo lo que atañe a la “polis” a la ciudad es político, y eso lo sabe Jocy Medina. ”Habana dura”  es una novela urbana. Es un relato sobre esa síntesis social, sobre ese “kilombo” cultural que es la Habana, que es Cuba! Con aires de novela... Leer más →

Crítica literaria: Paraíso a lo cubano

Paraíso a lo cubano es un excelente thriller. Jocy Medina logró frustrar los intentos del lector de anticipar lo que va a suceder. La novela tiene muy buen ritmo y ninguno de los obstáculos que enfrentan los personajes son inverosímiles. La autora supo guardar hasta el último párrafo el desenlace y conectarlo con los primeros momentos de la historia. Es una forma de recordarnos que a veces tenemos que volver a lo básico.

Los piropos cubanos más sensuales: ¿y qué quieren decir?

Las turistas en la isla se horrorizan cuando atraviesan las calles cubanas, y escuchan la avalancha de besos y halagos de los cubanos. Muchas mujeres que no son latinas jamás han sido expuestas a tales atenciones, que en muchos países son consideradas un grave acoso sexual. Cuando van a Cuba, a algunas les gusta, y... Leer más →

Paraíso (5) Ganas que matan

Dalia chancleteaba por Buena Vista con la firmeza de quien sabe a dónde va, pero los genios de quien no halla que hacer para calmarse. Un apagón había dejado el barrio a oscuras, justo cuando el noticiero anunciaba fecha y hora de los juegos del Mundial del 1991. Y no cualquier Mundial, sino el del […]

Paraíso (4) Un mulatón con salsa

Dalia chancleteaba por Buena Vista con la firmeza de quien sabe a dónde va, pero los genios de quien no halla que hacer para calmarse. Un apagón había dejado el barrio a oscuras, justo cuando el noticiero anunciaba fecha y hora de los juegos del Mundial del 1991. Y no cualquier Mundial, sino el del […]

Paraíso (3): El pan de la vida

Dalia chancleteaba por Buena Vista con la firmeza de quien sabe a dónde va, pero los genios de quien no halla que hacer para calmarse. Un apagón había dejado el barrio a oscuras, justo cuando el noticiero anunciaba fecha y hora de los juegos del Mundial del 1991. Y no cualquier Mundial, sino el del […]

Paraíso (2): Voces del apagón

Dalia chancleteaba por Buena Vista con la firmeza de quien sabe a dónde va, pero los genios de quien no halla que hacer para calmarse. Un apagón había dejado el barrio a oscuras, justo cuando el noticiero anunciaba fecha y hora de los juegos del Mundial del 1991. Y no cualquier Mundial, sino el del […]

Habana Paraíso (1) …a lo cubano

Dalia chancleteaba por Buena Vista con la firmeza de quien sabe a dónde va, pero los genios de quien no halla que hacer para calmarse. Un apagón había dejado el barrio a oscuras, justo cuando el noticiero anunciaba fecha y hora de los juegos del Mundial del 1991. Y no cualquier Mundial, sino el del... Leer más →

Habana Dura: contada por el violador

Yo forcé a una mujer. Dos veces. Ahora júzguenme y si quieren, paren de leer. Para los que quieran saber la verdad, esta esta mi versión de la historia. (Esta carta tiene contenido violento y sexual, si es sensible no siga leyendo... Por Sandro, Habana Dura) Yo conocí a Belinda en uno de mis viajes a  Holguín,... Leer más →

Crítica por Renato A. Landeira Drama y sexo vacío. Decadencia. Desazón. Interés. Asco. Falsos amores sometidos a la necesidad. ¿Cuántos –pocos- dólares cuestan cien libras de dignidad? El Periodo Especial no es el de Cuba, sino el de la propia María en sus adentros, amargando su carácter y desmotivando toda ambición con la que creció:... Leer más →

Nota de Prensa: la Cuba que viven los cubanos

Nota de Prensa, por Ana Irinna, Venezuela. - El lanzamiento del libro Habana Dura de la novelista cubana Jocy Medina se realizó en el mes de Julio del 2016 en la ciudad de Ottawa, Canadá y en el mes de agosto salió en venta al mundo vía Amazon. (Encuéntrala aquí: https://www.amazon.com/dp/b01kp8wxb0) Escrita con el toque erótico-poético que... Leer más →

María quedó en un silencio que ni ella misma supo que guardaba. David ofrecía una versión de “amor” que ella jamás había escuchado. Lo miraba, esperando que dijera más, a ver si había entendido bien que “viceversa” era para David, la clave de la relación entre ellos. De ese “viceversa” nacía la pregunta “¿Cómo hacer... Leer más →

Cuba era una isla que con orgullo podía decirse libre de drogas. Pero hoy el uso de drogas es una epidemia que causa más estragos sociales que todas sus epidemias juntas. La violencia, el tráfico de drogas y la adicción a estupefacientes han ido en crecimiento en la última década. Endrogarse es"la nueva moda" de la juventud, se... Leer más →

Frente al Malecón, la gigantesca oficina de Intereses de los Estados Unidos en la Habana no ondeaba la bandera americana. Por medio siglo Cuba los había dejado estar allí, pero les había prohibido que lo anunciaran con una bandera. Lo colosal del edificio, sin embargo, no dejaba que nadie que transitara la avenida obviara su... Leer más →

El carro había frenado delante de una tiendecita despintada con una puerta rota pues Dennis había pedido agua. Alguien en el carro me extendió 1CUC para que yo me bajara y fuera a preguntar si había agua. Nosotros tomamos cualquier agua. – dije a mi familia. ¡No! Estás loca. Hay cólera, todo el mundo hierve... Leer más →

María iba montada en una guagua típica de un viernes por la tarde. Iba rumbo al Hotel Nacional, tratando de divisar lo poco de ciudad que podía ver entre el amasijo de gente. Delante de ella, un andrajoso, muy barbudo, con ojos llenos de cataratas, gritaba cosas. Hablaba sobre su carrera como piloto. Yo quería... Leer más →

Por los pasados 20 años ese viaje de Roma a Florencia lo regresaba a casa de algún viaje  de negocios. Un trayecto aburrido y liviano. Pero ese día, Luciano manejaba cargado de los plomo de las últimas veces. Con aires de guerra. Al Alessia, la mujer de Luciano, ver que el carro que parqueaba en su villa... Leer más →

Las primeras luces del día sorprendieron a 3 bailarinas del elenco chachareando bajo un framboyán detrás de la cocina de la finca. La botella de ron a medio palo justificaba las risotadas. Y cuando notaron que María salir de la arboleda rumbo al dormitorio, las risotadas se convirtieron en llamados para que María viniera a... Leer más →

María radiaba armonía en su primera mañana de “ser mujer”. Arriba dormilona vístete. – Le dijo Camilo que ya hace rato ya estaba en pie. ¿Pero qué tú haces ya vestido? – Preguntó ella estirándose. Para irnos a las Cuevas. Ya limpié y organicé todo para irnos. Pero tú sin ropas remoloneándote en esa cama... Leer más →

El campanear de las llaves que sostenía Camilo respondió la pregunta que él le no había contestado antes de irse a ver a Fito. Y no solo respondía que “le gustaría dormir con ella” sino había que había encontrado una forma de hacerlo. A partir de ahí en vez de hablar solo se miraban. La pícara sonrisa... Leer más →

Por la cantidad de matorral a María le pareció rara la pausa. A lo lejos se veían árboles, pero ni casas había alrededor de ese lugar. Hay un riachuelo cerca. ¿Quieres ir? – Pregunto él. Que vamos a hacer allí. – Dijo ella recordando lo que los camioneros hacían en los matorrales con las chicas... Leer más →

Como si todos fueran géminis, los cubanos son de almas dobles, de espíritus gemelos pero totalmente contradictorios. A veces, a tales extremos que pueden llegan a ser considerarse muy difíciles de descifrar. Un amigo canadiense, casado con una cubana, siempre me dice “solo un cubano entiende a mi cubana”. El no concibe como “de un mismo... Leer más →

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: