Caso de Locos (Poesía en Español)

Afuera…

Fuegos artificiales iluminaban la mitad del invierno
una historia de amor para contarle a los nietos
de dos conectados al centro de un mismo universo
se quemaba en la otra mitad del invierno.

Entrabas…

zapatos sucios adornaban la posada
una guitarra entonaba cuentos
un cenicero sin destino
Y un angel de la guarda
que se desnudaba
ante el ardor de nuestro fuego

Subias al cuarto, encontrabas…

el manicomio en el que dormian los dos cuerdos
almoadas para esquivar querellas
un amor mas agrio que todos los recuerdos
noches de pinchazos y aranazos que dejaban estrellas
y de dos poetas ahorcados por sus propios versos

El dia llegaba, sentias…

que el motor del avion sonaba a ida
sin regreso
ante lo que un abrazo era tan triste
como lo era inmenso
y el frenazo que daba el universo
ante aquel beso

Notabas…

una mano despidendo ya a la otra
una lagrima rodanto sobre otra
y el motor del avion hecho silencio
caidos sobre un suelo donde ya nadie vivia
ambos ya sin huesos

Se decia…

que los dos se pensaban al pasar un cuervo
que sus estomagos se torcian del dolor
a la misma vez
estando lejos
que las fotos que dejaron
nos las quemaron ni el incendio
que el amor nunca murio
tan solo se evaporo en el tiempo

Un caso de locos
De locos sin remedio

Jocy

14 comentarios sobre “Caso de Locos (Poesía en Español)

  1. Jocy veo que eres un nuevo tipo de escritora. Algunos de tus poemas son pequeñas, condensadas, novelas cortas.
    Muy, muy original.
    Hay mucha maestría en dejar un gran espacio para la extensión de las ideas en el pensamiento del lector. Blas Anaya, Miami, Florida USA

    Le gusta a 1 persona

  2. Me gusta mucho eso de ser un nuevo tipo de escritora. De veras suena muy bien. Nunca pense en eso porque trato de no compararme con otras escrituras. Y confienso – no se si le pasa eso a usted tambien Blas- que si leo en los periodos que escribo (digamos que es casi siempre) termino copiando sentimento. Es una forma de plagio inconciente, que de mirarlo de forma fria y recta, puede ser juzgado por plagio. Pero creo que como todos tenemos el corazon hecho del mismo material, es normal sentir cosas comunes al autor cuando uno lee otros versos. Y para el escritor, eso es ‘tuza para la musa’, y tenemos que ir corriendo a escribir de eso.

    Me gusta

  3. El comentario mío completo en este artículo te lo enviaré por email. Yo lo auto-censuré por razones de hacerse mas largo y profundo con lo del «deja-vu literario» que justo tu mencionas de cierta manera.

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: